El Senador Provincial Alcides Calvo recibió una respuesta oficial por sus reclamos por la ruta 34.
Continuando con las gestiones realizadas para lograr la continuidad de una obra trascendental para el departamento Castellanos como lo es la conversión de la Ruta Nacional N°34 en Autopista, como así también su mantenimiento, y luego de haber solicitado a la justicia federal que interceda para que se finalice la ejecución en el tramo Ataliva - Sunchales presentando un recurso de amparo, y distintos proyectos en la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe que derivaron en reuniones con Marcelo Campoy Director de Vialidad Nacional y con el Jefe del 7mo Distrito, la entidad estatal Argentina encargada de la gestión y mantenimiento de la red vial Nacional elevó una respuesta por escrito a Calvo por su solicitud de mantenimiento, reparación y limpieza del tramo de la Ruta Nacional N°34 comprendido entre la localidad de Angelica y la ciudad de Rosario ingresado a la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe en esta semana .
Como expresa la comunicación oficial este tramo corresponde a la concesión correspondiente a Corredores Viales S.A y en la actualidad forma parte de la segunda etapa del plan de la Red Federal de Concesiones, se inform que se iniciara un proceso mediante el cual se otorgarán concesiones al sector privado para que explote mediante el sistema de peajes las vías que pertenecieron a la Corredores Viales, sumando otras vías de interés, en un total de 9.342 km en todo el territorio Nacional produciéndose la convocatoria en el transcurso del 2025 a través de un llamado licitatorio.
Al respecto Calvo detalló “Nos encontramos en esta situación donde se nos comunica que esta Ruta Nacional será nuevamente concesionada durante el año, agradecemos haber recibido una respuesta oficial por las gestiones que realizamos para que esta ruta se pueda finalizar y se otorgue el mantenimiento, igualmente insistimos que es necesario que durante lo que demore este proceso se puedan hacer los trabajos correspondientes para brindar, seguridad a los usuarios, particulares o de transporte de carga, que transitan por esta importante ruta nacional, deseando que se normalice este sistema de concesión que quiere plantear el Gobierno Nacional, como Argentinos que viven en el interior productivo deseamos y queremos contribuir a que las rutas se encuentren en buen estado de transitabilidad. Esta noticia de un nuevo llamado para una nueva concesión deseo que sea con la celeridad que se necesita”.