Vía País
Se endurecen las penas para quienes circulen sin autorización: les quitarán el auto e irán presos
El presidente Alberto Fernández se reúne con autoridades de Seguridad este miércoles.
El presidente Alberto Fernández se reúne con autoridades de Seguridad este miércoles.
Al igual que Diego Santilli, vicejefe de Gobierno porteño, el presidente de la Nación se mostró molesto por el incumplimiento del aislamiento obligatorio.
Así lo dispuso el presidente mediante un DNU con vigencia hasta el 31 de mayo.
Se trata de un hospital modular de emergencia que se está construyendo en el predio del Hospital San Roque.
El presiente aseguró que una de sus principales preocupaciones en este momento es que nadie pase hambre.
El presidente se mostró muy enojado contra quienes en moomentos de crisis buscan sacar ventajas.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires brindó una conferencia de prensa tras su reunión con intendentes y Alberto Fernández.
El Presidente recibirá al gobernador de Buenos Aires y a los intendentes del primer y segundo cordón del conurbano.
En una "carta abierta" el profesional de Gualeguaychú, le pide al presidente de la nación, libere las cargas impositivas para comprar respiradores ante la expansión del COVID-19.
El presidente habló sobre los controles y el acatamiento de las normas frente a la pandemia y adelantó que durante el lunes habrá nuevas medidas.
El Presidente se muestra muy activo en Twitter, donde los usuarios aprovechan para interactuar con él.
La conversación duró algunos minutos y fue por vía celular, antes de la reunión que mantuvo ayer el presidente con los gobernadores.
Habrá un control estricto para se paralice la circulación masiva de personas y que los vecinos salgan de sus casas sólo por emergencias, por alimentos o por remedios.
"Si estamos unidos y cumplimos las disposiciones, esto pasará pronto", aseguró el Presidente a través de Twitter.
El mandatario fueguino participó de la reunión con los gobernadores de todo el país mediante videoconferencia y brindó su total apoyo a las medidas preventivas.
Se generaron largas filas de pasajeros a pesar de la medida que dispuso el presidente Alberto Fernández.
Se trata de viajeros que han iniciado su viaje a Europa y otros países de riesgo desde Foz do Iguaçu. Ahora no tienen vuelos domésticos ni transporte a sus provincias.
Es con el fin de garantizar la cuarentena, luego del anuncio del Gobierno sobre el aislamiento obligatorio.
Surge del decreto del Gobierno. Alberto Fernández ya había mencionado algunos.
El presidente profundizó sobre el aislamiento social, preventivo y obligatorio y pidió la colaboración de la sociedad.
La iniciativa surgió de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas y consiste en el mensaje "Al virus lo frenamos entre todos".
La medida entra en vigencia a las 0 horas de este viernes. Se puede salir para hacer lo estrictamente necesario, como proveerse de alimentos y medicamentos.
Mantuvieron una reunión en la Casa Rosada. "En la adversidad debemos estar más unidos que nunca", dijo el Presidente.
El decreto nacional ordenad la obligación del autoconfinamiento aunque no padecieran la enfermedad.
El dirigente radical se ausentará porque debe cumplir con la cuarentena impuesta por el Gobierno de Mendoza.
Es para atender la pandemia del coronavirus. El mandatario destacó la importancia de "culminar las obras rápidamente".
El Presidente se comunicó con uno de los 300 argentinos que no pueden regresar al país y dijo que va a enviar un avión de Aerolíneas.
El mandatario adelantó que anunciarán "una batería de medidas" económicas para "inyectar recursos".
Daniel Arroyo y Alejandro Vanoli comunicaron un paquete de seis medidas sociales.
En el encuentro también estarán el ministro Eduardo "Wado" de Pedro y el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
Se comunicaron por videoconferencia para analizar la evolución de la situación y coordinar acciones ante el incremento de la circulación del virus.
La CGT y la CTA de los Trabajadores le notificaron al Gobierno su voluntad de poner a disposición sus complejos hoteleros.
Se trata de Gustavo Granucci, quien se encuentra en su casa tras la salvaje golpiza que le dio un hombre que intentó violar la cuarentena.
La medida fue tomada por el gobernador tras el anuncio del presidente Alberto Fernández. "Nada puede estar por encima del cuidado de la salud", expresó Bordet.
Asimismo, dispuso horarios especiales en servicios para evitar el contagio del COVID-19.
El Gobierno anunció medidas que se tomaron para paliar los efectos del coronavirus y para combatir la pandemia.
Noventa de ellos estaban hospedados en el hotel Sheraton de Buenos Aires y prefirieron volver a sus países de origen.
Así lo anunció Alberto Fernández en conferencia de prensa después de una reunión con su gabinete en Olivos.
El presidente Alberto Fernández hizo los anuncios en una conferencia de prensa junto a Horacio Rodríguez Larreta y Axel Kicillof.
Un hombre que volvió de vacaciones del exterior golpeó violentamente a un guardia de seguridad y el Presidente aseguró que irá personalmente a detenerlo.
Se trata de la tercera reunión de este tipo desde la problemática del COVID-19.
El presidente aseguró que el rol del Estado "es imprescindible para prevenir y brindar protección".
El presidente consideró que la "transmisión local" del Covid-19 es inminente en el país.
Será para quienes hayan estado en lugares de riesgo. Prevé penas de cárcel y multa en caso de incumplimiento.
Alberto Fernández aseguró que "no es una iniciativa" del Gobierno nacional.
Tras la reunión del martes, el presidente reuteró la importancia del aislamiento de quienes hayan viajado a países de riesgo.
Sostuvo que ante un episodio así "hay que ser inflexible" y que "la violencia en la juventud es tremenda".