Los fanáticos de la jardinería realizan todo tipo de actividades para cuidar las plantas y que crezcan lo más saludable posible. Tener un jardín, un balcón o plantas de interior le da otro aspecto de naturalidad y estético a las casas. Hay detalles de la vegetación que pocos conocen y que son de la vida diaria.

Si bien hay plantas para cada estación o que se adaptan a todos los ambientes de la casa, ya sean más húmedos, frescos o calurosos. La llegada de la primavera es sinónimo del nacimiento de las flores, los colores y el aroma floral.
Las plantas tienen un ciclo de vida propio y que depende de su especie, algunas son más funcionales en el día, otras en la noche. Las plantas que tienen mayor función en la noche, es decir, liberan su aroma cuando cae el sol, tienen una explicación lógica.
Por qué algunas plantas exponen su fragancia de noche
Si alguna vez pasaste cerca de la planta aromática al anochecer, el aroma es más fuerte, esto se debe a que activan su polinización en la noche.
Es su forma de garantizar la reproducción de las plantas y así perpetuar su especie. Algunas de estas especies necesitan llamar la atención de los polinizadores nocturnos como son las polillas, murciélagos o ciertos tipos de escarabajos.

De esta forma, cuando comienza a caer el sol, comienzan a desprender su aroma de fragancias dulces y fuerte para atraer a los animales nocturnos, y garantizar su reproducción.
Algunas de estas especies son el jazmín, la dama de noche, la dama de día invertida y algunos tipos de cactus que florecen cuando cae la noche. El aroma invade el ambiente y se siente desde metros de distancia.
Los expertos en jardinería sostienen que estas fragancias se producen por compuesto volátiles que se liberan en horarios específicos. La liberación nocturna evita desperdiciar energía en el día.