Vacaciones de invierno 2025: 3 planes gratuitos para disfrutar de la naturaleza en Buenos Aires

Hay muchas opciones al aire libre para llevar adelante con los chicos.

Vacaciones de invierno 2025: 3 planes gratuitos para disfrutar de la naturaleza en Buenos Aires
EcoParque de Buenos Aires

Si la temperatura y el clima acompaña, las vacaciones de invierno resultan ideales para disfrutar del aire libre y recargar energía para la segunda mitad de año.

En esta oportunidad, repasamos 3 alternativas para realizar en la Ciudad de Buenos Aires, con dos ventajas: por un lado, el contacto con la naturaleza y, por otro y no menos importante, que son gratuitos.

Un paseo por la Reserva Ecológica Costanera Sur

La Reserva Ecológica Costanera Sur ofrece una amplia variedad de actividades para disfrutar, que incluyen caminatas, visitas guiadas, paseos, y oportunidades para relajarse, hacer ejercicio y explorar el espacio verde más grande de la ciudad.

En la visita es posible aprender sobre temas como conservación vegetal, biodiversidad y ambientes ecosistémicos, entre otros.

Se recomienda tomar una de las visitas guiadas, que tienen 1.30 de duración y son encabezadas por los guías del espacio. Se recorre senderos y pasarelas interpretativas de la Reserva conociendo su historia, descubriendo la diversidad de fauna y flora del lugar, sus tipos de ambientes, a la vez que se trasmite un mensaje sobre la importancia de cuidar y valorar un área protegida.

Pasear por los bosques de Palermo y el Rosedal

El Parque 3 de Febrero, más conocido como “Bosques de Palermo”, es uno de los espacios verdes más bellos de la Ciudad de Buenos Aires. Es ideal para andar en bicicleta, patines o armar un lindo pic-nic.

En esta área, se encuentra el Rosedal que es, quizás, el espacio más visitado del parque. Además del espectáculo que brinda su riqueza floral, cuenta con espacios muy especiales. Es el caso del Jardón de los Poetas, donde se levantan bustos de poetas famosos. Muy cerca está el Patio Andaluz, construido en 1929 y obsequiado por la ciudad de Sevilla a la ciudad de Buenos Aires.

Otro de los íconos del Rosedal es el Puente Blanco, construido para cruzar el lago y también conocido como Puente Helénico o Puente Griego, debido a sus rasgos arquitectónicos.

El Rosedal tiene entrada libre y gratuita y en invierno permanece abierto de martes a domingo de 10 a 18 hs (ingreso permitido hasta las 17 hs).

EcoParque, para aprender y valorar la flora y la fauna

Con entrada libre y gratuita, el exzoológico porteño espera a sus visitantes para que conecten con la naturaleza de forma divertida y educativa.

El EcoParque tiene una gran variedad de actividades para toda la familia. Además de las propuestas gratuitas, existen otras opciones especiales que deben abonarse y los tickets pueden conseguirse mediante la web del espacio.

Hay 16 postas interactivas para jugar y aprender sobre la biodiversidad y el ambiente. También, una experiencia inmersiva sobre los arroyos de Buenos Aires.

Asimismo, hay un paseo de flora con vivero, plantas nativas, acuáticas, compost y cartelería interactiva.