Netflix: La película estrenada en 2012 que mantiene una sorprendente conexión con El Juego del Calamar 2

Esta exitosa franquicia comparte varias similitudes con El Juego del Calamar, tanto en su concepto como en la crítica social que presenta.

Netflix: La película estrenada en 2012 que mantiene una sorprendente conexión con El Juego del Calamar 2
Netflix: La película estrenada en 2012 que mantiene una sorprendente conexión con El Juego del Calamar 2.

El Juego del Calamar se convirtió en un fenómeno mundial gracias a su impactante trama sobre personas endeudadas que compiten en desafíos mortales para ganar dinero. Sin embargo, esta premisa no es novedosa y comparte muchas similitudes con la famosa saga cinematográfica basada en los libros de Suzanne Collins. Ambas producciones abordan la lucha por la supervivencia en juegos letales organizados por una élite poderosa.

Seon Gi-hun, interpretado por Lee Jung-jae, en la segunda temporada de El juego del calamar
Seon Gi-hun, interpretado por Lee Jung-jae, en la segunda temporada de El juego del calamar

La película de Netflix que tiene una llamativa conexión con El Juego del Calamar

En Los Juegos del Hambre, el Capitolio obliga a jóvenes tributos de distintos distritos a participar en un torneo mortal, donde solo uno puede salir con vida. En El Juego del Calamar, los jugadores aceptan voluntariamente el reto, pero pronto se dan cuenta de que las reglas son implacables. Ambas historias critican las desigualdades sociales y revelan cómo los poderosos manipulan a los más vulnerables para su propio entretenimiento.

Más allá de la temática de supervivencia, Los Juegos del Hambre y El Juego del Calamar comparten otros elementos clave.

Jennifer Lawrence, ícono pop como Katniss Everdeen en 'Los juegos del hambre'.
Jennifer Lawrence, ícono pop como Katniss Everdeen en 'Los juegos del hambre'.

Uno de ellos es la presencia de personajes desesperados. Tanto Katniss Everdeen como Seong Gi-hun participan en los juegos por necesidad, aunque sus motivaciones son diferentes. Mientras Katniss lo hace para proteger a su hermana, Seong Gi-hun lo hace para saldar sus deudas y cuidar a su hija.

Otro elemento común es que ambos juegos son controlados por una élite. En ambas historias, un grupo de personas ricas observa a los competidores, disfrutando y apostando sobre sus vidas como si fueran meros objetos de entretenimiento.

Los juegos del hambre. El personaje de Jennifer Lawrence debe mostrarle a la audiencia de un reality que es capaz de sobrevivir en una competencia en la que el que pierde, muere.
Los juegos del hambre. El personaje de Jennifer Lawrence debe mostrarle a la audiencia de un reality que es capaz de sobrevivir en una competencia en la que el que pierde, muere.

También se destacan los dilemas morales a los que se enfrentan los protagonistas. Ambos deben tomar decisiones difíciles que ponen a prueba su humanidad y sus valores, cuestionando hasta dónde estarían dispuestos a llegar por sobrevivir o ganar.

Finalmente, ambas producciones realizan una crítica al sistema. Reflejan la lucha de clases y cómo los poderosos manipulan y explotan a los más débiles, usando sus vidas como una forma de control y entretenimiento.