De esta manera desde Formosa se suman voces en el marco de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto. Este tipo de concentraciones tuvieron réplicas en todo el país, a la espera que se vuelva a tratar la ley, lo que sucedería el 1 de marzo cuando se realice la Apertura de Sesiones en el Congreso de la Nación.

Exigen la despenalización y legalización del aborto voluntario y la implementación en todo el país de la Ley 26.150 de educación sexual integral (ESI) en las escuelas, el "Programa nacional de salud sexual y procreación responsable" y el "Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo" (protocolo ILE) para situaciones que se enmarquen en las causales (art. 86 del Código Penal, fallo F. A. L.).

Desde la movilización expresaron que: "La fuerza de "la marea verde" hizo visible a toda la sociedad la necesidad de avanzar en la garantía de derechos ya adquiridos, como la ESI y la ILE, que siguen siendo vulnerados día tras día, con la complicidad de los distintos poderes del Estado y de dirigentes políticos/as"
