Vía Córdoba
Caso Blas Correas: reunión interdisciplinaria para reconstruir virtualmente el hecho
Con lo deliberado del encuentro, utilizarán la herramienta 3D para someter los hallazgos de los análisis.
Con lo deliberado del encuentro, utilizarán la herramienta 3D para someter los hallazgos de los análisis.
Los condenados, Facundo Andrés Rutti de 23 años; Federico Alberto Zalazar de 32; Walter José Leandro Godoy de 30 y Brenda Micaela Solís de 26, tienen una pena de prisión en suspenso por 3 años. El primero de ellos, además, deberá pagar $3.000 de multa.
Se llegó a un acuerdo en los tribunales locales y homologado por la jueza Cristina Fortunato.
Se dio a conocer la decisión de los jueces, que además dejaron en claro que el gobernador Mario Das Neves (f) estaba al tanto de todo lo que sucedía.
Será la primera vez que en Catamarca juzgan a un cura católico. El aberrante hecho habría ocurrido en 2015 en perjuicio de una joven de 16 años.
Así lo resolvió Diego Vigo en una nota que le remitió el Fiscal General Jorge Baclini al Secretario de Justicia provincial, Gabriel Somaglia.
El secretario de Gobierno, Gabriel Somaglia, le envió una nota al Fiscal General, Jorge Baclini, en donde afirma que hay una “extralimitación judicial” en la quita de colaboración. Además, le solicitó que se lo investigue al Fiscal Regional de Rafaela, dado que entienden que no tiene postestad para tomar esta decisión.
El Fiscal Regional Diego Vigo firmó una resolución en este sentido. Fue el mismo día en que el exministro de Seguridad de la provincia regresó a su puesto en el Ministerio Público de la Acusación.
Ricardo Tomás no tiene hijos biológicos y crió a Guillermo y a su hermano, quien falleció antes de la resolución.
También secuestraron un arma de fuego.
Leonardo Peiti podría recuperar la libertad si es que se la otorgan en la apelación que hará por la otra investigación. Los Perona recibieron diferentes medidas.
El pequeño de siete meses falleció por lesiones cerebrales severas compatibles con el síndrome del bebé sacudido. Les tomarán declaración a indagatoria a los padres.
Así lo decidió el juez Javier Bottero. Leonardo Peiti quedó detenido y su hermano obtuvo medidas alternativas, con una fianza de $1.000.000. Este jueves se realiza una segunda audiencia imputativa.
El criterio asumido fue que, una posible libertad, pondría en riesgo la investigación.
Después de largas horas de audiencia imputativa, se conocieron los cargos hacia las siete personas que detuvieron en los operativos del jueves pasado. No acusaron al secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit, a quien la Fiscalía le retuvo el celular. Las audiencias cautelares se harán miércoles y jueves.
Tras la aprobación del pliego en la Legislatura, se realiza una ceremonia de designación este martes en el Palacio de Justicia.
Sobre el final del domingo, se emitió un comunicado con declaraciones del subsecretario de Comunicación Pública y Vinculación Institucional de la Municipalidad de Rafaela, Luis Kujawinski, donde confirmaba que Maximiliano Postovit había puesto su celular a disposición de la Justicia.
Con arma de fuego, habían intentado despojar de sus elementos a un camionero. Están en la Unidad Regional XII Tostado
El imputado tiene 21 años y además se le atribuyen la autoría de amenazas y lesiones cometidas en contextos de violencia de género. El hecho ocurrió en nuestra ciudad.
El letrado defendió a Virginia Olguín y aseveró que ella había dejado al bebé con su pareja y que cuando volvió tenía un cuadro de “convulsiones”.
Emitieron un duro comunicado donde advierten que el futuro fiscal General de Córdoba “no tiene perspectiva de género”.
Juan Manuel Delgado expuso ante la Comisión de Asuntos Constitucionales y sostuvo sobre el aborto: “La Constitución de Córdoba y la Constitución Nacional son claras al respecto”.
La víctima debió ser operada y corre riesgo su vida.
Los alumnos de la Tecnicatura en Asistencia en Investigación Penal podrán hacer sus prácticas profesionales en el Ministerio Público Fiscal.
En la apertura del año judicial, el presidente del TSJ, invitó a renovar los valores y principios sobre los que se ha sedimentado este Poder Judicial.
En la Legislatura diferentes referentes hablaron a favor y en contra de la postulación de Juan Manuel Delgado como jefe de los fiscales.
Este jueves realizarán marchas y el viernes cortes de ruta.
“Las tareas vinculadas a los denominados «quehaceres del hogar», tienen un valor económico, que debe ser reconocido de manera efectiva y palpable”, dice un inédito fallo judicial rosarino.
El proyecto de ley fue presentado esta tarde por el gobernador Juan Schiaretti.
Los ocho miembros habían sido detenidos en el 2019.
Entre los acusados hay menores de edad. Las audiencias se harán mediante videoconferencia.
Tras la polémica por la postulación de Juan Manuel Delgado como futuro jefe de los fiscales en Córdoba, piden que se trate de manera presencial en la Legislatura.
Desde la Coalición Cívica ARI Córdoba denuncian que es “duro golpe al principio republicano de separación, equilibrio y control recíproco de poderes en la provincia de Córdoba”.
Luego de que la semana pasada falleciera por Covid-19 el abogado Carlos Muriete, uno de los abogados de los hermanos Zaeta, este lunes falleció por la misma causa el perito en criminología Amilcar Fleita, quien formaba parte querellante en el Caso Gutiérrez.
Así lo decidió Gustavo Onel, luego de que falleciera una niña envenenada con plomo y otros habitantes, tanto menores como adultos, debieran ser internados luego de haber tomado agua en una exfábrica de baterías. La principal hipótesis es que está contaminada.
El fiscal federal de Rafaela, Gustavo Onel, entendió que lo presentado “carece de suficiente aptitud para promover proceso penal y emprender una investigación penal en virtud de que no contiene una mínima precisión ni identificación de los datos necesarios”. El denunciante anticipó que apelará la medida.
El Ministerio Público Fiscal las inauguró en Muñecas 736.
El hecho ocurrió en barrio ampliación Nuestro Hogar 3. Imágenes sensibles.
Las inscripciones son online y se receptarán hasta el 4 de marzo.
Así lo decidió la Justicia rafaelina. El hecho sucedió el sábado, en el barrio Monseñor Zazpe. Mientras la corría, aseguraba que la iba a matar. La policía le disparó tres postas de goma en la pierna izquierda, tras no acatar la voz de alto. Tenía una orden de restricción.
Falta de su hogar de Villa del Rosario desde el domingo a la madrugada.
El secretario general del gremio en Chubut cuestionó a la enfermera que asegura les “ofreció” las vacunas. También puso en duda al Ministerio de Salud “porque no se hace cargo” de la falla en la seguridad.
Los allanamientos desarrollados en el gremio habrían arrojado resultados que pondrían en compromiso a la entidad en relación a la desaparición de las 30 dosis de vacunas hurtadas en el Hospital Regional.
El tribunal estableció el carácter “colectivo” del amparo y dio participación a los vecinos.
La mujer denunció hace tres años a su exmarido y a su sobrino por el abuso. Ahora se las arregla para afrontar los costos del proceso judicial.
Máximo Barrios, uno de los acusados por el homicidio de un jubilado, pidió ser reubicado y en el servicio penitenciario le dieron lugar.
El Ministerio Público Fiscal informó que ya se llevaron a cabo varios procedimientos “en remoto” con éxito.