Nueve empresas dedicadas al desarrollo de software, hardware, informática, electrónica y telecomunicaciones ya conforman el parque de tecnología de información y comunicaciones (TIC) y se encuentran construyendo sus propias oficinas.
La obra consta de un edificio central de 3.700 m2 , que cuenta con un avance del 65%, con cuatro plantas que incluirá espacios y servicios como recepción y hall central; salas multifunción; sala de capacitación, oficinas para incubadoras y administración; sala de servidores; bar, restaurante y cocina; oficinas de trabajo; oficinas gerenciales; espacios de maestranza y sanitarios. La nave permitirá alojar a otras 20 empresas de software más.
Está ubicado entre las calles Cubillos y Preciados, de Godoy Cruz, en un terreno de 3,6 hectáreas, fraccionado en espacios comunes, playa de estacionamiento, 20 lotes de 500 m2 cada una y otro de 2500 m2 donde se está ejecutando el edificio central.
"De los cuatro niveles que posee el edificio central, los tres primeros son los que tienen mayor grado de avance, así observamos que la planta baja se encuentra prácticamente terminada excepto la carpintería, al igual que los pisos primero y segundo que le faltan detalles menores. Actualmente estamos abocados al tercer nivel que está en obra gruesa”, explicó Ricardo Benegas, inspector técnico de la obra.
Empresas y universidad En tanto, de los 20 lotes destinados a albergar empresas dedicadas al desarrollo de software, hardware, informática, electrónica y telecomunicaciones, 9 se encuentran en pleno proceso constructivo con diversos grados de avance en las ejecuciones de sus obras. Se trata de Col SA, Kervero SA, Tiemposoft SA, Case SA, Grupo Oeste SA, ITC Soluciones SA, Softnuvo SA, Vial-Siepv y R-Link SA.
En la actualidad, en Mendoza hay más de 350 empresas de tecnología de información y comunicaciones (TIC). Este sector, que mantiene un crecimiento sostenido en la provincia, contará con el primer Parque TIC del interior del país, siendo el mismo desde su concepción único en su tipo.