Vía San Juan
Video: estudiante sanjuanino escrachó a colectivero porque no le quiso cobrar escolar
Pasó en San Juan. El chofer echó al joven del vehículo y hubo “tirón de oreja” para la empresa.
Pasó en San Juan. El chofer echó al joven del vehículo y hubo “tirón de oreja” para la empresa.
Bárbara repasa para sus exámenes finales con Ulises, su perro. La imagen que enterneció a Tik Tok.
Le apasiona leer y escribir, pero su familia no tiene el dinero ni los recursos para que estudie en la universidad de la ciudad de Salta.
Son más de 60 y realizan el voluntariado en el área sanitaria del departamento.
Una alumna del colegio Lenguas Vivas expresó la falta de aprendizaje, la soledad y la brecha entre públicos y privados.
Más de 80 estudiantes fueron descubiertos por la Policía bailando y tomando alcohol, en Alto Comedero.
Esta iniciativa nació en la Escuela Primaria Nº 1.345 Nuestra Señora del Carmen, de la localidad de Pujato. El pasado mes de abril, el proyecto escolar obtuvo el primer lugar, en el Simposio Internacional Virtual de Ciencias Globe.
La joven deportista paranaense habló con Vía Paraná acerca de cómo fue su convivencia deportiva con el hockey y el atletismo, y el momento en que tuvo que decidirse por una.
Apuntan a la falta de prácticas. El decano, Rogelio Pizzi, asegura que se están realizando y que se pueden recuperar las del año pasado.
El programa de estudios propone un profundo cambio de paradigma. Tendrá una duración de tres años para suboficiales.
El municipio alquiló dos departamentos sobre Avenida Churruarín para que puedan alojarse 10 estudiantes.
Según un relevamiento realizado por Randstad, se le dedicó una mayor cantidad de tiempo al estudio y a la capacitación durante 2020 con respecto a años anteriores.
Una niña de 12 años presentó síntomas y el hisopado dio positivo. Se trata de chicos de Villa de Merlo, Los Molles, Cortaderas y Carpintería.
Deian Verón aceptó responder un ping-pong de preguntas y respuestas, en el que manifestó un deseo que involucra a la joven periodista.
Los estudiantes que viajan de egresados salen de la provincia con un PCR negativo de menos de 72 horas y al volver, se les hace un test de anosmia y clínica.
Todo el curso debió ser suspendido debido a un caso positivo de coronavirus de contacto estrecho de un alumno.
La comuna ha implementado cinco líneas de becas. Los beneficiados recibirán ayuda económica, fotocopias, datos móviles y pasajes.
Dicho convenio de pasantías celebrado con la Facultad Regional Concepción del Uruguay beneficiará a estudiantes de Gualeguaychú.
Jugarán el viernes en la ciudad del sur provincial como partido preparatorio para la próxima edición de la Primera Nacional
La emoción de volver a reencontrarse, y respetar el DISPO, fueron algunos de los momentos transitados por los estudiantes.
El club anticipó que el jugador no se encuentra a disposición del cuerpo técnico hasta tanto se avance en la investigación del hecho.
Informate como solicitar esta ayuda económica que brinda el municipio de Nono.
Los jóvenes de Villa María habían vuelto de su viaje de egresados.
Informate como podes acceder a este beneficio.
Desde el municipio informaron que la curva de contagios sigue siendo alta, por eso las restricciones seguirán vigentes.
El proyecto “Rendí en LA CASA” le brindará a los alumnos de nivel secundario, terciario o universitario computadoras con conexión a internet para poder realizar sus exámenes virtuales.
El costo de la tarjeta plástica para los viajes gratuitos será de 150 pesos que se abonará por única vez.
Igualaron 1 a 1 en los 90 minutos. Y cayó 4-3 desde los 12 pasos. Le queda una segunda chance por el ascenso a Primera.
Maximiliano vive en Charata, está a tres materias de concluir la carrera de Derecho y ayuda a su familia en el emprendimiento familiar.
El gobierno de la provincia busca obtener 20 mil tarjetas que permitan garantizar la accesibilidad de aquellos sectores que le son más dificultoso contar con conectividad.
Hasta el miércoles 23 inclusive. El puesto será de becario/a, con una jornada horaria de veinte horas semanales.
El joven estudiante de la Escuela Aeronáutica de Resistencia se basó en los planos creados por el ingeniero Reirmar Horten.
La negativa de las autoridades sanitarias es porque la situación sanitaria lo impide, sostienen.
“Dado el reiterado pedido de nuestros jóvenes, que lamentablemente no ha sido escuchado, la Municipalidad quiere asumir el compromiso de llevar adelante los actos” expresó Vuoto.
Son unos 800 alumnos de toda la provincia que podrán cumplirlas en manera presencial
La inscripción al Programa estará abierta hasta el próximo viernes. Comprende capacitaciones laborales y un incentivo económico mensual para jóvenes estudiantes.
Se trata del Concurso buscando valores juveniles en Canto, Edición, Fotografías, Coreografías y otros rubros. El ganador fue Juliana de Almeida quien recibió mención especial en el rubro Video.
Hasta el 20 de noviembre, y durante las 24 horas, se podrá ingresar al sitio web para conocer las carreras terciarias y universitarias que existen en Entre Ríos. Además, de 9 a 17 se podrá hacer preguntas a referentes de las casas de estudio.
Las actividades se cumplen en un esquema presencial voluntario y optativo.
El dictado remoto continuará con carácter obligatorio, confirmaron autoridades.
La alumna de Diseño Industrial de la UBA, generó repudio al presentar una máquina en forma de tanque de guerra.
La propuesta, elaborada por estudiantes y padres de quinto y sexto año de establecimientos secundarios de la ciudad, fue elevada a la provincia para su análisis. Se busca poder realizar los eventos en espacios de 600 m2 y con cantidad controlada de asistentes por alumno.
Incorporación de la doble carrera, que busca articular lo académico con lo deportivo y que podría hacerse realidad a partir de 2021.
Será a partir del lunes 9 de noviembre, para alumnos de 7° grado y de 5° y 6° año.
Fueron destinadas a estudiantes de nivel superior de la ciudad para que accedan a beneficios en locales comerciales de San Francisco y la región.
El organismo firmó un memorando con la Universidad del Estado de Santa Catarina (Udesc) de Brasil, para fomentar el desarrollo cooperativo en educación, investigación, extensión y desarrollo en temáticas forestales entre ambas instituciones.
El intendente Gómez Gesteira se reunió de manera virtual con los alumnos de la escuela PROA y les brindó su apoyo para que continúen con este tipo de actividades.