Vía Rafaela
Avanzan las gestiones para dos nuevas escuelas en Rafaela
Se trata de terrenos que se encuentran en el norte y en el sur, para establecimientos multimodales. Y un jardín en el este.
Se trata de terrenos que se encuentran en el norte y en el sur, para establecimientos multimodales. Y un jardín en el este.
Analizaron el inicio de las actividades de revinculación en establecimientos de La Plata.
Misiones como en varias partes del país vuelve a las aulas luego de ocho meses de iniciada la pandemia. Directivos de instituciones destacan las ganas de los alumnos de volver a clases presenciales.
En un trabajo coordinado con el Ministerio de Educación de Misiones y en el marco del regreso a clases presenciales, la cartera sanitaria puso en marcha una Estrategia de Búsqueda Activa Aleatoria en puntos provinciales planificados permitiendo la detección rápida de la presencia viral de coronavirus en personas asintomáticas, e inmediata intervención sanitaria, acorde a protocolo, ante el caso positivo.
Desde este lunes retoman las clases presenciales. No son obligatorias. Solamente los departamentos de Bella Vista y Paso de los Libres no están habilitados. Un total de 66 establecimientos escolares y 1247 alumnos están en condiciones de regresar a clases.
El dictado remoto continuará con carácter obligatorio, confirmaron autoridades.
Será a partir del lunes 9 de noviembre, para alumnos de 7° grado y de 5° y 6° año.
Gran conmoción en la comunidad educativa por la muerte del docente Daniel Marcelo Olalla, director de la Escuela Estrada de la capital entrerriana.
Se contruyeron nuevas aulas y se mejoró la accesibilidad y la refuncionalización del edificio. La inversión total fue de 10 millones de pesos.
También entregaron aportes de fondos en el marco de la emergencia sanitaria.
Exalumnos de la única escuela antártica y la única en el país en no cerrar durante el año 2020, piden que no se cierren las puertas en 2021. Alejandro Bertotto, se sumó a las voces que se expresan de igual manera.
Para evitar gastos de traslados se decidió el cambio. De 110 alumnos, 102 son del pueblo.
Los dibujos enviados participaran del concurso denominado la amistad mueve montañas
El Bachillerato 23, de Villa Alta, fue víctima de los ladrones que aprovechan que no hay clases.
La provincia se prepara para que el lunes 47 escuelas de nueve departamentos retomen las clases presenciales. "Vamos a garantizar que estén dadas las normas de higiene y seguridad en cada establecimiento para el cuerpo docente, no docente y los alumnos, indicó el gobernador
Se llevó a cado el acto de apertura de sobres de licitación y se presentaron 6 empresas.
Las mismas se encontrarán abiertas desde el Lunes 26 de octubre y hasta el 4 de noviembre inclusive.
Presentaron un video en el que abordaron temas como el compromiso con la salud, el ambiente y la sociedad.
Comenzó a funcionar en el barrio Yrigoyen en el año 2002, como asentamiento de reubicación de la escuela rural del paraje San Juan de la Sierra que fue fundada en el año 1914.
La escuela no dictará clases el año próximo según resolución ministerial que, establece la no concurrencia de las familias a la Base Esperanza.
El COES local analizará el documento que ingresó como proyecto al Concejo Deliberante; "Para permitir la realización habrá que analizar correctamente cómo se encuentra la situación de la pandemia para fines de noviembre o diciembre", señaló el concejal Gastón Etchepare.
Se trata del segundo robo que sufren durante la pandemia. El otro había sido en mayo.
También este lunes se reanudará la actividad administrativa en las escuelas.
Aprobaron en el Senado un proyecto para que se concrete el objetivo trazado hace 25 años.
Lo encaran desde la Provincia y la UTN. Hay tiempo hasta el 4 de octubre para anotarse. Habrá aulas virtuales en cada departamento.
Capacitan a referentes de escuelas secundarias sobre el impacto del tabaquismo.
Se instalaría en el suroeste de la ciudad. Beneficiaría a los barrios Antártida Argentina, Amancay, Jardín y Los Nogales.
Según informaron fuentes policiales a Vía Paraná, ladrones entraron por los techos, para luego abrir una ventana y extraer las llaves de las demás oficinas. Los elementos sustraídos fueron luego recuperados por la policía.
Lo produjeron los directivos del colegio sanrafelino.
Lo hizo el intendente Martín Llaryora, en un acto virtual en la previa del Día del Maestro.
El proyecto Codo a Codo prevé premios en efectivo. Hay tiempo hasta el 11 para inscribirse.
El colegio Martín Güemes está en La Llave. Irrigación tuvo que dar marcha atrás por la lluvia de críticas.
Tiene 15 años y fue apresado por la policía en el CEP 24, de Puerto Rico.
La ministra Isolda Calsina dijo que se mantendrá el calendario escolar.
Los trabajos comenzaron con miras al regreso de docentes y directivos.
El trabajo es realizado por Infraestructura y está previsto que finalice en 2023.
Lo informó el Ipetaym Nº 68 y la Esc. Dr. Dalmacio Vélez Sarsfield.
Dicha institución viene siendo blanco de robos durante los últimos días.
Los trabajos están concentrados en la escuela Guillen y el colegio José Mármol. En diciembre estaría terminado
El proyecto fue presentado por la Fundación del Parque Tecnológico de Misiones, para garantizar garantizar la vuelta a clases cuando se retome la presencialidad.
La EPET 51 fue elegida como titular mientras que el BOP 106 será suplente.
Las obras muestran un avance de 40%. Por estos días comenzarán a refaccionar el sistema eléctrico y cloacal.
El intendente, Carlos Fernández, fue el encargado de entregar una placa a la directora Antonia Villalba.
A los alumnos les entregarán kits con elementos de higiene y a los docentes les darán máscaras para que den clases.
Buscan que los edificios estén en condiciones para cuando el Comité de Crisis decida el retorno de los estudiantes.
Se trata de las escuelas Escuela Provincial N°357, N° 210 y N° 738.
El Gobierno tiene como objetivo brindar internet a la totalidad de los establecimientos educativos de los niveles Primario y Secundario de la provincia.