Dictarán un curso sobre la importancia del aprendizaje en la escritura

Será entre junio y julio. Los beneficios de escribir a mano y en cursiva para los niños será parte del temario. Es gratuito pero con cupo limitado. Llená el formulario de inscripción.

Imagen ilustrativa. (AP)
Imagen ilustrativa. (AP)

Detectar dificultades en la escritura como también los beneficios de escribir a mano y en cursiva será parte de la temática que abordará el taller sobre “La escritura y su importancia en el aprendizaje”.

La capacitación, que es gratuita, está organizada por la Municipalidad sanrafaelina en conjunto con la Asociación civil Integral de la Psicología de la Escritura (AIPS).

//Mirá también: Tiempo bueno pero con descenso de la temperatura en el sur mendocino

Las actividades se realizarán a través de la plataforma zoom, los sábados 12 y 26 de junio y el 10 y el 31 de julio de 9.30 a 12.30.

Entre los disertantes estarán el Licenciado Rafael Cruz Casado (España), la Licenciada en Psicología Nerea Olivera, la profesora sanrafaelina Natalia Acosta y la analista de la escritura, Antonella Ciccelli.

Algunos de las temas a tratar, serán la motricidad fina y las habilidades visuales en los más pequeños, el dibujo como forma de juego, la disgrafía, la importancia del dibujo en plano vertical, el esquema corporal, literalidad y orientación espacial, y la reeducación grafomotriz.

Natalia Acosta informó que el objetivo de este taller internacional” tiende a la detección temprana de dificultades en la escritura y así ayudar a prevenirlas”.

Los especialistas disertarán también sobre la importancia de una buena postura al escribir, los beneficios de escribir a mano y en cursiva, y se plantearán problemáticas como ¿por qué algunos niños escriben mal? y ¿cómo los afecta emocionalmente tener dificultades en el aprendizaje?

Si bien el taller sobre “La escritura y su importancia en el aprendizaje” es gratuito, los cupos son limitados.

//Mirá también: La comuna realizó cerca de 3.000 testeos

Los interesados en participar deben completar el formulario web disponible en el siguiente enlace

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeb95K3Id8AGPLRhVWOtjWLkxAkRc0nq78FDsGdKG1md3CMKw/viewform o comunicarse al teléfono 260-4572414.