Vía País
Coronavirus en Argentina: 229 muertes y 9.043 nuevos casos en las últimas 24 horas
Suman 37.941 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.399.431 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Suman 37.941 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.399.431 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia emitió el reporte vespertino sobre la situación epidemiológica.
La ministra de Infraestructura seguirá aislada en su casa. Por su parte, la secretaria de Igualdad y Género presentó cuadros tos, fiebre y dificultad respiratoria.
En la provincia hay 78 casos activos de los cuales 11 permanecen internados.
En la provincia Caleta Olivia continúa siendo la ciudad con mayor cantidad de casos activos, con 887, incluidos 8 Cañadón Seco, 2 Fitz Roy.
Se analizarán a 30.000 agentes de 35 instituciones públicas y privadas.
Lo confirmó el ministro de Salud, Juan José Esteban. Se colocarán a personal de la salud y de seguridad.
Además, se conocieron 109 recuperados.
El paciente cumple el aislamiento domiciliario.
Desde el 1 de diciembre habilitarán un consultorio para seguir de cerca la evolución de los pacientes que contrajeron el virus y ya recibieron el alta.
La provincia registra 62.465 pacientes infectados desde el inicio de la pandemia.
Así lo informó la Ministra de Salud provincial, Judit Di Giglio.
Así lo informó el municipio este jueves por la mañana. Además, hay 7 hisopados realizados pendientes de resultado y 771 en seguimiento.
Estaba internado desde hace varios días en la terapia intensiva del Centro Emergente de Asistencia Respiratoria en Santa Rosa.
El seguimiento y tratamiento estará a cargo de personal de la Municipalidad de San Rafael y profesionales de la Universidad de Mendoza.
La mayoría de los positivos se confirman en el operativo detectar.
Aunque el lamentable saldo fatal es de 11 pacientes, la mayoría con comorbilidades, se han recuperado 415 que fueron infectados.
Hay 19 pacientes internados en estado crítico con asistencia respiratoria mecánica
Tres de las víctimas eran oriundas de Ushuaia y una de Río Grande. Totalizan 865 los casos activos en la provincia.
Desde el inicio de la pandemia la provincia registró 53.980 casos, 1.096 fallecidos y 34.568 pacientes recuperados.
El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 39,9 por ciento.
También reportaron el fallecimiento de una mujer de 93 años en las últimas 24 horas.
Además, 225 personas se recuperaron de la enfermedad en las últimas 24 horas.
Suman 37.714 los fallecidos y 1.390.388 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Se mantiene la meseta de positivos. “De como nos comportemos estas semanas, dependerá cómo estaremos en Navidad y Año Nuevo”, dijeron las autoridades sanitarias locales.
Serán 12.500 las iniciales, e incluirá al personal de salud y de seguridad.
Así lo informó el municipio este miércoles por la mañana. Además, hay 4 hisopados realizados pendientes de resultado y 803 en seguimiento.
En la provincia la curva de contagios va descendiendo y se registraron dos fallecidos.
Surge como consecuencia de la denuncia del Consejo de Médicos.
Desde el inicio de la pandemia la provincia confirmó 53.807 casos, 1.093 fallecidos y 34.369 pacientes recuperados.
Hay 223 pacientes internados en las áreas Covid-19, 50 de ellos con respirador mecánico.
Tras el anuncio de Bertellys, la Departamental de Azul anunció que buscarán impedir reuniones en espacios públicos y privados.
Dos de las víctimas eran oriundas de Ushuaia y dos de Río Grande. Totalizan 925 los casos activos en la provincia.
El Ministerio de Salud provincial asegura que el 90 por ciento de personas contagiadas ya ha recibido el alta.
Sus habitantes se niegan a ser atendidos y a respetar los protocolos sanitarios.
A su vez, develaron un aumento de fiestas clandestinas y protocolos no cumplidos durante los últimos dos fines de semana.
Efectivos de la Unidad Regional Norte (URN), desarticularon un evento que tenía permiso para funcionar como bar y donde había más de 100 vehículos.
Los números de nuevos positivos tienden a estabilizarse en esta cifra. Las muertes desde marzo ya suman 95.
Es una medida preventiva luego de haber mantenido contacto estrecho con el primer fallecido en la ciudad.
Rosario registró 329 nuevos infectados, mientras que la capital provincial tuvo 269.
La provincia llegó a los 494 casos desde que inició la pandemia.
Lo resolvió la viceintendente a cargo del Ejecutivo local, Viviana Bongiovanni, a pocas horas de conocerse la noticia.
“Tenemos que darle una gran importancia a la dimensión afectiva en el aprendizaje”, dijo la ministra Cantero. Avanza en la Legislatura un proyecto en la materia.
Médicos y farmacéuticos de la ciudad trabajan en forma coordinada en esta campaña.
Beneficiará a más de 350.000 habitantes del este de la provincia y evitará el traslado de pacientes de las localidades a la Capital.
Las autoridades temen por las consecuencias sanitarias de las aglomeraciones de gente.
Además, 46 pacientes se recuperaron de la enfermedad.