Vía Catamarca
Entregaron materiales para obras en Icaño y Mutquin
Fue mediante la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos y el Programa “Mejoramiento de la Infraestructura Federal para el Desarrollo Sostenible”.
Fue mediante la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos y el Programa “Mejoramiento de la Infraestructura Federal para el Desarrollo Sostenible”.
Los interesados en presentar un proyecto pueden descargar los pliegos con las condiciones. Hay tiempo hasta el 3 de noviembre para presentar propuestas.
Las obras en el paseo Rawson avanzan con el embellecimiento de todo el lugar y la colocación de carteles luminosos. Construyen la pasarela y la cúpula que protege a la usina.
Los trabajos se desarrollan con microaglomerado asfáltico y forman parte de un conjunto de obras que Vialidad Provincial licitó para optimizar rutas en los cuatro oasis de Mendoza.
La apertura de sobres se realizará el martes 19 de octubre. El gobernador Bordet utilizó sus redes sociales para referirse a la obra.
Se insertan en el marco del plan de preservación y mantenimiento de los edificios públicos de la ciudad.
Estuvo acompañado por Regino Amado, Silvia Pérez, Miguel Acevedo, Stella Maris Córdoba, y el intendente Marcelo Herrera.
Adultos mayores construyen con sus propias manos su sede en la localidad de Pueblo General Belgrano.
El acuerdo tiene como objetivo garantizar la asistencia necesaria a mujeres víctimas de violencia mediante el intercambio y colaboración entre las dos instituciones gubernamentales.
El instituto sumó diversas plantaciones de especies de frutales, tales como pitanga, níspero, cerella, acerola, palta y mango, ya son parte de los espacios verdes de las 740 hectáreas.
Mediante el programa Pavimento Urbano, se halla en ejecución varias obras en diversos puntos de la provincia de manera simultánea.
Las obras llevadas adelante por la Dirección Provincial de Vialidad se encuentran en varios puntos de la provincia de manera simultánea.
Como homenaje se izó el Pabellón Nacional de grandes dimensiones en la que ahora todos conocen como rotonda de La Bandera.
Los trabajos afectarán a siete ciudades, y comprenden una inversión de casi 900 millones de pesos.
Además, se entregaron dispositivos tecnológicos y tarjetas telefónicas en el marco de los tres programas que lleva adelante el ente de comunicaciones.
Será financiado con recursos provenientes del Fondo Provincial de Infraestructura Municipal.
Las mismas se llevaron adelante en las inmediaciones a Campo Ramón. Allí se reemplazaron algunos postes y se reparó una línea de baja tensión.
El Concejal de la bancada del Frente de Todos indicó que en los últimos dos años se presentaron cuatro proyectos insistiendo en que se lleven a cabo tareas de mantenimiento por parte del Municipio.
Las mismas beneficiarán a más de 300 familias que habitan el barrio, brindando una mejor distribución del suministro eléctrico.
El proyecto cuenta con la instalación de 60 columnas de alumbrado público y representan un valor de $2.400.000 de fondos genuinos.
La empresa tiene previsto brindar trabajo a más de 50 familias, a partir de la primera semana de octubre del corriente, que es cuando prevén su inauguración.
El secretario de Hábitat del Ministerio de Desarrollo y Hábitat, Santiago Maggiotti, y el Gobernador Raúl Jalil, mediante videoconferencia, firmaron un acta compromiso.
Energía de Misiones garantizará el acceso seguro al servicio eléctrico con una tarifa social a más de 80 familias de la ciudad.
La primera etapa demandará la construcción del cantero central en seis cuadras, hasta avenida Olmos. Luego continuará hasta el río Suquía. Habrá bicisenda y paradas de colectivos.
La comuna sanrafaelina empezó con la limpieza integral del espejo de agua en el parque Mariano Moreno.
Las elecciones se realizarán de manera online, en el que cada vecino podrá realizar la elección o bien podrá asistir a diferentes puntos de la ciudad, donde miembros de equipos técnicos les ayudarán a realizarlo. El lanzamiento de elecciones realizado durante esta jornada se llevó adelante en el balneario Costa Azul de Posadas.
Serán refacciones y trabajos de insonorización para mejorar las condiciones de funcionamiento de la institución.
Las mismas se hallan siendo ejecutadas por la Dirección de Parquización de la Municipalidad local, con el objetivo de poner en valor los espacios públicos de la ciudad.
Las mejoras comenzarán a realizarse en los próximos días.
Las obras beneficiarían a aproximadamente 60.000 residentes de la ciudad.
La misma fue licitada por la Dirección Provincial de Vialidad; a la misma se presentaron dos empresas diferentes.
Avanzan con la renovación de avenida Alberdi con calles Patricias Mendocinas, Espínola y Vélez Sarsfield.
La obra estará financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo y contendrá al Acueducto Gran Tulum.
Se trata de una obra en Veladero, la construcción de un barrio en Pocito y la Ruta 40 Sur.
La obra de hormigonado en esa esquina concluyó y es el paso previo para la apertura total de la traza hacia la avenida Rawson.
Además, el gobernador Jalil acordó la ampliación de la ET en Ampajango.
Así lo expresó el gobernador de la provincia tras una visita al Puerto de Ushuaia. En un diálogo entre los responsables de la empresa que lleva adelante la obras, las autoridades del Puerto y Prefectura, dijo que “tiene que ver con el desarrollo estratégico de la Provincia”.
Será la primera plaza en todo Misiones con ese fin. La propuesta fue elaborada por los vecinos del lugar y homologada por la Municipalidad.
El corte se dará en la intersección entre Zapiola y 115 –Lucas Braulio Areco- debido a la Travesía Urbana.
El intendente estuvo acompañado del Secretario de Acción Social Marcelo León e Iván Ambrosius.
También está en estudio un proyecto para el 2022 para la llegada de cloacas a María Ignacia Vela por 200 millones de pesos.
Se llevó adelante en la Escuela N°267, contó con la presencia del Vicegobernador Dr. Carlos Arce.
La obra del Parque Sur se finalizará en noviembre, anticipó el intendente, Adán Bahl. Además, adelantó que están trabajando para “planificar una eventual segunda etapa”.
El accidente se produjo en una obra en construcción del Cerro de las Rosas.
Es al ciclovía que corre paralela a Estanislao Salas en la Rotonda de la Copa. Retiran los obstáculos que quedaron en el medio.
“Av. de las Américas, se ha convertido en una arteria cuyo tránsito pone en peligro a los transeúntes, ciclistas, motociclistas y automovilistas”.
El gobernador Raúl Jalil estuvo presente en la entrega de las maquinarias.