Cambios en la causa por la muerte de Natacha Jaitt: por qué pidieron reabrir la investigación

El hermano de la mediática presentó un escrito en la Justicia y denunció graves irregularidades en la investigación.

Cambios en la causa por la muerte de Natacha Jaitt: por qué pidieron reabrir la investigación
Cambios en la causa por la muerte de Natacha Jaitt: por qué pidieron reabrir la investigación.

A poco más de un año del archivo de la causa por la muerte de Natacha Jaitt en San Isidro, su hermano Ulises presentó un escrito para pedir la reapertura del expediente y solicitó, además, que se cambie la jurisdicción.

Natacha y Ulises Jaitt\u002E (Web)
Natacha y Ulises Jaitt\u002E (Web)

Ulises volvió a alzar la voz en redes sociales y dejó en claro su postura sobre el caso de su hermana.

Así pidió Ulises Jaitt reabrir la causa por la muerte de su hermana Natacha

“Hice la solicitud del desarchivo de la causa NATACHA, pedí el cambio de jurisdicción. San Isidro es el volcán de la corrupción. Basta de impunidad para el asesino Gonzalo Rigoni”, escribió en su cuenta de X (exTwitter).

Vale recordar que en marzo del año pasado, a cinco años de la muerte de la mediática, la Justicia de San Isidro resolvió archivar la causa tras una extensa investigación. La decisión no estuvo exenta de críticas, ya que el comunicado oficial se difundió primero en redes sociales, antes de notificar a la familia.

Así pidió Ulises Jaitt reabrir la causa por la muerte de su hermana Natacha.
Así pidió Ulises Jaitt reabrir la causa por la muerte de su hermana Natacha.

En aquel momento, el dictamen firmado por los fiscales Lidia Osores y Martín Otero expresaba: “Finalmente, es dable mencionar que en el marco de la presente se han peritado distintos aparatos tecnológicos de comunicación, entre ellos el teléfono celular y el dispositivo electrónico iPad pertenecientes a la víctima de autos, sin que el resultado de las mismas haya aportado elementos que alimenten una hipótesis delictiva respecto al deceso de la Sra. Jaitt. La misma conclusión puede arribarse con relación al resultado que arrojaron las restantes diligencias probatorias y medidas investigativas desplegadas durante el transcurso de la investigación”.

La resolución generó un fuerte rechazo por parte de la familia de Natacha. No solo su hermano Ulises, sino también su hija Antonella Olivera, quien en ese entonces declaró con firmeza: “Si se archivó es por puro acomodo político. La fiscal acaba de entrar y ya cerró la causa”.

Cosme Iribarren, uno de los fiscales generales de San Isidro, aseguró que se logró "obtener la totalidad de información" que había en la tablet de la modelo. Gentileza: TN.
Cosme Iribarren, uno de los fiscales generales de San Isidro, aseguró que se logró "obtener la totalidad de información" que había en la tablet de la modelo. Gentileza: TN.

Natacha murió en circunstancias aún poco claras el 23 de febrero de 2019 en el salón de fiestas Xanadú, en el partido de Tigre. La autopsia determinó que el motivo fue una falla multiorgánica, aunque esa explicación nunca convenció ni a su hermano ni al resto de la familia, quienes desde un principio la cuestionaron.

Desde entonces, Ulises tomó como propia la lucha por esclarecer lo ocurrido y reclamar justicia por la mediática, llegando incluso a conseguir que los primeros fiscales a cargo fueran apartados del expediente.