La última edición Primavera-Verano de Buenos Aires Fashion Week (BAFWEEK) no solo puso a la moda en el centro de la escena, también mostró cómo el maquillaje se convierte en un lenguaje propio sobre la pasarela. Es que en la moda, nada es al azar: así como las telas, las siluetas y los accesorios cuentan una historia, el maquillaje se convierte en un complemento narrativo que potencia la propuesta de cada diseñador. El maquillaje, al igual que la ropa, refleja una época y un estado de ánimo colectivo.
En el marco de BAFWEEK (que comenzó el pasado 28 de agosto y termina este viernes 5 de septiembre) desde Vía País conversamos con Guadalupe Barreto, key makeup artist de Avon para el evento, sobre las tendencias que dominarán la próxima temporada de primavera-verano.

Desde la piel como gran protagonista hasta el regreso del color en los ojos y labios, Barreto compartió su mirada sobre el maquillaje en pasarela, el detrás de escena de un desfile y cómo estas propuestas se trasladan a la calle.
La piel como lienzo
Para Barreto, la gran estrella de la temporada es la piel: trabajada desde el skincare y con bases ligeras que parecen un velo. “Sin una piel luminosa, ningún maquillaje luce bien”, remarca la artista. Se destacan las texturas reales y los rasgos únicos. “Lo natural se celebra y se potencia: pecas y lunares ya no se esconden, sino que se transforman en rasgos distintivos”, asegura.

Pero, ¿cómo lograr esta piel saludable? Barreto señala que “lo indispensable es retirar el maquillaje con un buen desmaquillante, lavar con agua y luego aplicar, según el tipo de piel, un sérum y una hidratante”.
El regreso del color
Aunque los neutros siguen vigentes, esta temporada conviven con propuestas vibrantes: turquesas intensos, smokey eyes profundos y labios rojos equilibrados. “Hoy el maquillaje es pura expresión personal, se trata de reflejar cómo nos sentimos”, dice Barreto.

En sintonía, la gran tendencia que Avon llevó a la pasarela fue Acuarela Bloom: un maquillaje inspirado en paisajes pintados con acuarela, con pigmentos suaves y difuminados en tonos verdes, azules y violetas. Una técnica pensada para borrar los bordes rígidos y dar lugar a un efecto etéreo, moderno y fresco.
Texturas que conviven
En la piel predomina lo glossy y satinado, pero en ojos y labios no hay reglas: lo mate, el brillo y lo satinado se combinan libremente. “La consigna es jugar y animarse a mezclar”, sentencia.
Sin embargo, no hay que olvidar que se viene una temporada donde el calor, los cambios de climas y los planes al aire libre son protagonistas, por eso un truco que la makeup artist nos revela tiene que ver con cómo prolongar un poco más el maquillaje: “una técnica que no falla es sellar el delineador con sombra para prolongar su duración. De todas formas, hoy existen fórmulas como la del Power Stay de Avon que resisten el calor y la humedad: no se corren y solo se retiran con un buen desmaquillante”.

Cómo es el Backstage del BAFWEEK: adrenalina y precisión
El detrás de escena de un desfile es, según Barreto, “pura conciencia del tiempo”. Allí, los equipos replican a la perfección los looks definidos con los diseñadores semanas antes.
“Semanas antes recibimos referencias por mail y tenemos una reunión para depurarlas, seleccionamos texturas, tonos y definimos direcciones. Muchas veces incluso dividimos el desfile en distintos mundos de maquillaje. Después, en una demo presencial, se fija la propuesta final de colores y técnicas, en coordinación con el estilista de la marca”, explica.

Sin embargo, los cambios de último momento son parte del juego: “La capacidad de reacción es clave en un backstage”, cuenta. “Recuerdo un desfile en el que, justo en el backstage, el estilista decidió modificar la propuesta y tuvimos que resolver en minutos un delineado distinto, reinterpretarlo y ejecutarlo con los materiales que teníamos a mano”.
Inspiración global, sello local
Barreto destaca que el maquillaje argentino ya se alinea con los estándares internacionales en detalles claves como creatividad y profesionalismo, aunque conserva una impronta propia: la fusión entre moda y ciudad. “He tenido la suerte de participar en desfiles internacionales y cada año la organización local está más alineada con esas experiencias. En Argentina tenemos estilistas muy creativos y concretos en lo que buscan. Algo que me encanta es cómo, en los últimos años, el BAFWEEK recorre edificios emblemáticos de Buenos Aires, lo que le da un sello único frente a otros desfiles en el exterior”.
Con la piel fresca, el color como bandera y la libertad como consigna, esta temporada el maquillaje en pasarela y en la calle se resume en una palabra: feeling. Porque maquillarse, más que nunca, es mostrar cómo nos sentimos.