Vía Tucumán
Ciudad Universitaria: Álvaro Bravo explicó los alcances del informe ambiental de la UNT
El estudio fue presentado ante el Consejo Superior de la Universidad y marca un cambio institucional en la mirada sobre el uso del área protegida.
El estudio fue presentado ante el Consejo Superior de la Universidad y marca un cambio institucional en la mirada sobre el uso del área protegida.
“Es un aporte para que la comunidad universitaria y la sociedad en general sepan qué sucedió y qué alternativas tenemos”, afirmó el rector
“Con hechos concretos demostramos que Tucumán sigue avanzando, no solo en educación, sino también en infraestructura”, afirmó el gobernador
El edificio beneficiará a más de 250 alumnos y cuenta con aulas equipadas, biblioteca, laboratorio y sanitarios nuevos. La obra fue financiada íntegramente con fondos tucumanos.
El rector Sergio Pagani participó de la apertura de sobres
El gobernador Osvaldo Jaldo confirmó la firma del contrato para ejecutar la doble terna El Bracho – Villa Quinteros. También se construirá una estación transformadora en Leales.
En el marco de la diplomatura sobre genocidio, Ariel Gelblung se entrevistó con Sergio Pagani y presentó su libro sobre antisemitismo.
El mandatario provincial supervisó obras en una planta cloacal y viviendas vandalizadas que hoy ya tienen un 40% de avance.
Cuatro mujeres profesionales expusieron sobre comunicación, liderazgo y transformación organizacional. El acto fue encabezado por Fernando Arturo Juri.
El titular del cuerpo, Fernando Juri, celebró la iniciativa como parte de una política de puertas abiertas.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy planifica como “una nueva final” el partido que jugará con Temperley, en la fecha 24 de la Primera Nacional. Por José Luján.
En un contexto de comunidad de aprendizaje, la propuesta es considerar el autoliderazgo como base de todo liderazgo efectivo y que debe trabajarse como un músculo. Por Sebastián Mealla*
Una capacitación articulada por la empresa Ledesma con la Secretaría de Turismo de Jujuy culminó con la entrega de certificados.
Tras el acuerdo con docentes, se garantiza una suba escalonada, bono extraordinario y cláusula gatillo hasta enero de 2026.
El Ministerio de Salud Pública impulsa talleres terapéuticos para fortalecer hábitos que mejoran la calidad de vida.
Un estudio del IIEP UBA-Conicet coloca a la provincia entre las más accesibles para usuarios de bajos ingresos.
El proyecto prevé un aporte de $200.000 por trabajador registrado durante seis meses y podría prorrogarse.
El proyecto en el Salar del Hombre Muerto es el sexto aprobado bajo el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones y prevé exportaciones por US$ 180 millones anuales desde 2029.
Con fuerte inversión en ciencia aplicada y empleo joven, Minera Cordillera avanza en minería sustentable.
El gobernador desarrolla una agenda institucional en el Reino Unido y Francia en busca de nuevas inversiones.