Vía Córdoba
Renuncias en el Gobierno: ahora se sumó la cordobesa Cecilia “Checha” Merchán
Estaba al frente de la Secretaría de Políticas de Igualdad y Diversidad del Ministerio de la Mujer.
Estaba al frente de la Secretaría de Políticas de Igualdad y Diversidad del Ministerio de la Mujer.
La entidad intentará sostener el tipo de cambio hasta las elecciones.
Con una financiación de 20 millones de pesos en el futuro mercado, Espacios Públicos trabaja en el acondicionamiento del nuevo espacio público.
Carla Vizzotti se reunió con científicos de Emiratos Árabes, país que autorizó el de la vacuna de Sinopharm en niños y adolescentes.
Lo confirmó Paola Tamburelli, titular de ANAC.
Sabina Frederic encabezará una nueva reunión del Consejo de Seguridad Interior que se realizará en el Centro Provincial de Convenciones de la capital entrerriana a partir de las 14 de hoy.
Así lo establecieron la ministra de Salud y el ministro de Educación en distintas entrevistas radiales.
Desde el lunes al viernes los beneficiarios podrán retirarlas de 7 a 13 horas en los lugares asignados según la inicial del apellido.
Serán para mejoras de infraestructura en el parque industrial de la ciudad. Es un aporte económico no reembolsable.
Si bien el anuncio no es oficial, desde el gobierno de Misiones confirmaron que la provincia se adherirá a la habilitación.
Representantes de diversos ministerios del Gobierno Provincial y Nacional mantuvieron una reunión, vía Zoom, para analizar estrategias que permitan potenciar la tarea de cultivo de mejillones, por parte de productores artesanales de Puerto Almanza.
Se trata de Ferroexpreso Pampeano, Nuevo Central Argentino y Ferrosur Roca. La decisión se conoció en el Boletín Oficial de este lunes.
Si bien el Gobierno espera que se apruebe la ley que le permite gestionar la pandemia, de no llegar con los plazos piensan en implementar un nuevo DNU.
La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) considera a estos eventos como “una necesidad vital” en tiempos de pandemia.
Todo dependerá de cómo sea la expansión del virus. Piensan repetir las actuales medidas, de manera intermitente, para disminuir las reuniones sociales y avanzar con la vacunación.
El diputado cordobés se sumó a la polémica por la negociación de vacunas y sostuvo que tanto la empresa como el presidente deben dar “explicaciones en el Congreso”.
La denuncia, impulsada por el ministerio de Salud de la Nación, considera que los dichos de la líder del PRO atentan contra la confianza de la población en las vacunas. La causa recayó en el juzgado de Servini de Cubría.
La presidenta del PRO había apuntado contra el ex ministro de Salud Ginés González García de exigir sobornos para cerrar el acuerdo de vacunas.
Desde el frigorífico Logros, el único que exporta en Córdoba, ya evalúan suspensiones y recortes. Aseguran que la medida los puede dejar “sin trabajo”.
El presidente del interbloque de diputados de Juntos por el Cambio acusó al Gobierno de querer controlar a los fiscales en medio de la pandemia.
Luego del anunció en un incremento de los montos y beneficiarios de la Tarjeta Alimentar hubo críticas y el malestar crece contra el presidente Alberto Fernández.
Se trata de la línea de créditos a tasa cero para la construcción y refacción de viviendas que ofrece el Gobierno Nacional.
El sondeo fue publicado por Jorge Giacobbe, uno de los más consultados en los medios.
El dato pertenece a un desglose del relevamiento elaborado por el centro de estudios de Fundación Mediterránea - IERAL. Ciudad registra una caída interanual del 52,5 por ciento.
Es una alternativa ante la negativa de China, que no enviará más dosis de la vacuna Sinopharm durante los próximos meses, y la incertidumbre con las Sputnik-V.
El segundo aumento de la energía eléctrica se aplicará durante el segundo semestre del año. El funcionario Federico Basualdo, no obstante, se resiste a dejar su cargo.
“Las próximas semanas pueden llegar a ser muy duras; debemos continuar con medidas”, justificó el presidente Fernández. Quedaron establecidos cuatro niveles de riesgo según la situación epidemiológica de cada región.
Así lo acordaron Sabina Frederic y Marcelo D’Alessandro, ministra de Seguridad nacional y secretario de Justicia y Seguridad porteño, respectivamente.
Lo señaló Gabriel Katapodis, Ministro de Obras Públicas, en el anuncio de que el Gobierno Nacional financiará a la provincia para distintas obras.
Se llevarán a cabo en 38 localidades. Entre esas están incluídos los módulos hospitalarios en la Capital.
Así lo aseguró Pedro Cahn, que dijo que la situación demanda un “máximo esfuerzo”. Omar Sued, presidente de la Sociedad Argentina de Infectología, coincidió al señalar que “estamos en una situación muy fea”.
El gobernador dio comienzo a la reunión extraordinaria que definirá si San Juan se adhiere o no al decreto nacional.
Será este jueves. Piden una extensión del Decreto 320/20 que impide los desalojos, congela los precios y extiende los contratos.
Destinará 1.000 millones de pesos para otorgar hasta 16.000 pesos por trabajador.
Hay preocupación por los argentinos que todavía analizan viajar a destinos con nuevas olas y cepas de coronavirus.
Luego de una reunión de todo el Comité de Vacunación contra el coronavirus, se definieron las normas que limitan la circulación.
Ejecutivo lo comunicó a través del Boletín Oficial de la Nación en la Resolución Conjunta 12/2021.
Uno de los subíndices que más presiona al costo de vida es el de alimentos y bebidas, que aumentó 4,6% desde enero.
El jefe de gobierno porteño cargó duro contra la idea propuesta por el Gobierno.
Los nuevos proyectos se vinculan a los cambios que el presidente quiere realizar en el Poder Judicial y se redactaron a partir de las recomendaciones por un grupo de juristas llamado “comisión Beraldi”.
“¿Cómo explican que haya chicos de La Cámpora de 18 años vacunándose antes que los abuelos?” se preguntó el diputado por Córdoba en la marcha.
El ministro de Obras Públicas de la Nación, confirmó que en 60 días se firmará el contrato para iniciar la obra que une las dos provincias mediante la traza de la Ruta Nacional 40.
Luis Naidenoff también solicitó que las provincias publiquen las listas de los vacunados.
No se sabe qué pasará con el aguinaldo y tampoco está confirmado cuáles de todos los pedidos se incluirán en la redacción de la iniciativa.
El fiscal también pidió hacer el mismo procedimiento en el Hospital Posadas.
Lo anunció este viernes por la tarde, el titular de la Secretaría de Energía, Darío Martínez.