Vía Tucumán
Apertura de sesiones: “Sabemos que tenemos que profundizar en algunas áreas y mejorar”
Así lo afirmó el vicegobernador, Osvaldo Jaldo tras el discurso de Juan Manzur a legisladores y funcionarios de la provincia.
Así lo afirmó el vicegobernador, Osvaldo Jaldo tras el discurso de Juan Manzur a legisladores y funcionarios de la provincia.
Se realizó un acto en la Universidad Nacional de Tucumán.
“Los jóvenes del interior tendrán las mismas posibilidades que los de Capital, ya que podrán cursar una carrera universitaria”, afirmó el vicegobernador.
La sesión estuvo presidida por el vicegobernador Osvaldo Jaldo. Asimismo, se aprobó la adhesión de la provincia a la Ley Yolanda.
“Queremos que los chicos del interior tengan las mismas posibilidades que los que viven en la capital”, aseguró el vicegobernador.
“Queremos llevar tranquilidad a todo el estudiantado, garantizando su implementación”, indicó el vicegobernador.
Se tratan de cajeros automáticos de última tecnología que permitirán hacer extracciones y de este modo la gente no tendrá que viajar para poder cobrar su sueldo.
Se trata de la construcción del puente elevado sobre la Ruta Nacional Nº9 que está enmarcada dentro del Compromiso Federal de Cooperación. El proyecto llevará un año de construcción con una inversión de $250 millones.
El vicegobernador de Tucumán asistió al Aeropuerto Benjamín Matienzo para dar la bienvenida a la comitiva del Poder Ejecutivo de la Nación.
Durante el encuentro dialogaron sobre los trabajos que deben llevar adelante de manera conjunta, para que se encuentre en condiciones para la próxima vendimia.
“Queremos cuidar el patrimonio laboral de todos los actores involucrados de Tucumán y las provincias que se ven afectadas con este proceso”, afirmó el vicegobernador.
Durante el encuentro reflexionaron sobre la situación actual de las economías regionales.
Junto a su par salteño dialogaron sobre la sobre la actualidad de la región, y en el encuentro con el bloque oficialista se definió convocar a una reunión de labor parlamentaria.
Dialogaron acerca de la pandemia y las previsiones para el inicio de clases, confirmado para el 1 de marzo.
El centro de salud que efectúa 3.500 prestaciones mensuales, sumó tecnología sanitaria.
A su vez, supervisaron las remodelaciones en la Biblioteca Profesor Humberto Omar Pacheco que tiene sede en el Concejo Deliberante local.
Se aprobó el proyecto de ley que establece el marco normativo para la regulación y registración de los prestadores del servicio.
La medida fue aprobada casi de forma unánime, obteniendo 46 votos positivos y sólo dos negativos.
Mediante un acto en el hall del Poder Legislativo, el vicegobernador reconoció el trabajo realizado durante el transcurso del año.
El encuentro, del que participó el vicegobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, fue convocado de manera virtual.
El comandante mayor de la Región IV de Gendarmería Nacional, Carlos Miguel Recalde, asumió el cargo.
A su vez, durante la jornada el vicegobernador recibió al ex concejal del municipio de Monteros, Carlos Guerra.
A su vez, estuvo presente la liga de vicegobernadores del PARLANOA con el objetivo de potenciar la exportación a España.
Este jueves, la Legislatura de Tucumán sancionó el beneficio que será transitorio y otorgado a familias de trabajadores de Salud y Seguridad.
A su vez, supervisaron los avances en la construcción de la pileta municipal en el Club Social y Deportivo y obras de repavimentación.
En el marco del 199°aniversario de la creación de la Policía de Tucumán. La dependencia funciona en la sede de la Jefatura de Unidad Regional Este.
Desde el Poder Legislativo se comprometieron a colaborar para mejorar su servicio, y analizaron sus inquietudes y necesidades.
Los vecinos recibieron atención y pudieron realizar trámites de jubilaciones, pensiones y otros.
Dialogaron sobre las necesidades y actividades que llevan adelante. El objetivo de la institución es poder edificar 3 aulas para el año entrante
Beneficiará a más de 350.000 habitantes del este de la provincia y evitará el traslado de pacientes de las localidades a la Capital.
Con el objetivo de potenciar los sectores productivos y realizar exportaciones a ese país.
“Nos contaron cuáles son los trabajos que se realizan en cada localidad por la pandemia”, destacó el vicegobernador.
En la reunión se informó sobre las tareas realizadas durante la cuarentena y el futuro posible para ambas instituciones.
El vicegobernador lamentó el fallecimiento de la filósofa Lucía Piossek Prebisch. Mensajes en las redes sociales.
Firmaron un convenio el vicegobernador Osvaldo Jaldo y el decano de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNT.
Además, se produjo la entrega de un camión para incrementar la capacidad de recolección de residuos en el municipio.
Se volvió a constituir la Comisión Especial de Emergencia Hídrica de la provincia, que tiene como finalidad el estudio de los ríos Marapa y San Francisco.
"Para que puedan realizar sus tareas en mejores condiciones y puedan prestar un servicio más eficiente", aseveró el vicegoernador.
El Centro de Equinoterapia brinda ayuda a muchos niños y jóvenes de esta localidad y de diferentes zonas de la provincia.
"Buscamos reconocer las tareas que realizan a la comunidad", afirmó el vicegobernador.
El gobernador Juan Manzur y el vicegobernador Osvaldo Jaldo estuvieron presentes en el acto.
Se incorporó equipamiento para prevenir inundaciones y proyectar futuras mejoras y obras en canales.
El vicegobernador de la provincia, Osvaldo Jaldo estuvo en aquella localidad.
Analizaron temas políticos del vecino país.
Dialogaron sobre las inversiones destinadas al equipamiento de las Fuerzas Armadas, la capacitación y adquisición de tecnología para fortalecer su trabajo.
"Nos ponemos a disposición de los pueblos originarios, quienes hace mucho tiempo vienen pidiendo reconocimientos de derechos", afirmó el vicegobernador.
Analizaron diferentes temas referentes a la ciudad.