Emily Willis, cuyo nombre real es Litzy Lara Banuelos, enfrenta uno de los momentos más duros de su vida. La exestrella del cine para adultos, de 26 años, quedó en estado vegetativo tras ingresar a un centro de rehabilitación en Malibú, California, para tratar su adicción a la ketamina.
Su familia presentó una demanda contra la clínica Summit Malibu y su empresa matriz, acusándolas de negligencia médica y abuso. Según los documentos judiciales, la joven sufrió un colapso que la dejó con daño cerebral irreversible debido a la falta de atención adecuada por parte del personal del centro.

De referente del cine para adultos a una lucha inesperada
Nacida en Argentina pero criada en Estados Unidos, Emily Willis se convirtió en una de las figuras más reconocidas de la industria del cine para adultos. Su carrera despegó en 2018 y en poco tiempo acumuló premios y millones de seguidores en redes sociales. Sin embargo, detrás del éxito, enfrentaba una dura batalla contra la adicción.

El 27 de enero de 2024, ingresó voluntariamente a Summit Malibu para tratar su consumo excesivo de ketamina, que, según la demanda, alcanzaba los 5 o 6 gramos diarios. Su estado de salud ya era preocupante: pesaba apenas 45 kilos y sufría problemas físicos y emocionales severos, incluyendo ansiedad, terrores nocturnos y un avanzado deterioro de su vejiga.
Un colapso evitable y una demanda por negligencia
A pesar de su frágil estado, el personal del centro no tomó medidas adecuadas para atenderla. Según el relato de la familia, en cuestión de días su condición se agravó: tenía dificultades para caminar, alimentarse y hasta ducharse sola. Sin embargo, no fue derivada a un hospital ni recibió la supervisión necesaria.

El 4 de febrero, una enfermera la encontró inconsciente. No está claro cuánto tiempo estuvo sin recibir atención antes de ser hallada. Fue sometida a maniobras de reanimación durante más de media hora, lo que le provocó un daño cerebral irreversible.
Actualmente, Emily sufre el síndrome de enclaustramiento, una condición que la mantiene completamente paralizada, con la única capacidad de mover los ojos. Se encuentra en un hogar de cuidados en Utah, donde recibe atención permanente.

La familia de Emily sostiene que la tragedia pudo evitarse si el centro hubiera seguido los protocolos médicos adecuados. “Si el personal hubiera actuado a tiempo, Emily habría tenido una oportunidad de recuperación”, indica la demanda.
Su abogado, James A. Morris Jr., exigió cambios en la regulación de estos centros. “No hay excusa para la falta de atención médica y psicológica. Esperamos que esta demanda impulse un cambio real”, declaró.