Vía Bahía Blanca
Los precios subieron un 4,76% en noviembre en Bahía Blanca
Las mayores alzas puntuales se registraron en el rubro Combustibles y lubricantes, cortes de carne y en alquileres de viviendas.
Las mayores alzas puntuales se registraron en el rubro Combustibles y lubricantes, cortes de carne y en alquileres de viviendas.
El efecto se generó tras el mensaje que envió el presidente de Estados Unidos a través de Twitter para criticar las devaluaciones masivas que aplicaron en la Argentina y en Brasil.
Se trata de la mayor variación alcista si se toman los últimos diez meses.
La brecha entre el interior y la capital en cuanto al precio de los servicios es cada vez más grande.
En la comparación interanual hubo un descenso del 1,9 por ciento. La caída más pronunciada se dio en la industria manufacturera.
"Detectamos importantes aumentos en la mayoría de los productos básicos para la noche del 24 de diciembre", señaló Marisa Sánchez, de la Liga de Usuarios y Consumidores local.
Será este lunes desde las 19:30 horas.
El presidente de Estados Unidos anunció la medida a través de su cuenta de Twitter. De esta manera, deja sin efecto el acuerdo firmado con Mauricio Macri en 2018.
Esta semana se vota la Tributaria. Cambiemos y el PDP ultiman detalles para recobrar el poder político perdido. Pero aún no hay una postura unívoca.
Diciembre llegó con una nueva suba en los combustibles. En la ciudad, la premium está cerca de $67. Y todavía falta...
Es el sector comercial del Bv. Roca, desde la ruta 34 hasta 500 millas. Habrá espectáculos musicales, sorteos especiales, muestra fotográfica, entre otros atractivos.
Asi lo anticiparon desde la Municipalidad de San Miguel de Tucumán.
Incrementaron los precios en un 6%. Responde a la actualización en el impuesto a los combustibles.
Autoridades del área presentaron las estadísticas correspondientes a los últimos cuatro años de gestión.
Llega a Foz de Iguaçu para visitar Cataratas una ruta aérea de lujo desde Alemania para visitar varios atractivos de Sudamérica, tocando Buenos Aires y Montevideo.
Hubo una nueva audiencia en el Ministerio de Trabajo. No hay un plan de pago razonable. Mirá el video.
Esta semana comienza una parte del paquete de programas provinciales de consumo. El 20 de diciembre se inician "Ahora Fiestas" y "Ahora Góndola".
El Gobierno aplicará el beneficio por un lapso de seis meses
Pareciera el titulo de una película pero las 6 familias resisten ante la dura realidad de quedarse sin sustento laboral.
Tal como lo había oficializado el Gobierno Nacional, desde este domingo rige el incremento.
La lista de posibles aspirantes es interminable a 10 días para que asuma el presidente electo Alberto Fernández.
Lejos de amilanarse por la situación económica actual, actores del sector piensan con visión de futuro
Así fue anunciado por el Ministerio de Economía de la provincia.
Asistentes al foro "Todo Turismo" trazaron los objetivos 2020 para potenciar el sector en la provincia
Destacó el trabajo hecho por el gobierno durante "la crisis que sacudió al sector privado"
En materia de exportaciones, empleo y desarrollo de las comunidades
Un informe oficial muestra que en 2018 el empleo en operación minera registraba casi 4.000 trabajadores
Luego de siete años cerrado, quedó reinaugurado el emblemático espacio patrimonial de la cultura mendocina.
Para los próximos días se espera el arribo de buques al puerto local que demandarán 332.468 toneladas de granos.
El gobernador electo se reunió con empresarios del sector. Lo plantea de cara al inicio de su próxima gestión.
La feria coincide con el Día Nacional del Mate, que se celebra este el 30 de noviembre, en homenaje al natalicio de Andrés Guacurarí.
Es una moneda digital que serviría para pagar bienes, servicios e impuestos, entre otros. Aseguran que también puede ser una opción de ahorro y estudian su lanzamiento en la Provincia.
Está programada para las 9 de la mañana en el Salón Obligado de Casa de Gobierno.
La actividad tuvo el objetivo de brindar herramientas para la facilitación de procesos de gestión de la innovación en emprendimientos locales.
El subsecretario de Transporte y Tránsito, Claudio Cambareri, afirmó que llevamos recaudados exactamente $7.304.435 pesos.
Se mantendrá el piso del 63%. Y la base monetaria crecerá 10% para responder a la demanda estacional de dinero en diciembre y enero.
El Gobierno mendocino se ahorrará de pagar vencimientos por $600 millones este año y cerca de $3.000 en 2020.
Las firmas ofrecen cuotas sin interés para viajar al exterior y hasta 50% de descuento en vuelos low cost domésticos.
La cooperativa láctea redujo de 12 a 6 los directivos. Es en el marco de la reestructuración para salvar a la firma láctea.
Reemplazará a Alberto Padoán, quien cumplió dos períodos al frente de la entidad bursátil.
El intendente Carlos Arroyo fijó este viernes un aumento desdoblado del boleto, que subirá a $ 23 desde el 3 de enero y a $ 25 a partir del 3 de febrero.
El incremento para el 2020 será casi de un 40%.
La entidad ecologista de Misiones presentó un recurso de amparo a fin de parar el proyecto de siembra transgénica en casi medio millón de hectáreas de Misiones.
Se aplicará a partir de este sábado por disposición del gobierno. De esta manera, actualizarán los montos considerando la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
La anunciaron desde el Municipio de la Capital, ya se conocieron como se efectuará el pago. Es el sueldo del mes de noviembre.
A través del plan Mi Energía Rural buscarán llevar luz a parajes del interior de la provincia.
El Centro Regional de Estudios Superiores Tres Arroyos (Cresta) informa que en 2020 se dictará, nuevamente, el curso Perito Clasificador de Granos durante el periodo marzo-diciembre.