Vía Carlos Paz
Tren de las Sierras: avanzan las obras para su vuelta a Valle Hermoso
La inauguración del tramo Cosquín-Valle Hermoso está prevista para el próximo 25 de mayo.
La inauguración del tramo Cosquín-Valle Hermoso está prevista para el próximo 25 de mayo.
Se ubicarán en los barrios San Eduardo y Obrero. Significarán una inversión de 70 millones de pesos.
Sergio Marinelli viajó al sur mendocino para recorrer las zonas donde de ejecutarán los trabajos en a cuenta del Atuel. Incluyen a cauces de San Rafael y Alvear.
El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis recorrió junto al Intendente Vuoto el nuevo edificio de la Casa de la Mujer de la ciudad de Ushuaia.
En esta etapa serán instalados más de 9 mil metros de red.
Cuenta hasta con helipuerto que puede operar también en la noche. Rodlfo Suarez aseguró que la infraestructura “es lo que el Sur necesita” y “cobra relevancia por este momento que estamos viviendo”.
Durante la visita a Ushuaia, recorrerán obras financiadas con fondos del gobierno nacional dentro del marco del programa “Argentina Hace II”. Luego anunciarán obras estratégicas en las 3 ciudades principales de la provincia.
“Son obras que no se ven pero que significan de gran importancia”, destacó el secretario de Desarrollo Urbano, Gustavo García Setti.
Las obras se realizan en el marco del programa Argentina Hace 2 con una inversión de más de 73 millones de pesos.
Serán destinados para la adquisición de un camión y para obras de urgente ejecución.
Martín Pérez, junto a Silvina Mónaco, recorrió los avances de la obra camino al centenario de Río Grande..
Las restricciones en el servicio se darán este domingo a la mañana debido a tares de mantenimiento en la estación transformadora Chajarí.
El Gobierno de la Provincia busca dotar de servicios básicos a la totalidad de familias que habita en ese sector de Río Grande.
Trabajan en el lugar, la Secretaría de Obras y la Secretaría de Servicios. Vía recorrió la necrópolis local el pasado domingo a pedido de los lectores, mirá el vídeo aquí.
Se buscó en este encuentro fijar pautas de trabajo a seguir y el mejoramiento del sector donde se encuentra la boletería.
Además el Ministro de Transporte de Nación adelantó que el proyecto de las ciclovías en la ciudad será una realidad.
Este martes el Ministro de Transporte de Nación, Mario Meoni, vivistó Ushuaia, recorrió obras y rubricó nuevos convenios junto a funcionarios provinciales.
El objetivo de los trabajos será mejorar el acceso integral al hábitat mediante obras de infraestructura, urbanización, equipamiento urbano y comunitario, espacios verdes y obras complementarias.
El edificio se encuentra en el barrio Alakalufes II.
Se trata de un acuerdo de coparticipación del gobierno provincial con las comunas municipales, de los fondos de la deuda que Nación mantenía con San Luis.
El Gobernador fue acompañado por el intendente Juan Manuel Llamosas. Se comprometió además con obras de desagües.
La obra significará una inversión de 416 millones de pesos.
Las obras beneficiarán a habitantes de Colonia Tirolesa, Estación General Paz, Salsipuedes, El Manzano, Agua de Oro y La Granja.
Los vecinos y los comerciantes se reunieron al cumplirse “600 días de obras” y denunciaron trabajos mal ejecutados y cierre de comercios en la zona.
Los hogares se construirán en el marco del programa nacional Procrear II que contempla un total de 400 nuevas casas en la capital fueguina.
Desde el Municipio destacaron que se encuentran trabajando en obras que permitirán que todos los vecinos accedan “a agua potable de la misma calidad”.
Así lo confirmó este miércoles el Ministro de Obrás Pública de Nación, Gabriel Katopodis tras reunirse con el Intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.
Los trabajos en el hospital sanrafaelino comenzaron en julio de 2018. Son más de 8.000 metros cuadrados con helipueto, entre otros aspectos.
El plan de obras en esa localidad de Cañada Seca será en el casco urbano y en el barrio IPV.
Se trata de tres kilómetros de traza que mejoran el ingreso a la localidad serrana del departamento Totoral. La obra significó una inversión de 41.500.000 pesos.
Permitirá optimizar el servicio y evitar la sobrecarga del caudal proveniente de los barrios Posta de Vargas y Richardson.
La obra tendrá una inversión de 67 millones de pesos y beneficiará a más de 45 mil vecinos de la ciudad capital.
Las obras de conexión a la red de gas tendrán una inversión de 910 millones de pesos y se espera que estén finalizadas en un año.
“Hace dos semanas tuvimos un desborde en Pedroni y Ciudad de Tampa y el líquido salía por las casas”, aseguran.
Es parte de las obras en el Acceso Este de San Rafael. Atención con los cortes en el tránsito y los desvíos habilitados.
Se trata de la obra para la pavimentación de la calle de acceso al barrio, Lloncharic.
El intendente Dr. Esteban Martín Piaggio firmó el Decreto N° 668/2021 con el que se podrán adquirir materiales y maquinarias además de avanzar en proyectos de cordón cuneta, badenes y ripio.
El partido se jugará a partir de las 11 de la mañana.
Los intendentes visitaron los avances de la gran obra que el Municipio de Río Grande viene llevando a cabo. La misma, conectará con el “Parque de los Cien Años”.
Construyen un nuevo edificio para el jardin, uno de los 26 establecimientos para infantes que administra la comuna.
Sobre las ofertas recibidas, el secretario de Política Interna, Emiliano Fossatto, indicó que “se recibieron cinco sobres y las mismas fueron admitidos en el marco de la apertura.
En el nuevo sector ya se inició la obra del tendido eléctrico con fondos nacionales. Y además ya fueron aprobadas las obras de cloacas y gas.
Las obras contemplan la puesta en valor de las fachadas del histórico edificio. El presupuesto oficial de 96.272.042 pesos.
Los vecinos del barrio “La Esperanza”, fueron recibidos por autoridades municipales para iniciar gestiones a fin de regularizar las tierras.
Fue al término del agasajo de Bodegas de Argentina en el marco de los actos vendimiales.
En el lugar conversó con los trabajadores de la obra y con vecinos y vecinas de la zona que tendrá un gran crecimiento cuando sean entregadas las viviendas del PROCREAR.
Se trata de una de las arterias que conforman el circuito complementario a la ya pavimentada avenida De la Estancia.