Vía Córdoba
Aprobaron la regulación de las aplicaciones de transporte en Córdoba con un cambio
El Concejo Deliberante dio luz verde el proyecto de ordenanza con una modificación que se debatió desde el inicio del conflicto.
El Concejo Deliberante dio luz verde el proyecto de ordenanza con una modificación que se debatió desde el inicio del conflicto.
Se confirmó que la medida será a partir del 1 de julio en la Capital. Los detalles.
Desde mañana 1 de julio, el servicio costará 3 mil pesos por tramo.
Hay 5 municipios interesados en esta operatoria, los cuales han avanzando en los trámites necesarios para que el beneficio impacte en su servicio urbano a través del sistema SUBE.
El transporte urbano incorporará nuevos métodos de pago: tarjeta de débito, crédito y código QR. La medida busca facilitar el acceso a los pasajeros y agilizar el sistema.
La Municipalidad compartió la prestación de servicios para el feriado por el Día de la Bandera.
Aumentan las tarifas del transporte público en el AMBA: cuánto costarán los boletos de colectivo, subte y premetro desde junio y julio 2025.
La restricción vehicular empezó este miércoles 11 de junio. Los detalles desde el Palacio 6 de julio.
Tras la apertura de sobres correspondiente al proceso de licitación, y de los 37 recorridos escolares previstos, solo 10 lograron cubrirse debido a la falta de oferentes.
Esta medida tiene como principal objetivo ordenar el tránsito, proteger la infraestructura vial y cuidar la seguridad.
Desde el gremio esperan para el lunes una propuesta mejorada, porque la oferta de este viernes fue “insuficiente”.
La empresa Trenes Argentinos interrumpió momentáneamente la venta de boletos por las complicaciones que dejó el mal tiempo. Ya se retomó la comercialización y se esperan más novedades sobre los recorridos.
Todos los detalles en la siguiente nota.
ERSeP autorizó un incremento del 5,46% que comenzará a regir este sábado. El ajuste también impactará en el servicio urbano de la región.
El ahora exSecretario de Transporte se refirió a su cercanía a Javier y Karina Milei y de las elecciones en la provincia.
El plástico ya se puede comprar en diversos puntos de la ciudad. Cuáles son sus beneficios.
La baja frecuencia de colectivos generó malestar entre pasajeros durante la mañana del jueves. Mientras tanto, trabajadores del sector realizaron una protesta en reclamo de mejoras salariales, aunque no se confirmaron medidas de fuerza oficiales.
Las personas o empresas interesadas en inscribirse como proveedores deben dirigirse al Consejo Escolar, ubicado en calle Alvarado 446, para completar el proceso de inscripción y participar en la licitación.
La tarifa vuelve a crecer más de un 5% a partir del primer día del mes de mayo.
Pese a una ordenanza aprobada para restablecer la línea de las 22 horas, el servicio urbano no llega al barrio como debería. La comunidad denuncia incumplimientos y exige una solución definitiva.
El Ejecutivo debe presentar el 10 de mayo el pliego de condiciones para la nueva concesión del servicio, que vence en noviembre. El cuerpo legislativo aprobó una resolución para incorporar requisitos clave vinculados a accesibilidad, tecnología y calidad del servicio.
La Asociación Obrera del Transporte Automotor (Aoita) confirmó que el servicio será normal.
La medida de fuerza coincide con la conciliación obligatoria que afecta a la UTA.
La medida tiene como objetivo ofrecer una alternativa “ágil y sin contacto”, según Provincia.
Las modificaciones afectarán a la zona centro de la Capital. Todo lo que hay que saber.
La medida de fuerza afectaría a “nueve millones de usuarios”.
Este viernes se aplicará el segundo tramo del incremento autorizado por el Ersep, con una suba del 3,5%.
El incidente ocurrió alrededor de las 10:30 de ayer domingo en la ruta provincial costera Dos, en la zona conocida como Puerto Paraíso. 15 pasajeros y el chofer fueron evacuados.
Se trata de la Línea 319. A partir de este miércoles los micros retomaron su servicio con un horario especial.
El sujeto fue captado por una pasajera minutos antes del mediodía.
La Municipalidad se prepara para el evento luego de las lluvias y la marcha por el 8M.
Hace mucho tiempo que no se renovaban las unidades.
Para mejorar el servicio de transporte de pasajeros.
La inscripción se puede realizar a partir del 28 de febrero y hasta 48 horas antes de la realización de la audiencia.
El beneficio del 50% de descuento está destinado a estudiantes de los niveles inicial, primario y secundario. Deberán presentar una tarjeta SUBE, el DNI del estudiante y una constancia de inscripción.
Será en la Capital con el objetivo de “modernizar” el transporte público.
Durante las 24 horas personal de la Dirección de Rentas de Jujuy verifica el ingreso y el egreso de mercaderías.
Los vecinos comenzaron a juntar firmas para exigir la reactivación del servicio o la búsqueda de una nueva empresa prestataria.
Cuáles son los requisitos y el procedimiento para gozar del plan provincial.
Además desde la Dirección de Bromatología indican que es responsabilidad del transportista y de quién reciba la mercadería el resguardo de la documentación sellada que aseguren el control sanitario.