El aeropuerto Felipe Varela recibió una evaluación positiva y se abre a nuevas aerolíneas
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, junto con la ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldán, y el ministro de Gobierno, Nicolás Rosales, mantuvieron un encuentro clave con autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para analizar el estado del aeropuerto provincial Felipe Varela tras una reciente inspección técnica.
En la reunión, la administradora de la ANAC, Julia Cordero, y el director de Infraestructura del organismo, Alejandro Cochello, informaron que el resultado de la evaluación fue altamente positivo. Esto no solo certifica la infraestructura y las condiciones de seguridad del aeropuerto, sino que además habilita la posibilidad de que nuevas aerolíneas operen en la terminal aérea, ampliando así la oferta de vuelos para la provincia.
Más aeródromos en la mira: inspecciones para mejorar la conectividad
Otro de los temas abordados fue la situación de los aeródromos existentes en el interior de la provincia y los requisitos necesarios para que puedan operar vuelos comerciales. En este sentido, se acordó trabajar en conjunto con el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, para coordinar inspecciones técnicas que permitan evaluar y mejorar la infraestructura de estos aeródromos con el objetivo de ampliar la conectividad aérea en toda Catamarca.
Un plan estratégico para aumentar la conectividad aérea
El Gobierno de Catamarca ha venido gestionando activamente ante organismos nacionales y aerolíneas comerciales la posibilidad de incrementar la frecuencia de vuelos y sumar nuevas compañías aéreas. Esto busca no solo diversificar la oferta de transporte aéreo, sino también potenciar el turismo, la actividad comercial y el desarrollo económico de la provincia.
En el encuentro también participó la secretaria de Gestión Turística de la provincia, Evangelina Quarín, reforzando la importancia del transporte aéreo como pilar fundamental para el crecimiento del sector turístico en Catamarca.