Vía Gualeguaychú
Comenzaron las asambleas del Presupuesto Participativo para la Diversidad Sexual
La propuesta municipal, es la primera y única experiencia en todo el país.
La propuesta municipal, es la primera y única experiencia en todo el país.
Se trata de la adhesión al Sistema Integrado de Casos de Violencia por Motivos de Género que tiene por objetivo sistematizar la información disponible sobre casos de violencia.
La pareja de Marcelo Tinelli reveló la sincera conversación que mantuvo con Paloma acerca de su orientación sexual.
Tendrá puntaje docente según la resolución de la DGE. Finalizará con el I Torneo de Atletismo no binario.
Organizada por el Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires.
En el barrio Mar del Plata habilitaron un consultorio en el cual se brindarán servicios de promoción y prevención sobre la salud física y sexual de la comunidad LGTBIQ+.
Fran Bubani, de origen brasileño presentó su proyecto junto a otros tres investigadores del Centro Atómico de Bariloche pero lo rechazaron, ya que no la consideraron mujer.
La misma estuvo a cargo de la Dirección Municipal de Diversidad y Géneros local junto a la Consultora de Desarrollo-Inclusión “Upgrade Iguazú”.
La idea nació nde manos de Fernando Moreyra en diciembre pasado y ya alcanzó los 30 integrantes.
Será el próximo 6 de diciembre.
La misma inició en el Hito Tres Fronteras y el recorrido se extenderá hasta la plaza San Martín, donde habrá feria de emprendedores y artistas invitados.
Será este sábado en el Centro Cultural Mar de Fuegos. Las actividades estarán enmarcadas en un camino al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.
Bajo el nombre “Personas Mayopres Diversas” se realizará este viernes 12 a las 10 en la Sala Malvinas y su acceso es gratuito.
Los distintos colectivos desplegaron miles de personas con su colorido por el centro.
Se trata de un día dedicado a las mujeres, para que estas puedan tener su voz en el departamento. Además se harán múltiples talleres sobre diferentes temáticas que afectan a las personas femeninas.
Esta inciativa busca concientizar sobre la importancia de respetar las diferentes culturas.
Dana Echevarría es estudiante en un estudio de modelos local y observa cómo la inclusión esta cada vez más presente en el ambiente del modelaje.
La ciudad a tiene firmado un convenio por 63 millones de pesos con el gobierno nacional para la construcción de un espacio socio-cultural de las diversidades.
Gisela Lupiañez es escritora de fantasía y ciencia ficción. En sus redes sociales comparte reseñas para ayudar en la selección de libros de sus seguidores.
La artista y trabajadora social realiza historietas responsables basadas en la vida real de niños, niñas y mujeres.
Se trata de la puesta en valor del espacio para peatones del Colectivo LGBTTTIQ+ del departamento.
Cris nació el 15 de julio y sus padres apuntan a que “conozca todos los géneros y orientaciones”.
Luego de la firma del convenio, participaron de una capacitación en donde se debatieron diferentes temáticas vinculadas a la convivencia social.
La actividad tuvo lugar en Rosario, con la presencia de la ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Celia Arena, y de intendentes y presidentes comunales.
El Centro de Salud recibió la visita de la Licenciada Estela Sánchez quien indicó: “vinimos a felicitar a los profesionales que se desempeñan en el Consultorio de Salud Sexual Integral, en el Servicio de Medicina Preventiva y en el Consultorio Amigable, porque son un modelo en la provincia que hay que replicar”.
Se trata de Denise Quiroga una joven estudiante y emprendedora local que crea arte con elementos reciclados para visibilizar un mensaje político.
Si bien no hay presentación formal en la Justicia, el hecho polémico se conoció durante el fin de semana en Villa Mercedes.
Tres Arroyos participa de forma activa en estos encuentros de intercambio de balances y proyecciones, que son coordinados por referentes centrales del Programa Provincial de Diversidad.
La oriunda de Alcorta competirá en las próximas elecciones para gobernar su localidad.
El objetivo es concientizar sobre las prácticas discriminatorias que aún afectan a miles de personas.
La programación, que prevé excursiones y actividades artísticas, se extenderá durante este fin de semana.
Se va incorporar en todos los ámbitos institucionales de la casa de estudios. Fue un proyecto elaborado por estudiantes de distintas facultades.
Son estudiantes de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables de la UNCuyo y fabrican ropa para incluir a la mayor cantidad de cuerpos sin regenerar residuos.
Se lanzó la campaña “Derechos Humanos, Derechos Trans”, que busca erradicar la discriminación y la violencia.
Ayer se realizó la primera reunión regional para Cuyo con más de 350 inscriptos.
Los cursos fueron dados por la Coordinación de Diversidad mediante modalidad virtual.
Fue izada en la tarde del jueves, en un nuevo centro Cultural que funcionará a pocas cuadras de Plaza España.
El fiscal Raúl Garzón, está investigando los incidentes para determinar con precisión los responsables por los episodios violentos.
El acto organizado por el municipio y contó con la presencia de la intendenta Susana Zenteno. Es la primera vez que la celebración de este día forma parte de la agenda oficial.
Organizada por la agrupación "Orgullo Disidente La Pampa", la actividad se desarrolló en el Parque Recreativo Don Tomás.
El domingo 28 de junio se celebrará el Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+ con varias propuestas multidisciplinarias a través de escenarios digitales.
Se estrenará en Argentina en marzo de este año y dos estrellas de Hollywood se encargarán de las voces principales.
La joven tiene 22 años, es de Puerto Rico y triunfó en una de las pasarelas más prestigiosas.
El área tendrá un equipo multidisciplinario para abordar los hechos de violencia. Durante el acto, la flamante funcionaria conformó que se trabajará para implementar la Ley de Paridad.
El domingo 8 de diciembre, desde las 17. Un encuentro sobre la diversidad corporal y funcional que busca cuestionar la hegemonía de los estándares de belleza.
Esta jornada no laborable, complementa al feriado del sábado 12 de octubre Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Desde la organización del evento, aseguran que ya hubo entre 55 mil y 60 mil pedidos de alojamiento.