El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó este lunes una reunión de trabajo con el gabinete provincial en el antedespacho de la Casa de Gobierno, donde se analizaron los resultados de las elecciones y se definieron prioridades de gestión para los próximos meses.
Participaron el vicegobernador Miguel Acevedo, los ministros Daniel Abad (Economía y Producción), Darío Monteros (Interior), Regino Amado (Gobierno y Justicia), Federico Masso (Desarrollo Social), Marcelo Nazur (Obras e Infraestructura), Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad), Luis Medina Ruiz (Salud), la fiscal de Estado Gilda Pedicone de Valls, el secretario general de la Gobernación Federico Nazur y la secretaria de Comunicación Pública Mariana Lucenti.
“Profundizar las tareas pendientes”
En la ocasión, Acevedo explicó: “El gobernador ya retomó sus funciones después de haber estado en uso de licencia y pidió a todo el gabinete profundizar las tareas pendientes y avanzar sobre lo que está en ejecución. Quiere que la gestión se fortalezca y que las obras en marcha se concluyan”, señaló.
La reunión también incluyó un análisis del proceso electoral: “En Tucumán se dio un respaldo muy fuerte a la gestión del gobernador Osvaldo Jaldo. Cuando dijimos que eran dos modelos distintos, acá se aprobó el nuestro con más del 50% de los votos”, sostuvo Acevedo.
Reforma electoral y agenda legislativa
Acevedo confirmó que el Gobierno avanzará con la reforma de la ley electoral: “Vamos a darle continuidad a ese trabajo. Queremos que la modificación salga con el mayor consenso posible. Modificar una ley electoral no es menor y debe hacerse con responsabilidad”, indicó.
El objetivo es que la norma quede sancionada antes de fin de año, para poder implementar los cambios durante 2026.
La obra pública fue otro de los ejes del encuentro. Se repasaron proyectos de rutas y la próxima licitación de la Terminal de Ómnibus. Acevedo remarcó: “Estamos enfocados en mejorar la calidad de vida de los tucumanos, acondicionando las principales vías de acceso, modernizando la terminal y reforzando los servicios esenciales”.
El ministro Abad, por suparte, precisó que la Provincia ejecuta actualmente 42 obras de infraestructura y que el plan de inversión continuará con financiamiento propio y nacional.
El funcionario anunció que el presupuesto 2026 será enviado a la Legislatura antes del 31 de octubre: “Lo vamos a mandar en tiempo y forma; le estamos dando las puntadas finales”, aseguró.
En materia salarial, confirmó que se sostendrá el esquema de recomposición periódica para evitar que los sueldos pierdan contra la inflación. “Seguiremos reuniéndonos cada dos o tres meses, según la evolución de los precios”, explicó.
El ministro también señaló que “Tucumán sigue teniendo el mismo diálogo de siempre” con el Gobierno nacional y confió en que esa relación se mantendrá.



























