Mario Pergolini recordó cuál fue uno de sus primeros trabajos: “Por varios meses fui...”

El conductor rememoró con emoción una etapa que marcó su adolescencia y carrera.

Mario Pergolini recordó cuál fue uno de sus primeros trabajos: “Por varios meses fui...”
Mario Pergolini recordó cuál fue uno de sus primeros trabajos y sorprendió a Alejandro Dolina

En su exitosa vuelta a la televisión, Mario Pergolini recibió ya a decenas de invitados de primer nivel. Esta vez, fue el turno de Alejandro Dolina, histórico locutor y conductor de radio.

Dolina y Pergolini son sin dudas dos emblemas de la radiofonía nacional, e incluso puede decirse que, de algún modo, hicieron por años el mismo estilo de programas. Nada es casual y el propio conductor de Otro día perdido lo explicó.

El particular trabajo de Mario Pergolini en su adolescencia

Pergolini sorprendió a Dolina al contarle que él es, en buena parte, responsable del trabajo que realizó más tarde en los medios. “Cuando era muy chico, tenía 17 años, año ’87 u ’88, yo terminaba de hacer un programa que nadie escuchaba y me iba a trabajar a Radio Continental, ahí frente al Tortoni, a ver el programa que hacías con (Adolfo) Castelo, Demasiado tarde para lágrimas", recordó Pergolini.

Y compartió cuál era la particular tarea que tenía en el medio: “Durante muchos meses, fui el que anotaba los llamados que hacía la gente para que se lo pasen a ustedes. Por eso, siempre digo que, gracias a Castelo y a vos, a haberlos visto en esa radio, yo creo que hice la radio que hice", comentó.

“Así que aprovecho, después de tanto tiempo, que creo que ni te imaginabas que hace 40 años levantaba los mensajes de la gente, para agradecerte tantos años de radio”, dijo con notable emoción el conductor.

Dolina, claramente sorprendido, tomó el elogio de Pergolini y lo duplicó para devolvérselo: “Muchas gracias por habérmelo recordado, pero yo le voy a decir una cosa: usted no necesitaba escuchar el programa que hacíamos para hacer lo que hizo después. Ya lo traía adentro”.

Pergolini insistió en lo inspirador que es “ver gente que la pasa bien trabajando”. A lo que Dolina sumó: “Cuando uno ve a un tipo que es feliz haciendo lo que hace, siente también que hay algo bueno en la vocación, que no siempre es todo sacrificio ni resistencia a la injusticia, que hay un poco de felicidad en todo eso”.

Por último, aseguró que pese al tiempo, aun hoy extraña los días que no hace radio. “Hubiera hecho gratis todo lo que hice en mi vida por algún dinero. Los días que yo no tengo radio lo echo en falta, lo extraño, todavía lo extraño”, lanzó Dolina.