Rumbos
Psicología: las víctimas y el espectáculo de verlas sufrir
¿Si el duelo es un proceso íntimo, por qué algunas personas exponen públicamente su tragedia?
¿Si el duelo es un proceso íntimo, por qué algunas personas exponen públicamente su tragedia?
Desde el Municipio entregarán la autorización una vez que se verifique la existencia de los mismos.
El mejor autotest para que chequees tu visión. Tus ojos te lo van a agradecer.
Aunque estudios comprueban que la biomasa del Calamar Loligo es grande y se superó el record de captura de merluza del año pasado, referentes de la industria están preocupados.
Ya son más de 30 los proyectos de investigación que el INYM impulsó con investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales de la UNaM.
Se recibió material para el laboratorio de bromatología y esto forma parte de la primera etapa de acondicionamiento del lugar para su funcionamiento.
La actividad es organizada por el Museo de Antropología y Ciencias Naturales de la ciudad; las charlas son libres y gratuitas y se dearán a través de Google Meet.
El presidente de Parques, consideró a la Ciencia y Tecnología como un punto clave en la estructura institucional para la conservación.
El resultado de la preselección se realizará el 7 de septiembre.
El abogado tresarroyense Mariano Rodríguez Capristo, a cargo del área jurídica de la CONAE confirmó que el organismo presentará en los próximos días a la justicia federal un informe que aporte elementos adicionales a los ya existentes en la causa.
Raúl Kulichevsky nació en Santa Lucía y su participación fue clave porque fue director del proyecto que puso en órbita el nuevo satélite.
Por su proximidad al continente blanco y las facilidades logísticas de la ciudad, Ushuaia se afianza como punto de apoyo a las operaciones antárticas.
El sismo se dio a 35 kilómetros de Base "Carlini" y los movimientos solo causaron pequeños daños. También, los movimientos, se registraron en las Bases "Esperanza" y "Marambio".
Se realizaron capacitaciones y charlas informativas de manera virtual.
El satélite fue lanzado por un cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX tras haber superado todos los ensayos ambientales.
Participaron en la semana del árbol a través de Facebook e Instagram.
Mediante el uso de cerdos y de robots, mostró cómo será su funcionamiento y explicó que podría solucionar problemas neurológicos.
Tener en cuenta esta información hará que puedas cuidarte con mayor precaución.
La clave la tiene un raro meteorito que estuvo presente en el inicio de nuestro planeta.
Una especialista en Nutrición y una Psicóloga explican en detalle los significados de la gordofobia y la flacofobia.
Facundo Cravero, estudiante del Colegio Capuchinos, presentó un proyecto de investigación en la reconocida institución nacional que funciona en el Centro Atómico Bariloche.
Desde el Municipio llevan adelante la acción durante la semana del árbol.
La interrupción de los servicios será el día jueves 27 de 4 a 7 hs.
Mariano Capristo se desempeña como gerente de Asuntos Jurídicos de la Comisión Nacional de Asuntos Espaciales (Conae) y explicó todo sobre este satélite destinado a mejorar la producción agraria.
Largas horas frente a la computadora y poco ejercicio físico debido al aislamiento pueden generar una sensación de hinchazón y molestias.
Se trata de un misterioso pero espectacular fenómeno ocasionado por tormentas eléctricas.
Se trata de un aminoácido que reduce las náuseas y el dolor de cabeza, entre otros síntomas.
El Observatorio Astronómico y la Universidad Católica comparten una investigación para responder el interrogante.
Estefanía Enzenhofer es farmacéutica oriunda de Bovril y trabaja en mAbxience, el laboratorio que producirá la vacuna de Oxford. "Haremos todo para que salga, dentro del marco regulatorio, lo más rápido posible", expresó la joven.
Si bien existen tendencias genéticas, para los científicos el estrés es un factor clave que ha acelerado el proceso producto de la pandemia en menores de 30 años.
Muchas famosas de Hollywood lo aplican para bajar de peso. Se deben seguir ciertas recomendaciones para la salud.
La sinergia público-privado potencian al sector científico con diferentes proyectos.
En medio de la cuarentena y el teletrabajo, son muchas las personas que tienen contacto con dispositivos desde la cama, lo que puede afectar a conciliar el sueño.
Son 30 horas semanales y esta destinado a Arquitectos e Ingenieros.
Waluchelys cavitesta es su nombre y fue encontrada durante una de las campañas paleontológicas.
Vuoto manifestó que "el Presidente Alberto Fernández desde un primer momento priorizó la inversión en ciencia y en tecnología".
Ante esta situación, ¿Cómo están preparados los países del cono sur para eventuales conflictos?
Así lo reveló el Instituto de investigación de la felicidad de Copenhague, desde donde afirman que se puede medir la felicidad.
Se llaman Atom-Protect y cuentan con una triple capa antibacterial, antiviral y antihongos, fabricada con nanotecnología por ingenieros argentinos.
El uso de Plasma en pacientes con COVID-19 está en etapa experimental y aún no está científicamente comprobada su efectividad.
En el mail solicitan usuario, contraseña y numero de teléfono.
Profesionales explican por qué deberíamos reducir la ingesta y qué opciones existen para reemplazarla.
La primera nave espacial tripulada de Estados Unidos operada desde el fin de la era de los transbordadores amerizó en aguas del Golfo de México.
Este concurso promueve la generación de ideas innovadoras de aplicación para nano-satélites y el premio fue compartido.
Uno de los problemas más angustiantes es la retención de líquidos y para evitarla hay alimentos que ayudan.
Los investigadores detallaron que "la concentración de estas micropartículas en la bahía de la ciudad de Ushuaia es igual a la de grandes urbes industrializadas de Europa".