Vía San Luis
Coronavirus en San Luis: este jueves se suman 304 casos y 6 muertes a los números puntanos
Hasta la fecha, en total la provincia ha contabilizado 82.536 casos de covid-19.
Hasta la fecha, en total la provincia ha contabilizado 82.536 casos de covid-19.
Luego de haber estado en “alarma epidemiológica”, es uno de los cuatro distritos de la provincia que tiene una mejor condición en materia sanitaria. ¿Tendrá más actividades habilitadas con el nuevo decreto que sale este viernes?
También se conocieron nuevos casos en Colón, Concepción del Uruguay, Islas del Ibicuy, Gualeguay.
En el marco a las nuevas medidas, el gobernador Omar Perotti evalúa flexibilizaciones a partir de este fin de semana.
Cardozo adelantó que serán destinadas a completar el esquema de inmunización contra el coronavirus. La próxima semana se vacunará con segundas dosis a unos 250 mil cordobeses.
Un grupo de cordobeses se encuentra varado a pesar de haber salido antes del inicio de las restricciones.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 176.073 pacientes infectados.
Este jueves se registró un récord de contagios diarios de los últimos seis meses.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, dijo que ese envío permitirá producir 880 mil dosis del segundo componente.
El ministro de Educación remarcó que se deben mantener los protocolos acordados en el Consejo Federal de Educación.
Desde el área programática del Hospital Marta Schwartz informaron que en el Centro de eventos y Convenciones de Iguazú se encuentran disponibles segundas dosis de vacunas Sputnik V.
En las últimas 24 horas se registraron 70 nuevos contagios de un total de 213 muestras procesadas y una nueva víctima fatal.
La ministra de Salud de Santa Fe, Sonia Martorano, confirmó qué enfermedades serán consideradas si se aprueba el uso.
El lunes podría haber un anuncio oficial sobre una nueva etapa en la pandemia ¿habrá pasaporte Covid en la provincia?
“Estamos soportando persecuciones legales como funcionarios públicos debido a estas demoras, poniendo en riesgo nuestro Gobierno”, aseguró la asesora presidencial Cecilia Nicolini en una carta enviada a la administración Putin.
La iniciativa fue propuesta por el legislador local Andrés Chanampa. Mirá de qué se trata.
En Tres Arroyos el 89 por ciento de los inscriptos ya cuenta con, al menos, la primera dosis de la inoculación.
La iniciativa fue muy bien recibida por los usuarios y aplaudida por el personal de salud.
La ministra de Salud consideró que se trata de “una estrategia para pensar realmente, que el que no se vacune tenga desventajas”, afirmó.
El inédito caso se dio en departamento sanjuanino de casi 7 mil habitantes. La medida fue anunciada a través de un decreto que firmó el propio funcionario.
La cifra alcanza a quienes recibieron vacunas de los tres tipos: Sputnik V; Oxford/Astrazeneca y Sinopharm.
Se trata de las cepas Gamma, de Brasil; Alpha, de Reino Unido; Lambda, de Perú y Zeta, también de Brasil.
“El 87 por ciento de los fallecidos no estaba vacunado”, indica Gabriela Barbás, secretaria de prevención de la salud.
Además, 633 pacientes fueron dados de alta.
Durante la jornada del miércoles se detectó 296 nuevos contagios y 392 pacientes recibieron el alta médica.
Las localidades de Soldini, Pujato y Zavalla no reportaron ningún caso por Covid-19.
Así lo informó el Ministerio de Salud Pública. La provincia quedó al borde de los 1.000 muertos por Covid-19.
Se consolida la baja de casos. Fueron 1310 casos en toda la provincia y 53 en todo el departamento Castellanos. No hubo rafaelinos fallecidos.
Hasta la fecha, se aplicaron 2.422.761 vacunas contra el Covid-19.
Este miércoles se contabilizaron 410 infectados y 23 muertes. La ocupación de camas críticas públicas subió al 94%.
Rosario reportó 410 nuevos contagios, la capital provincial 113 y Venado Tuerto 71 entre las localidades más afectadas. Hay 291 pacientes en terapia intensiva.
La terapia intensiva local continúa con ocupación alta.
La ocupación de camas para adultos Covid-19 disminuyó en un 36,4 por ciento.
Si se logra, un 25 por ciento de los cordobeses estaría inmunizado contra el Covid-19.
En total en la provincia hay 6.654 casos activos de coronavirus.
Ya son 102.818 los fallecidos y 4.798.851 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Servirá para presentarlo en lugares públicos que ampliarán su aforo a quienes hayan recibido la vacuna contra el coronavirus.
Autoridades provinciales adelantaron la fecha tentativa del retorno de los torneos. Instan a los mayores de 18 años a anotarse para la vacuna contra el Covid-19.
Se trata del primer estudio que analiza la vacuna del laboratorio chino frente a esta variante.
Este será el primer departamento de Catamarca en vacunar a toda su población mayor de edad.
En principio se habilitaría para adolescentes de entre 12 y 17 años de edad.
En el sexto mes del año, el pasivo de la provincia aumentó más de dos mil millones de pesos.
Fue identificado por los efectivos policiales. El Dr. Robles, dispuso que sea restituido para cumplir con el aislamiento, mientras se realicen las actuaciones judiciales y la imputación.
la ministra de salud de Santiago del Estero habló sobre el avance de la campaña de inmunización en la provincia.
La faltante de vacunas fue registrada en Río Ceballos. Se trata de 10 dosis de Sputnik V del segundo componente y 10 de Sinopharm.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 175.363 pacientes infectados.
Desde principios del 2021 hasta el martes pasado se reportaron 49.413 contagios de coronavirus en Salta y 932 muertes.