¿Es malo comer Chinchulines?

Una de las dudas que se suele tener sobre esta achura está relacionado con que tan bueno para la salud es comerlo durante el asado.

¿Es malo comer Chinchulines?
¿Es malo comer Chinchulines?

Una de las dudas al momento de comprar y preparar el asado tiene que ver con los chinchulines. Amados por muchos y odiados por otros, los chinchulines muchas veces suelen ser señalados como lo más “polémico” del asado, sea por su sabor, textura y hasta por el mito de que son malos para la salud. Pero, ¿qué tan real es que es malo comer chinchulines?

La realidad es que comer chinchulines puede ser beneficioso para la salud, siempre que se consuman con moderación y se tomen algunas precauciones. En Vía Gourmet hacemos un repaso por los beneficios que tiene esta achura y las preocupaciones.

Cuáles son los beneficios de comer chinchulines

  • Los chinchulines son una buena fuente de proteínas, esenciales para el crecimiento, reparación y mantenimiento de los tejidos del cuerpo.
  • Aportan vitaminas A, B y D, importantes para la salud de la piel, la vista, el sistema inmunológico y el metabolismo óseo. Además, contienen minerales como hierro, fósforo, potasio y zinc, que contribuyen al buen funcionamiento del organismo.
  • En comparación con otras carnes rojas, los chinchulines son bajos en calorías, lo que los hace una buena opción para quienes controlan su peso.
Los chinchulines hacen parte de las achuras del asado.
Los chinchulines hacen parte de las achuras del asado. Foto: TikTok: @picado

Pero, ¿Es bueno o malo para la salud comer chinchulines?

La realidad es que no hay una respuesta de “sí” o “no”, ya que esto va a depender de varios factores. Los chinchulines tienen diversos beneficios a tener en cuenta, como ya se mencionó anteriormente, pero también hay que destacar que esta achura contiene principalmente grasas saturadas, por lo que se recomienda un consumo moderado, especialmente para personas con problemas de colesterol o cardiovasculares.

Además de esto, también es importante tener en cuenta algunas precauciones al momento de preparar chinchulines:

  • Limpieza: Es fundamental limpiar los chinchulines cuidadosamente antes de cocinarlos para eliminar cualquier residuo o impureza.
  • Cocción completa: Deben cocinarse completamente para evitar el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos, como la salmonelosis.
  • Moderación: Como se mencionó anteriormente, el consumo moderado es clave debido a su contenido de grasas saturadas.

¿En qué hay que fijarse al momento de comprar chinchulines en la carnicería?

  • Elegir chinchulines frescos: Es importante comprar chinchulines frescos y de buena calidad para asegurar su seguridad y sabor.
  • Variedad: Combinar el consumo de chinchulines con otras fuentes de proteínas magras, como pollo, pescado o legumbres.
  • Métodos de cocción saludables: Optar por métodos de cocción saludables como asar, saltear o hervir, en lugar de freír.

En general, los chinchulines pueden ser un alimento nutritivo y saludable si se consumen con moderación y se toman las precauciones adecuadas.