Vía Ushuaia
Tierra del Fuego evalúa abrir el transporte interurbano y los hoteles para turismo interno
La provincia trabaja en protocolos sanitarios para garantizar que se cumpla el distanciamiento social.
La provincia trabaja en protocolos sanitarios para garantizar que se cumpla el distanciamiento social.
Son diez alojamientos autorizados para recibir a personas exceptuadas del Aislamiento Social Preventivo Obligatorio y personas con problemas de salud que necesiten permanecer en la ciudad.
El gobierno provincial, en su página web, cargó los estatutos que debe cumplir la hotelería.
Según diversos relevamientos, entre el 40 y el 65 por ciento proyecta abandonar la actividad si en tres meses no pueden abrir. Peligran más de 17 mil empleos.
El Gobierno provincial habilitó que los establecimientos alojen a personas que se encuentran fuera de su residencia habitual.
Los empresarios se quejaron porque no los atienden en el Consejo de Atención a la Emergencia y todos los días un comercio cierra sus persianas.
Se acordaron nuevas medidas para realizar el aislamiento preventivo para aquellas personas que llegan a Esquel.
En el lugar se hospedan familiares de pacientes internados en centros de salud por varias patologías.
Remarcan que el sector "se encuentra hoy en estado de emergencia, virtualmente paralizado desde hace más de 70 días".
Invitan a pasar una momento agradable en familia, en un restaurante y optando por hacer noche en un hotel o cabaña.
Dialogamos con Carmen Yañez, titular de dos grandes hoteles de la ciudad y hablamos de la situación que vive el sector y las medidas que a su criterio deberían tomarse.
El municipio elaboró un protocolo en conjunto con los propietarios, pero esperan respuesta hace más de dos semanas.
Esta semana la provincia avanzará en nuevas flexibilizaciones de la cuarentena. El ministro de Producción, Juan José Bahillo, brindó precisiones al respecto.
La provincia deberá remitir, en forma semanal, un informe de seguimiento epidemiológico y sanitario.
Los empresarios solicitan abrir sus negocios. No tienen ingresos económicos desde el inicio del aislamiento social. Dicen que aplican todas las normas de seguridad, por eso solicitan la apertura de sus locales.
Son alrededor de 40 establecimientos que están cerrados. Y son sostén de alrededor de 800 familias.
El horario de funcionamiento de los centros comerciales será de lunes a sábado de 10 a 19,30.
Algunos establecimientos fueron seleccionados para alojar a los pacientes con sintomatología respiratoria y cuadro febril y otros para los repatriados.
"Nuestra idea es que sanidad nacional homologue un mismo protocolo para todos los destinos turísticos de Argentina y de ahí se baje a las ciudades", expresó el Presidente de la Agencia de Desarrollo Ushuaia.
Se podrán destinar para el pago de salarios y servicios durante el tiempo que dure la pandemia de coronavirus.
Los encargados del hotel sacaron la basura sin identificar los residuos patogénico.
Así lo confirmó Silvia Imperiale, la presidente Cámara de Propietarios de Hoteles, Restaurantes y Bares. También dijo que no recomiendan reabrir los hoteles: "la declaración jurada es absurda".
El Tribunal Oral Federal Nº 5, dispuso que el hotel no continuará sujeto a intervenciones judiciales ni a medidas cautelares.
En el marco de la pandemia de coronavirus, la economía se ve muy afectada por la falta de turismo por el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
El empresario hotelero Mario Piero Guatti se refirió a la situación del sector.
En algunos sectores la preocupación es extrema, rubros como indumentaria, gastronómicos y hoteleros transitan la peor situación a un mes de la cuarentena. En algunos casos sin poder responder con salarios.
Destacaron las principales medidas tomadas en los últimos 30 días por el Ministerio de Turismo según un informe difundido este martes.
Participarán representantes del Gobierno, cámaras empresarias y de la Organización de Estados Americanos y la Organización Mundial del Turismo.
Además, se endurecieron los controles en los seis accesos a la ciudad.
"De ninguna manera está en los planes", dijo el Intendente de Capital.
"San Pedro de Colalao y Tafí del Valle son lugares importante porque hay muchas familias y de ser necesario se utilizarán estas estructuras", Rossana Chahla, ministra de salud.
El encargado del lugar incluso le dio las llaves a su único cliente en medio de la epidemia.
El Gobierno de San Juan ya fue a los albergues transitorios para inspeccionarlos y servirán para el aislamiento.
El Ente Tucumán Turismo logró la adhesión a un programa de trabajo que contemplará el alojamiento en 11 establecimientos de Tucumán.
Con la disponibilidad de las unidades hoteleras, se cuenta entonces con 230 plazas para estos pacientes leves, lo que permitirá aliviar la situación de hospitales y clínicas.
Es una propuesta de la concejal Natalia Lenci que tiene como fin "acompañar y atenuar" a los comercios afectados por la pandemia.
Se concretó un operativo de control para los hoteles y hospedajes donde se encuentren extranjeros.
Los visitantes que lleguen de países con circulación de covid-19 deberán estar aislados 14 días en los lugares en los que se alojen.
La formación será para los empleados activos, como de aquellas personas que se encuentran en situación de desempleo.
Se informaron las medidas de prevención y control sanitario que se deben tomar ante la llegada de un nuevo pasajero.
Superó nuevamente una marca en relación a su principal industria: el turismo.
Los paisajes y las actividades culturales, deportivas y recreativas fueron los atractivos.
Muchos comerciantes prefieren cambiar de domicilio porque el pago de alquileres se hace insostenible.
Las personas deben permanecer en sus habitaciones y están "bajo vigilancia sanitaria".
Lo confirmó el Ministro de Turismo de la Provincia. En la Capital la ocupación hotelera llegó al 100% y en el interior se maneja una cifra cercana al 90%. Esta noche las comparsas del interior desfilan en la Capital.
El Observatorio de Turismo de Córdoba espera que la ocupación este año supere a la de 2019.
Las otras serían, un hotel en Posadas y otro en Santa Cruz.