Via Tandil
Luego de varios meses, comenzó a funcionar en Tandil la aplicación de fitosanitarios
Cuáles son los alcances y zonas de exclusión y de amortiguamiento de la ordenanza.
Cuáles son los alcances y zonas de exclusión y de amortiguamiento de la ordenanza.
Vence el tiempo para realizar el pago de la primera cuota o abonar la boleta anual del Seguro Agrícola. Los productores asociados en cooperativas o entidades rurales tendrán descuentos extras. El detalle.
El viernes se realizará un encuentro provincial de agroecología. Habrá feria de semillas, disertaciones de especialistas del INTA y hasta espectáculos artísticos.
El jefe de Gobierno porteño minimizó el cambio realizado por la gestión Fernández al designar a Massa al frente de Economía. Ratificó que no se sentará en una mesa con el kirchnerismo.
“A la brevedad vamos a ir dando respuestas”, dijo el secretario de Agricultura ante el reclamo directo de la Mesa de Enlace para que hay un mejor tipo de cambio para el agro.
Lo dijo el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, tras presentarse en la Cámara de Diputados para defender el proyecto de ley de agroindustria, que avanza en comisiones.
La Comisión Nacional de Valores confirmó esta medida con el fin de financiar actividades agropecuarias.
A nivel corporativo los empleados buscan la flexibilidad en el trabajo, desde viernes flex hasta menos horas laborables. A la hora de elegir o buscar un trabajo se buscan estos beneficios de base.
En dicha localidad se realizó la entrega de asistencia económica a cinco cooperativas mandioqueras de diversos productores de la provincia.
Las empresas utilizan distintos factores para poder comprar o vender acciones para generar una buena rentabilidad. Los indicadores del mercado son muy claves para poder saber que acción tomar y a la vez siempre teniendo un ojo en los movimientos de las grandes empresas en el mercado.
Con el lema “Por la Argentina”, los productores se reunirán en el kilómetro 53 de la RN 14, con la presencia de destacadas figuras de las entidades gremiales del campo. También habrá concentración de productores en diferentes puntos del país.
Estuvo presente el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez.
Se reunirán 600 productores del país.
Eduardo Borri: “Hay que ayudar a la gente con trabajo de calidad y no con planes”.
El joven politólogo, edil y ex presidente del Concejo Deliberante de Posadas reemplazará en sus funciones a Sebastián Oriozabal, quien presentó su renuncia al cargo.
Se planea realizar unos 40 chakus en diferentes zonas de la Puna jujeña, en el curso de este nuevo “año vicuñero”.
Habrá exposiciones, visitas a experiencias, feria de alimentos y talleres de reflexión.
Gabriela Cerruti, portavoz de la Presidencia, cuestionó la decisión de productores autoconvocados de marchar a la Plaza de Mayo. Los manifestantes aseguran que es por los proyectos para subir las retenciones.
Tras salir a la luz varios chats comprometedores del ex titular del organismo y ex diputado Marcelo Rodríguez, asumió en su lugar Roque Gervasoni, también ex diputado provincial. Los chats muestran cómo Rodríguez mantenía relaciones con alrededor de 40 mujeres, ofreciéndoles contratos y dinero a cambio de prestaciones de índole sexual.
Buscan profundizar las políticas y acciones destinadas a potenciar la producción del cultivo.
Los productores entrerrianos expresaron su rechazo a las últimas medidas anunciadas por el Gobierno Nacional. Recorrieron la Ruta Nacional 14, desde Ceibas a Gualeguaychú.
La cifra se desprende de un informe a cargo de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
El mismo se encuentra llevándose adelante por personal de la Secretaría de la Producción municipal.
La misma estuvo a cargo del Ministerio del Agro y la Producción, tanto para productores de la localidad como de zonas aledañas, en el marco del programa “Emergencia Agropecuaria”.
El funcionario bonaerense, Javier Rodríguez, participó del “Encuentro sobre Producción con Biológicos en Cultivos Intensivos”.
Están destinadas a productores agrícolas, ganaderos y frutihortícolas afectados por la seca. Montos, plazos de devolución y tasas de interés.
Comenzará este martes y debatirán sobre productos biológicos y estrategias sustentables.
A través de la Mesa de Escuelas Rurales Tandil (MERT), distintas instituciones avanzan en el involucramiento y abordaje para mejorar la calidad de vida en el medio rural.
Productores afectados por la sequía podrán acceder al financiamiento por 800 millones de pesos a tasa cero por un año para la adquisición de capital de trabajo.
Buscan ampliar el servicio a más de cuatro mil habitantes.
El objetivo es visibilizar un mercado compuesto exclusivamente por productos naturales y estrategias sustentables.
Maíz y sorgo fueron los más cargados en la región, que también tuvo una notable producción de soja y trigo.
Los daños dejaron una pérdida de 2,5 millones de dólares a una granja avícola de San Ambrosio.
La producción será récord en los últimos 21 años. Destacan el buen rinde del trigo y el área sembrada en la provincia.
La nueva ordenanza que se iba a tratar hoy tuvo la llegada de ciudadanos que se opusieron a lo que están tratando en el Concejo Deliberante.
Hasta el momento se inocularon en la ciudad a 192.657 tandilenses.
La inscripción se iniciaría durante la segunda quincena de noviembre y el sorteo se haría en diciembre.
Del encuentro participó el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, que luego recorrió Tandil y mantuvo un encuentro con productores.
La cabaña Don José de José Mammoliti se llevó el premio de Gran Campeona Hembra.
Este sábado darán un taller abierto para todo público, en la Huerta El Algarrobo.
Se presentó un proyecto vinculado a la producción de alimentos que involucrará 10 hectáreas de campo en la región.
La obra del nuevo establecimiento del Instituto de Enseñanza Agropecuaria (I.E.A.) N° 17 fue posible mediante la donación de fondos de la empresa Orígenes Seguros y la gestión provincial.
La medida surgió del incentivo del Movimiento de Trabajadores Excluidos –MTE-, quienes proponen una agricultura familiar libre de todo tipo de agrotóxicos. Será el próximo martes 21 de septiembre en el Espacio Verde de esa localidad, a partir de las 09:00 horas.
En la reunión se oficializó la propuesta que beneficiará a 136 productores socios de la cooperativa que recibirán pagos excedentes por más de 25 millones de pesos correspondientes al 2020.
La iniciativa se inserta en un contexto en el que aproximadamente sólo el 10% de su alimento frutihortícola de la ciudad es producción local, mientras que el 90% lo importa desde otras regiones.
El evento se llevará a cabo este fin de semana, emprendedores, empresas, comercios, agropecuarios, prestadores de servicios y profesionales, participarán de un ciclo de charlas, shows en vivo y buffet durante tres días. Conocé el cronograma en esta nota.