Vía Tres Arroyos
Gonzales Chaves: Se construye una pérgola en el Museo Histórico gracias a la donación de la Fundación Techint
El nuevo espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario que pondrá en valor la historia local.
El nuevo espacio será un punto de encuentro cultural y comunitario que pondrá en valor la historia local.
Con el objetivo de garantizar un espacio seguro y adecuado para los 343 estudiantes que asisten diariamente, el Gobierno de Entre Ríos anunció que comenzaron los trabajo para resolver los problemas edilicios que afectan el normal funcionamiento del establecimiento.
El redireccionamiento de tránsito rige en determinados horarios este fin de semana. Los detalles.
El gobernador de Entre Ríos y el presidente municipal abordaron el avance de obras, la reactivación de un edificio escolar y un proyecto productivo para la localidad.
Los trabajos se realizaron durante el receso escolar de las vacaciones de invierno.
Colocación de intertrabado en la calle Labardén, renovación integral en Plaza Carabajal y arreglos viales en De la Garma forman parte de las intervenciones que lleva adelante el municipio.
Junto a las cuadrillas municipales de Orense, San Francisco y Copetonas han iniciado importantes trabajos de refacción y mejora en distintas instituciones educativas del distrito
Desde el Municipio indicaron que, “en esta primera etapa, se realizó la colocación de la carpeta asfáltica en el tramo comprendido entre Río Dulce e Italia”.
Está prevista la pavimentación de seis hectáreas, donde se podrán estacionar 3.000 vehículos.
Se trata de un altonivel que busca optimizar la fluidez vehicular en el sector.
La municipalidad indicó a los automovilistas que debido a las tareas de bacheo se debió interrumpir el tráfico vehicular en diferentes zonas del microcentro, las que se restablecerán en un plazo de entre 7 y 10 días.
La Municipalidad continúa con el fortalecimiento del sistema de alumbrado público para brindar mayor seguridad y eficiencia energética en los barrios. En los últimos días se colocaron nuevas luminarias en dos zonas clave de la ciudad.
El trabajo de limpieza y desmalezamiento busca además de la seguridad, erradicar microbasurales y emprolijar los espacios públicos.
La misión del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), sigue de cerca los proyectos que financia, los que están en ejecución y los que se van a realizar próximamente en Ciudades de la Cuenca del Río Uruguay.
Se renovará el acueducto principal y se refuncionalizará la avenida con mejoras viales y turísticas.
Las tareas de Conservación en Caminos Rurales, se desarrollan con reposición de ripio en el acceso por Sagastume, y solicitan a los automovilistas a circular con precaución, debido a la presencia de maquinaria y personal trabajando.
El proyecto apunta a resolver inconvenientes estructurales y de mantenimiento en sectores del edificio, que le dará bienestar a más de 150 alumnos del barrio Villa María.
Es el segundo día consecutivo en el que se realizan protestas en solicitud de la ayuda económica tras las inundaciones del 7 de marzo.
El intendente Aristimuño firmó un subsidio con la Provincia de Buenos Aires. Se comprará para las tres Sedes notebooks, impresoras, mobiliario, material de oficina, entre otros.
El trabajo se realizará durante la noche de este lunes y martes a partir de las 23 horas. Habrá cortes de tránsito vehicular, pero no se interrumpirá de manera completa.
El Municipio y el Centro Vecinal trabajaron en conjunto para reforzar la seguridad y embellecer este espacio del Distrito Centro.
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) avanza a paso firme con su plan de obras en los departamentos ribereños. Esta semana, se realizó la apertura de sobres para nuevas mejoras edilicias en instituciones educativas, en el marco de un programa que también contempla importantes avances en obras clave para la región.
La rehabilitación de la Ruta Nº 39 presenta un 16 por ciento de avance, lo que garantiza mejores condiciones de transitabilidad en las rutas entrerrianas.
Este martes, desde primera hora de la mañana, ABSA llevará a cabo tareas de reparación sobre una cañería ubicada en calle Bouchardo al 300.
La Municipalidad anunció cuáles son y dónde se ubicarán
La solicitud la realizaron los concejales de Bien Común ante Vialidad de la Provincia de Buenos Aires ante el impacto en algunas calles por el tránsito pesado de empresas que operan en Puerto Rosales. “Que nos ofrezcan 700 millones de pesos para una nueva obra estética en Irigoyen es algo alejado de la realidad que afecta a los vecinos”, indicaron.
Esta intervención dará solución a una situación edilicia crítica que afecta a una matrícula de 343 estudiantes que asisten diariamente al establecimiento.
“Sobre algunas arterias el agua aún tiene que drenar y las napas están elevadas lo que imposibilita tal acción en lo inmediato”, indicó el intendente de Coronel Rosales en su red social.
Las tareas se realizaron en calles Libertad, Alem, Bomberos Voluntarios, Pasaje Comuzio, Estrada, Saavedra y Villanueva, informaron.
Así lo indicó en un comunicado el Municipio y agregó que, “el Subsecretario de Educación, Pablo Urquiza, estuvo reunido con el intendente Rodrigo Aristimuño con quien repasó las obras realizadas y las que están en proyecto”.
La Municipalidad de Paraná avanza en una agenda que combina gobernabilidad, cercanía con los vecinos, sostenibilidad e innovación tecnológica. Bajo la conducción de la intendenta Rosario Romero, la ciudad busca consolidar un Estado moderno, eficiente y transparente, que responda a las necesidades cotidianas de la ciudadanía.
Lo hizo el Concejo Deliberante al Consejo Escolar a partir de una iniciativa de Bien Común y la Unión Cívica Radical, la misma fue aprobada por el resto de los concejales.
El intendente Rodrigo Aristimuño se reunió con el Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis. Allí repasaron las nuevas inversiones. Miralas acá.
El municipio de Gualeguaychú trabaja en la instalación de dos nuevos equipos de gran potencia, pero en la actualidad el sistema opera con una sola bomba, lo que podría producir algún desborde temporal en caso de lluvias intensas.
Para que el tránsito se normalice en ese sector de Punta Alta, se debe esperar el tiempo de fraguado correspondiente para la circulación por dicha esquina.
El municipio informó que la Planta de Obras Sanitarias detuvo completamente su funcionamiento, generando un corte en el suministro de agua en toda la ciudad.
Este invierno, La Sirenita llega al teatro y sus protagonistas hicieron un anuncio que captó la atención de todos.
Los sectores de Guardia y de internación de Pediatría, en la Unidad Coronaria y en la Guardia de Adultos del hospital Centenario de Gualeguaychú, reinician el normal funcionamiento luego de realizarse diversas tareas de refacción.
Con personal y maquinaria propia, se repavimentó la calle Arturo Coronado este fin de semana.
Son 500 metros cuadrados destinados a distintas áreas de trabajo. Conjuga la visión moderna del club y su historia.