Vía Arroyito
A buen ritmo continúa la Obra de Cloacas del sector sur de Arroyito
Se han colocado 500 metros de cañería y se instalaron 4 cámaras de inspección.
Se han colocado 500 metros de cañería y se instalaron 4 cámaras de inspección.
La obra, que incluye 3.700 metros de cañería, beneficiará a más de 600 vecinos.
El cacique sanrafaelino aseguró que la fortaleza de las finanzas públicas "nos hizo fuerte ante la pandemia".
Desde este lunes y por 90 días. Los nuevos trayectos de colectivos.
Ferro contó que "es en el marco del lanzamiento del plan federal Obras más trabajo con el financiamiento del Gobierno Nacional y la articulación territorial a través del Estado Municipal".
Las obras muestran un avance de 40%. Por estos días comenzarán a refaccionar el sistema eléctrico y cloacal.
Se trata de trabajos vinculados con la red cloacal que pasa por esa avenida. La medida será a partir del lunes 10 de agosto. Todos los detalles.
Se están llevando a cabo por estos días en diferentes puntos de la ciudad.
Es parte de las tareas que inició el municipio para movilizar la economía en el departamento.
El ente publico y la Mutual plantearon inversiones y proyectos para la ciudad.
Si no caen más precipitaciones, será un año pobre en agua. Hubo cinco temporales, pero la mayoría en la zona precordillerana.
El intendente Bertellys recorrió la zona con el presidente de la CEAL y anunció el inicio de las obras.
Muñiz Siccardi manifestó sobre los avances de obras en esta pandemia, "pudimos avanzar en la Casa de la Mujer, en el edificio de la Asociación Civil ACTUAR y están los playones próximos a inaugurar".
El plan de trabajo incluye pavimentos, trabajos en espacios públicos y recambio de luminarias.
Trabajos de calles de tierra en Miguel Lanús, perfilado y compactación en Santa Cecilia, limpieza en Avenida Perón y construcción de veredas en la Chacdra 88.
El tránsito será desviado por circunvalación a Ruta 19 Este.
Desde la comuna brindron un detalle de los trabajos que se realizaron. Prioridad para desagues pluviales y cloacas.
Las tareas se concrentraron en plazas, boulevares y avenidas de Ciudad y distritos.
La municipalidad de Concepción del Uruguay llevó a cabo el acto de licitación para la pavimentación de dos barrios de la ciudad.
En el encuentro, Alberto Fernández se comprometió a charlar con el líder chileno Sebastián Piñera por el Túnel de Agua Negra. También hubo avances con el Penal.
La cámara estaba rota debido a su antiguedad. Por su estado de deterioro se procedió a instalar una nueva para evitar nuevos desbordes.
La municipalidad de Ushuaia trabaja con Nación siguiendo políticas que apuntan al desarrollo habitacional de los ushuaienses.
Tras los trabajos de bacheo y fresado, la empresa adjudicataria inició con la repavimentación del primer tramo de 1000 metros de la Avenida 1º de Diciembre. Hacer cosas que queden para siempre, nos une, manifestó el intendente Davico.
La primera etapa comenzará el jueves, con el arreglo de las baldosas que se encuentran en la zona bancaria.
El ing. Castro sostuvo que se trata de un proyecto que realizó el INTI que fue contratado por la Municipalidad de Ushuaia y que se ejecutará con personal municipal.
Distintas tareas se llevan adelante en diferentes barrios de la ciudad.
La obra comprende la ampliación de capacidad para nuestra ciudad y las localidades de Costasacate, Villa Del Rosario, Tránsito, Capilla Del Carmen y Rincón.
Se harán importantes intervenciones en las Facultades de Ciencias Médicas, Odontología, Bioquímica y Humanidades.
Se trata de las etapas finales en los barrios Villa Independencia y Sol y Río, beneficiando a más de 500 familias de esa zona sur de nuestra ciudad.
Gobierno Provincial y Nación coordinan trabajos en conjunto para finalizar las primeras etapas de trabajo.
Se lleva adelante la esperada construcción en el sector sur de Arroyito.
Irrigación tenía a cargo el proceso. La apertura de sobre fue en 2019 y ahora el Bid le quitó el financiamiento.
Los ganaderos de San Rafael están rojos de bronca y pidieron al Gobernador que intervenga.
El Presidente así lo planteó al cerrar el encuentro anual de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas. Dijo que países como Alemania buscan así rescatar a sus compañías.
El gobernador, Juan Schiaretti, se refirió al respecto desde su cuenta oficial de Twitter. Según especialistas, esta obra trae consigo muchos beneficios.
Completaron el primer tramo en la primera de tres etapas.
De esta manera en las avenidas principales se permitirá un transito mas fluido.
La comuna instaló nueva luces led en todo Valle Grande.
Así lo aseguró el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino. Aún no hay fecha de presentación. Se quiere empezar en 2021.
Desde la comuna continúan con el plan de recambio de luminarias por equipos led.
Esto significa una inversión de 210 millones de pesos. Además, se prevé la ejecución de 13 puentes nuevos.
El presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia Juan Carlos Pino, celebró que la obra brindará espacios más adecuados para la atención de los vecinos de la ciudad.
El plan comprende cuatro obras estratégicas para el desarrollo de la provincia neuquina; el asfalto de las Rutas Provinciales Nº 65, 67, 7 y 17.
La empresa constructora continúa con el drenado de napas.
La localidad de Fiambalá también se vio afectada por el mismo fenómeno climático.
El municipio retomó las obras de asfaltado y homigonado de calles.
El justicialista asegura que hay alternativas para producir energía más económicas como la solar.