Vía Salta
Otro salteño de la cantera del profe Córdoba se recibió de ingeniero nuclear
Raúl Aramayo tiene 25 años, se recibió en el Instituto Balseiro y especialmente agradece a los talleres del profe Córdoba por su éxito.
Raúl Aramayo tiene 25 años, se recibió en el Instituto Balseiro y especialmente agradece a los talleres del profe Córdoba por su éxito.
La misma fue ratificada oficialmente por el decano de la Facultad de Ingeniería de la UNaM, Sergio Katogui. Se dictará en las aulas del Paseo Mi Solar.
El objetivo es diseñar estrategias y recomendaciones de asistencia económica que ayuden a mitigar los efectos de la pandemia.
Se trata del Programa de inclusión financiera “El banco a la escuela” destinado a alumnos del nivel secundario. Se enseñará el uso de poder manejar cajeros automáticos, homebanking, ahorro, previsión de gastos.
La construcción de la primera Residencia para Adultos Mayores de la ciudad de Ushuaia será realizada en el marco del programa de responsabilidad social empresaria de la empresa Newsan.
El ministro de Educación puso su expectativa en tener una “presencialidad muy robusta” tras el receso invernal.
La iniciativa es del ministerio de Educción de la provincia por medio de la Dirección de Servicios Educativos de Prevención y Apoyo (DiSEPA).
El Consejo Federal de Educación lo aprobó para las escuelas primarias. En 2022 se harán para el secundario.
Se trata del plan consensuado por el Gobierno nacional con las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Abarcará este año y 2021.
El año próximo realizarán las pruebas en el nivel secundario. El Plan Nacional de Evaluación Educativa 2021-2022 fue aprobado por unanimidad.
Estas charlas están a cargo del Rotary Club Puerto Eldorado y el grupo juvenil Interact del municipio.
Lo hizo en el marco de los aportes del Fondo de Asistencia Educativa (FAE)
A cargo de la Fundación Misión Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, sede Misiones.
Por la postergación de las pruebas Aprender desde la DGE preparan un operativo que se realizará en octubre.
El Director del Hospital Zonal Dr. Gerardo Romani manifestó de manera contundente que, teniendo en cuenta la suba de casos positivos en la población, no estarían dadas las condiciones para el retorno de las clases presenciales en las escuelas.
La convocatoria es para toda la comunidad el próximo domingo 11 de julio, a partir de las 9:30 horas.
Demandó una inversión de más de $2.500.000, para las mejoras en los baños de los edificios de la Primaria N°47 y nivel secundario de la institución N°4.
Los talleres se realizaron en la Escuela N° 307 de la localidad.
El cursado se llevará adelante desde agosto a noviembre.
La Escuela Secundaria de Enseñanza Artística Nº 1 de Tres Arroyos es una de las ocho escuelas secundarias de la Provincia de Buenos Aires especializada en arte y la única del territorio provincial que se especializa en cerámica.
Este aula evitará que 15 niños y niñas ya no tengan que desplazarse 6 kilómetros para llegar a la escuela más cercana.
Fue la segunda salida del SPEPM móvil, el cual tiene como fin facilitar el asesoramiento administrativo, pedagógico y jurídico a instituciones públicas de gestión privada en distintos puntos de la provincia.
Acompaña a jóvenes argentinos con mentoreo para convertirse en verdaderos líderes de su comunidad.
Además, el COE confirmó nuevas habilitaciones a partir del 9 de julio.
Tras el anuncio del gobierno provincial sobre el posible retorno a las aulas en Caleta Olivia, la ADOSAC indicó que para ello “lo que hay que hacer es pensar en invertir”.
Este programa busca promover la práctica deportiva inclusiva en los centros educativos.
El programa propone redirigir los programas sociales al trabajo para llevar adelante la refacción de escuelas.
El aviso enviado por el Ministerio de Educación de Santa Fe sobre el regreso a clases sorprendió tanto a docentes como a estudiantes. La Resolución del Consejo Federal de Educación N° 394 señala que se deben informar sobre los cambios de la vuelta a la presencialidad, con 48 horas de anticipación para permitir la organización del trabajo docente.
Ambas localidades de zona sur y zona norte de la provincia, son las que más casos activos tienen.
El ministerio de educación de la provincia elaboró un estricto protocolo sanitario para poder llevarlos a cabo.
Destinado a todas las escuelas secundarias del partido de Tres Arroyos en el cual se plantea realizar un trabajo de prevención y promoción del cuidado en relación a los consumos problemáticos con los jóvenes.
La medida es a partir del jueves 1° de julio y abarca a todos los años de la educación secundaria.
Se trata del segundo semestre. Así lo definieron desde el Ministerio de Educación junto con los tres gremios docentes.
Ocurrió en un establecimiento de la localidad de Mburucuyá a 150 kilómetros de la Capital. Un chico fue marginado por su comportamiento. Un juez de Paz ordenó que se le permita concurrir a las aulas.
La secretaria de la Escuela Agraria Nº 1 Vanina Galván brindó detalles luego del encuentro que mantuvieron con concejales de distintos bloques.
Lucas Corradini reside en Colonia Villa Libertad y por sus calificaciones en Inglés, obtuvo una beca que le permitirá perfeccionar el idioma con California State University Stanislaus, de California (Estados Unidos).
Un emotivo acto a través de la plataforma Zoom para rendir homenaje al símbolo patrio.
En el IES “Manuel Belgrano” se reunieron docentes y alumnos de la institución. La DGE asegura que se trata de una mejora para la educación superior.
Esta destinado a estudiantes que terminaron de cursar el secundario a aún adeuden materias. Comenzarán a cursar en agosto.
Debido a que el Ministerio de Educación de la provincia se adhirió al programa nacional “egresar” continúan abiertas las inscripciones para aquellas personas que aún no han podido finalizar sus estudios.
“TransFormar” cuenta con 20 personas inscriptas. Las clases comenzarán en julio de manera virtual.
“La Justicia no puede asumir atribuciones del Poder Ejecutivo”, indico el juez Francisco Marinkovic en su fallo.
Se trata del programa Egresar, que aporta una beca de $5 mil por mes a los beneficiarios.
La charla se dio durante la mañana de ayer, en la escuela 924, a cargo de estudiantes guardaparques del Instituto Superior San Pedro.
Esta mañana, agentes de la Dirección Tránsito de la Municipalidad brindaron un taller a alumnos de la Escuela Provincial N° 326 del barrio Puerto Los Pinares del km 1.
Las jornadas se dictan en diferentes instituciones educativas de nivel medio, de forma presencial respetando y cumpliendo con protocolos COVID dispuestos por el ministerio de Salud de la provincia de Entre Ríos.
Este lunes los estudiantes volvieron a la presencialidad.