La Joaqui volvió a dejar en claro por qué es una de las voces más auténticas de la escena urbana. Invitada al programa Tapados de Laburo en Olga, conducido por Paula Chaves, Nacho Elizalde, Luli González, Evelyn Botton y Mortedor, la cantante se refirió al vínculo entre sus letras y su historia personal, tras las críticas que recibió por hablar en sus canciones de temas como la calle, la droga o la prostitución.
Los cuestionamientos surgieron luego de que La Joaqui se pronunciara públicamente contra el triple narcofemicidio ocurrido en Florencio Varela, en el que fueron asesinadas Brenda, Lara y Morena. En redes, algunos usuarios la señalaron por “romantizar” la vida marginal, y la artista decidió responder desde un lugar de sinceridad y profundidad emocional.

La Joaqui habló sobre las críticas a su música
“Se estuvo sugiriendo que mi música era una invitación a vivir como yo viví y en realidad fue una romantización para yo sobrevivir a como viví. Eso es muy diferente”, expresó la cantante durante la charla.
Con una calma que contrastó con la crudeza de sus palabras, la intérprete de Butakera explicó que la música fue su refugio en los momentos más difíciles de su vida. “Yo necesité decorar mi oscuridad y los momentos tristes, y dibujarlos de storytimes. No son tragedias, son storytimes”, agregó entre risas, aunque dejando ver la carga emocional detrás de su arte.

Nacho Elizalde, uno de los conductores, recordó conversaciones pasadas con ella: “Esa Joaqui es el personaje que te tuviste que crear para poder salir”, le dijo. A lo que la cantante respondió con una frase que resumió todo: “Totalmente. Es mi disfraz de bombero para meterme al fuego, ¿viste?”.