Tras ser advertidos por un particular, la Policía de Tucumán, a través de la División Delitos Rurales y Ambientales de Villa de Leales, logró la aprehensión de un hombre infraganti mientras provocaba un incendio en la zona rural de El Cortaderal, departamento Leales. El hecho fue tipificado como incendio intencional, una práctica considerada peligrosa e ilegal según el Código Penal.
El procedimiento se originó tras una denuncia telefónica realizada por un productor agropecuario, quien alertó que un sujeto se encontraba prendiendo fuego pastizales y restos de caña en una finca ubicada a la vera de la Ruta Nacional 9.
El comisario Adrián Valdéz, jefe de la División Delitos Rurales y Ambientales N°2, detalló: “Fue efectuada por un productor agropecuario quien puso en conocimiento que una persona de sexo masculino, vestido con un pantalón de color beige y un buzo color negro, se encontraba prendiendo fuego, tanto en pastizales como quema de rastrojos de caña cosechada, en una finca de su propiedad ubicada a la vera de la Ruta Nacional 9”.
Al llegar al lugar, los efectivos sorprendieron al sujeto en pleno acto delictivo. Se procedió a su inmediata aprehensión en flagrancia y al secuestro de los elementos utilizados para iniciar el fuego. El detenido permanece alojado en la dependencia policial mientras se investigan sus antecedentes penales.
“Se procedió a la aprehensión en flagrancia, produciéndose además al secuestro de un encendedor, elemento necesario para cometer este delito, un palo utilizado como antorcha, teléfonos celulares y vestimenta utilizada”, explicó Valdéz.
Además, por orden de la Fiscalía interviniente, se solicitó la actuación del Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF) y de Bomberos de la Policía de Tucumán para llevar adelante las pericias correspondientes.
El operativo se enmarca en una política activa contra este tipo de delitos, que generan graves consecuencias ambientales, sociales y de seguridad.
El comisario mayor Adrián Hisa, subdirector de la Dirección General de Delitos Rurales y Ambientales, profundizó sobre el contexto general de este tipo de delitos: “Esta práctica que todavía ocurre acá, en nuestra provincia, conlleva una problemática muy grande debido a la contaminación que existe con este tipo de quema. Este delito también abarca quema de pastizales, quema de cañaverales y rastrojos del mismo”, señaló.
“Hay que tomar en cuenta el peligro que esto conlleva cuando un incendio se produce en cercanías de una ruta o debajo de un tendido eléctrico. Estamos trabajando para que esta práctica cese lo más rápido posible”.
Finalmente, Valdéz advirtió sobre el grave riesgo que representó este siniestro en particular: “Es dable resaltar que a 200 metros de iniciado este incendio existe una estación reductora de gas, lo cual, es un peligro inminente para todas las personas que residen en esa localidad”.