Murió Mario Castellón, fundador de Los Wawancó y referente de la cumbia en Argentina

El compositor y fundador de Los Wawancó puso de luto a la movida tropical del país tras perder la vida.

Mario Castellón, uno de los fundadores de Los Wawancó.
Mario Castellón, uno de los fundadores de Los Wawancó.

La muerte de Mario Castellón, fundador de Los Wawancó y pionero de la cumbia en Argentina, ha dejado de luto a la movida tropical del país. El músico falleció el domingo pasado a los 85 años. La noticia fue confirmada hoy por la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (SADAIC) bajo el título “La cumbia está de luto”.

“Lamentamos el fallecimiento del músico, compositor y percusionista Mario Castellón, uno de los históricos fundadores del grupo Los Wawancó, banda que marcaría el inicio de la cumbia en nuestro país”, indicaron desde las redes sociales del Instituto Nacional de la Música (INAMU).

Los Wawancó.
Los Wawancó.

La música tropical está de luto: quién fue Mario Castellón

Mario Castellón nació en Costa Rica. No obstante, llegó a Argentina para desarrollar su carrera artística, que se catapultó a partir de 1955. En ese entonces, el compositor se juntaba a tocar en la Ciudad de la Plata con otros músicos que estudiaban medicina: Hernán Rojas, el primer vocalista colombiano; Carlos Cabrera de Perú; y Sergio Solar de Chile.

Ahora bien, estos individuos que acompañaron los inicios de Castellón en la música serían los pilares para “Wawancó”. La misma, es una banda multinacional que ha sido considerada como la fundadora de la cumbia en Argentina.

Murió Mario Castellón, fundador de Los Wawancó y referente de la cumbia en Argentina
Murió Mario Castellón, fundador de Los Wawancó y referente de la cumbia en Argentina Foto: El Chubut

“Los Wawanco arrancó aquí en Buenos Aires, éramos todos estudiantes de medicina, y cada uno en festivales americanos representaba a los países respectivos de cada uno. Yo tenía un trío de Costa Rica, y hacia cosas costarricenses, el peruano lo mismo, el chileno lo mismo. Y así todos los grupo de estudiantes latinoamericanos aprovechábamos los festivales primero para conocernos y después para representar a los países nuestros”, destacó Castellón en una de sus entrevistas.

En las décadas siguientes, el conjunto se convirtió en un referente de la cumbia y los ritmos tropicales en Latinoamérica. Incluso, se lograron adaptar a los cambios de la época sin perder su esencia, como en los años noventa, cuando decidieron aplicar “remix” en sus canciones. Algo no utilizado en el género.

Murió Mario Castellón, fundador de Los Wawancó y referente de la cumbia en Argentina
Murió Mario Castellón, fundador de Los Wawancó y referente de la cumbia en Argentina Foto: Estación Plus Noticias

“Yo me preguntaba ¿porqué tengo que hacer un remixado? ¿Y qué son los remixados? Entonces me explico y en principio no me entusiasmo mucho por le hecho de distorsionar un poco el trabajo de tantos años. No me gustaba mucho, pero pensándolo mejor me hice unas cuantas canciones del repertorio, y lo llevé y lo presente en la compañía EMI. Y en ese momento el director artístico me atendió, y me dijo no estaría mal hacer una prueba”, aseveró el cantautor en una conversación con el blog “Historia Nacional de Música Tropical”.

Finalmente, Mario Castellón fue el último miembro original de este icónico grupo, cuya música sigue resonando en el continente americano hasta el día de hoy. La partida de Castellón marca el fin de una era para Los Wawancó, pero su legado musical continuará influyendo y alegrando a generaciones futuras.