Vía Tucumán
Regino Amado analizó la situación del sector frutícola
Preocupación del sector ante los aranceles de Estados Unidos.
Preocupación del sector ante los aranceles de Estados Unidos.
Darío Monteros presidió la reunión de trabajo.
Gran cantidad de jóvenes visitaron los stand donde se presentaron más de 100 carreras
El titular de la casa de altos estudios habló sobre la oferta acadèmica
La iniciativa apunta a concientizar, y ofrecer herramientas prácticas para la prevención y la inclusión educativa.
Vocales y ministros de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de distintas provincias.
El artista comentó sus proyectos en una reunión con el ministro Regino Amado.
El mandatario instó a los tucumanos a preservar la convivencia mientras el conflicto en Medio Oriente escala y EE. UU. eleva su nivel de seguridad.
Con jugo y esencia de limón ya desembarcando en Rijeka, la Provincia analizará becas académicas y uso de puertos croatas para Europa Oriental.
El gobernador entregó dos tractores y subrayó que, pese al contexto nacional, Tucumán “sigue haciendo obras y dando respuestas” en cada localidad.
El gobernador reivindicó la intervención en Alberdi, los casi 300 condenados por narcomenudeo y reclamó prudencia política: “Cuidado con pasarse de la raya, todo dentro de la ley”.
El gobernador repasó licitaciones, ajustes nacionales y el aporte provincial a salarios y obras, con planificación y recursos propios.
El gobernador animó a compartir el Día del Padre en familia y a recordar a quienes ya no están con una plegaria cargada de esperanza.
La reunión, encabezada por la Red Federal de Economía del Conocimiento, abordó agricultura familiar, apertura de pymes y políticas de desarrollo local.
El atleta, con cuatro coronas sudamericanas y tres títulos nacionales, anunció que competirá en septiembre en el Sudamericano de Salta.
La Legislatura ratificó el DNU N.º 4/10, nombró a Guillermo Alfredo Norry como interventor, y convocó a elecciones para completar el mandato municipal.
El ministro Luis Medina Ruiz respaldó la propuesta de la Fundación Dale que Valen: aplicar secretoma importado de España en personas con parálisis cerebral y úlceras de pie diabético.
Jaldo firmó un acuerdo de promoción conjunta y subrayó: “Es fundamental para la industria sin chimenea que es el turismo, que dinamiza la economía de los Valles Calchaquíes”.
“La lucha frontal contra la comercialización de drogas es una política de Estado de los tres poderes”, afirmó Jaldo, y destacó el trabajo conjunto con el Ministerio Público Fiscal.
El gobierno provincial designó un equipo técnico para cubrir tareas municipales, y anunció una inversión inmediata en infraestructura.