La India promueve inversiones en proyectos de litio en Jujuy

El ministro Carlos Sadir recibió al embajador Dinesh Bhatia; hablaron también de entablar vínculos en la industria cinematográfica.

El embajador de la India en Argentina, Dinesh Bhatia, llegó a Jujuy en visita oficial. Fue recibido por el ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir.
El embajador de la India en Argentina, Dinesh Bhatia, llegó a Jujuy en visita oficial. Fue recibido por el ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir. Foto: Vía Jujuy

Una nueva visita oficial a Jujuy concretó el embajador de la India en Argentina, Dinesh Bhatia, para avanzar en conversaciones conducentes a alumbrar acuerdos que posibiliten el desembarco de capitales indios en proyectos de producción de litio en esta provincia. Otro rubro en el que manifestó interés el diplomático es el de la producción audiovisual.

A su arribo a la capital jujeña el embajador Bhatia fue recibido por el ministro de Hacienda y Finanzas, Carlos Sadir, en nombre del gobernador Gerardo Morales, que se encuentra recuperándose favorablemente de una intervención endovascular.

El embajador de la India en Argentina, Dinesh Bhatia, junto al ministro Carlos Sadir y el secretario Pablo Palomares, en el Salón de la Bandera de la casa de Gobierno de Jujuy.
El embajador de la India en Argentina, Dinesh Bhatia, junto al ministro Carlos Sadir y el secretario Pablo Palomares, en el Salón de la Bandera de la casa de Gobierno de Jujuy. Foto: Vía Jujuy

También en la recepción oficial en la Casa de Gobierno estuvo el secretario provincial de Integración Regional y Relaciones Internacionales, Pablo Palomares.

El saludo protocolar tuvo lugar en el Salón de la Bandera de la sede del Poder Ejecutivo, marco en el que el diplomático asiático destacó el trabajo realizado entre la Embajada y la provincia de Jujuy “con el objetivo de generar mayores condiciones para la inversión en el sector de minero, especialmente en lo que respecta a la producción de litio”, refirieron fuentes oficiales.

Acerca de los avances que se ha venido registrando en los últimos cuatro años, desde su primera visita a suelo jujeño, el embajador Bhatia hizo notar que “es un proceso largo, y estamos tratando de atraer más inversiones a Jujuy”, remarcó.

TAMBIÉN POR MÁS INTERCAMBIO CULTURAL

En esa línea, el representante del gobierno indio añadió a los rubros que son de interés para la apertura de eventuales nuevos negocios con Jujuy, el de la producción audiovisual, actividad que encuentra referencia en el Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy (IAAJ) creado el año pasado con base en la Ley Audiovisual de la Provincia de Jujuy (n° 6.250) y la Ley de Participación Cultural de la Provincia de Jujuy (n° 6.253).

Al respecto las fuentes oficiales mencionaron que el Embajador “señaló el interés de entablar vínculos” en el segmento de la industria cinematográfica, comenzando por propiciar “un mayor intercambio cultural”.

Como se sabe, la India es una de las potencias mundiales en el negocio de la cinematografía, en tanto que Jujuy es sede del Festival Internacional de Cine de las Alturas, que este año alcanzará su novena edición.

Dejando testimonio de un nuevo arribo a Jujuy, el embajador de la India, Dinesh Bhatia, firmó el libro de visitas de la Casa de Gobierno, expresando un conceptuoso mensaje de salutación para los jujeños.
Dejando testimonio de un nuevo arribo a Jujuy, el embajador de la India, Dinesh Bhatia, firmó el libro de visitas de la Casa de Gobierno, expresando un conceptuoso mensaje de salutación para los jujeños. Foto: Vía Jujuy

Dinesh Bhatia asumió el cargo de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario ante la República Argentina con acreditación concurrente ante Uruguay, el 21 de agosto de 2019. En noviembre de ese año realizó su primera visita a Jujuy y desde entonces ha trabajado con su equipo y el Gobierno local en procura de avanzar en la concreción de proyectos relacionados a la producción minera, las energías renovables y el sector turístico.

“Con Jujuy tenemos una historia de vínculos muy larga con presencia de familias de la India en el norte de Argentina que vinieron a trabajar en la construcción del ferrocarril”, subrayó finalmente el embajador Bhatia fundamentando su especial afecto por esta provincia y sus habitantes.