De ser carpintero de barcos a crear sillones con piezas de autos recicladas: el emprendedor que llegó a Calle Corrientes

Jonatan Ramírez usó su profesión y espíritu creativo para crear piezas únicas que llegaron a la televisión y el teatro.

De ser carpintero de barcos a crear sillones con piezas de autos recicladas: el emprendedor que llegó a Calle Corrientes
De ser carpintero de barcos a crear sillones con piezas de autos recicladas: el emprendedor que llegó a Calle Corrientes

Inspiración, creatividad, y un disparador pueden ser los motivos que llevan a las personas a crear emprendimientos que cambien sus vidas, es el caso de Jonatan Ramírez, quien usó su profesión e imaginación para crear piezas únicas que hoy forman parte de living de pizzerías, salones de belleza, obras de teatros, entre otras.

Es carpintero naval, recicla piezas de auto para crear sillones y sus creaciones llegaron al teatro
Es carpintero naval, recicla piezas de auto para crear sillones y sus creaciones llegaron al teatro

Tiene 37 años, es oriundo de Virreyes y carpintero naval de profesión. Un día, hace 10 años, Jonatan tuvo el disparador al ver Pinterest y creó un boceto para armar sillones con partes de autos.

Custom Jarmar es su emprendimiento que con el correr de los años se volvió popular y es solicitado para formar parte de la utilería de obras de teatro, locales y hasta programas de televisión.

De diseñar en un boceto a crear sillones para obras de teatro en calle Corrientes: la historia de Jonatan

El emprendimiento de Jonatan Ramírez es una marca registrada, sus creaciones son personalizadas y fusionan su conocimiento como carpintero de barcos y su creatividad para realizar de formar artesal piezas únicas. En diálogo con Vía País habló de cómo surgió la idea, su trayectoria y el reconocimiento a su trabajo.

- ¿Cómo surgió la idea?

- Estaba en el taller de la carpintería y estaba viendo Pinterest. Vi a una chica sentada en un sillón que era de un Fiat en Italia. Y yo pienso: ‘¿cómo hacer para fabricarlo?’. Me imaginaba que hay que soldar las piezas, masillar y cada pieza es individual. Hago un modelo, cuando termino lo matrizo como hacen los barcos y lo fabrico. En el momento que se me ocurrió la idea se la conté a la primera persona que estaba al lado mío. Vine a mi casa y fui al taller que sabía que vendían piezas de auto y le pregunté si tenían las partes del Fiat 600, los dos guardabarros y el frontal. Eran partes incompletas, llegué a mi casa, uní las piezas y empecé a armar.

De diseñar en un boceto a crear sillones para obras de teatro en calle Corrientes: la historia de Jonatan
De diseñar en un boceto a crear sillones para obras de teatro en calle Corrientes: la historia de Jonatan

- ¿En qué cosiste ser carpintero naval?

- Se ocupa del armado del barco. El barco es de fibra de vidrio y el carpintero naval se ocupa de armar lo que es toda la madera, cuando se ensambla el casco y la cubierta del barco.

- De ahí se te ocurrió la idea.

- Yo quería fabricar un sillón hecho con forma de auto. Hice un modelo primero, compré las partes y empecé a darle forma de sillón. Le puse el respaldo, le hice la forma, cuando tuve el modelo que yo quería, lo matricé.

- ¿En algún momento pensaste que podía ser una dificultad conseguir los materiales?

- No, porque San Fernando es la capital de la náutica. Yo hice un sillón del conocimiento que tenía, quería hacer arte y del conocimiento que tenía como artista.

- ¿Cómo se te ocurrió la idea de reciclar?

- En realidad, cuando empecé con el primero yo no quería que llevara ruedas usadas. Después cuando conocí a un empresario en Colombia, y le conté mi negocio, me remarcó lo de reciclar y ahí me di cuenta. Entonces, cuantas ruedas están fuera de circulación, y se reciclan en una obra de arte.

El arte es infinito y aparte de reciclar se pueden crear miles de formas con la misma cosa.

De diseñar en un boceto a crear sillones para obras de teatro en calle Corrientes: la historia de Jonatan
De diseñar en un boceto a crear sillones para obras de teatro en calle Corrientes: la historia de Jonatan

- Una vez que hiciste el primero, ¿cómo siguió tu idea hasta decidir dedicarte a esto?

- Estuve un año y medio para terminar el juego de living completo. Cuando sacamos la primera pieza, yo corté a la mitad y la extiendo, hago de dos plazas.

Después faltaba el modelo de una mesa, e hice. Tiene la forma de un plato volador con tres patas. O sea que me inspiré en un Fiat hecho como se hacen los barcos.

- ¿Cómo empezaste a vender?

- Hicimos muchos eventos, es un modelo vintage y una creación nueva. Además, lleva materiales de un barco y hecho con el protocolo náutico. Se reciclan las ruedas de un auto.

- Estuviste en la función de una obra de teatro. ¿Cómo sucedió?

- Cuando empecé con esto, yo me fui imaginando todo el proceso. Cuando saqué el primer sillón, yo dije que íbamos a estar en Marcelo Tinelli, y estuvimos tres veces. Ahora, un sillón fue elegido por la productora para la función de prensa de Pretty Woman y tuvo muchas repercusiones.