Vía Jujuy
El candidato centroderechista Rodrigo Paz ganó la segunda vuelta electoral en Bolivia
Analistas políticos coinciden en señalar que el presidente electo recibirá una Bolivia impaciente y plena de desafíos.
Analistas políticos coinciden en señalar que el presidente electo recibirá una Bolivia impaciente y plena de desafíos.
Será la primera vez que se vote con la nueva Boleta Única de Papel, método que ha generado algunas dudas entre los argentinos.
El intendente encabezó un acto con más de 500 militantes en Gualeguaychú, donde llamó a apoyar a LLA y confirmó que el lunes estarán en la ciudad los candidatos nacionales del espacio para cerrar la campaña rumbo al 26 de octubre.
El actual presidente busca, con su lista Adelante Talleres, un nuevo período al frente del club. Habló en La Voz en Vivo sobre las elecciones del 19 de octubre.
A días de las elecciones, el expresidente le reclamó al Gobierno que “convoque al diálogo, con humildad y honestidad” y “que acepte eventualmente una oposición constructiva”. Mensaje entrelíneas sobre el Presupuesto 2026.
En una entrevista con La Nación, la vicegobernadora de Santa Fe y candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, Gisela Scaglia, lanzó duras críticas tanto al kirchnerismo como al gobierno de Milei.
Para el miércoles están citados para ser interpelados en Diputados Karina Milei, Luis Caputo y Mario Lugones, pero no asistirán. El Senado aún no definió el tratamiento de la Ley de DNU, devuelta con cambios. No hay certeza de sesiones antes del 26-O.
El escándalo que derivó en la renuncia de José Luis Espert como candidato trajo una oleada de dolores de cabeza para el oficialismo.
La exvedette fue confirmada como la primera candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza en Buenos Aires. Desde entonces, su nombre es viral en las redes sociales.
En medio de la polémica sobre quién encabezará la lista de La Libertad Avanza, surgió un “carpetazo” inesperado.
Ordenó que la cabeza de lista sea Karen Reichardt. El Gobierno apelará y queda en duda la reimpresión de las boletas. Milei fue increpado en un bar porteño. Espert pidió licencia sobre su banca en el Congreso.
Tras la salida de José Luis Espert, la Fiscalía dictaminó que ella debería ocupar ese lugar.
Juan Carlos Sacco, presidente de FAIGA, dio a conocer cuánto habría que pagar por la reimpresión de las boletas.
En las elecciones legislativas nacionales a desarrollarse el 26 de octubre, los entrerrianos renovarán cinco bancas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación. Conocé todo sobre la nueva modalidad que sustituye a la antigua “boleta sábana”.
El presidente Javier Milei visitará este sábado 4 de octubre la ciudad de Paraná, en el marco de la campaña de La Libertad Avanza para las elecciones legislativas 2025. La actividad, prevista inicialmente para el viernes, se reprogramó y se llevará a cabo a las 19 horas con una recorrida por el Parque Urquiza.
Todo lo que tenés que saber sobre las próximas elecciones nacionales en Argentina.
La participación electoral Argentina en la mira. ¿Nos debe preocupar los números de ausentismo?
En el marco de la campaña electoral, se confirmó que el mandatario nacional visitará la provincia en apoyo a los candidatos de La Libertad Avanza.
El domingo 19 de octubre el electorado boliviano irá a las urnas para una segunda vuelta electoral polarizada. Por Daniela Romero*
En una conferencia en el Parque Sarmiento, la lista que encabeza Román Huespe competirá en las elecciones del 19 de octubre.
La historia del mastín inglés que se ganó el corazón del Presidente, quien lanzó la campaña de La Libertad Avanza en la Capital.
En los próximos comicios cambia la manera de votar. Lo que hay que tener en cuenta.
La divisa internacional registró diferentes incrementos en los primeros cinco días hábiles luego de los comicios.
Quiénes no lo hagan deberán pagar una multa.
La figura de la construcción en la provincia defendió sus duras declaraciones en las que dijo que “el conurbano es una cloaca”.
Para el periodista era el momento de enviarle un mensaje al gobernador Axel Kicillof.
El periodista mostró su descontento tras los resultados de las elecciones en PBA.
Las próximas elecciones nacionales en el país. Qué se vota, cuándo y quiénes deben participar.
Lo afirmó en sus redes sociales el intendente de Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño.
Desde el búnker libertario, el presidente hizo una autocrítica de cara a las elecciones de octubre. Sin embargo, anunció que “no se retrocede ni un milímetro en la política del Gobierno”. La mira sobre Karina Milei.
La diputada increpó a dos cronistas que cubrían los comicios.
Fuerza Patria obtuvo el 47% de los votos en las elecciones legislativas contra un 34% de la alianza LLA-PRO. La diferencia tendrá impacto dentro del gobierno y en la economía.
El gobernador habló con la prensa tras votar al mediodía de este domingo.
La periodista incomodó a la candidata a diputada con una pregunta picante.
Los sondeos preliminares estiman un nivel de participación mayor al previsto.
La Dirección General de Cultura y Educación estableció un operativo especial de limpieza y desinfección, para que la actividad sea normal. Lo mismo sucederá en las elecciones nacionales.
El desdoblamiento dispuesto por Kicillof no pudo evitar la nacionalización de una elección que provocará cambios políticos y económicos.
Se presentan 8 listas. Se renuevan 9 de las 18 bancas. Además 4 rosaleños forman parte de las nóminas de candidatos a diputados.
La medida la dispuso el Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
La inteligencia artificial arriesga una predicción sobre los resultados de las legislativas bonaerenses del 7 de septiembre.
Hubo cambios en los lugares para las próximas votaciones del 7 de septiembre. Dónde ver el padrón electoral.
Pese a los cruces por la seguridad, el presidente cerró la campaña de La Libertad Avanza en un barrio popular de la localidad de Moreno. Dijo que “hay empate técnico” y por eso es necesaria la participación.
El voto es obligatorio y quienes no se presenten a emitirlo, tendrán consecuencias.
El Banco Central publicó su informe de expectativas y reveló qué puede pasar con el dólar, la inflación y la economía después de octubre.
El próximo domingo 7 de septiembre hay elecciones en la provincia de Buenos Aires. Todo sobre la veda.
Con el inicio formal de la campaña rumbo a las elecciones legislativas, el municipio insta a los frentes y partidos a respetar los espacios públicos.
La resolución del Gobierno establece los montos que cobrarán los ciudadanos que participen en la organización del proceso electoral.