Vía Córdoba
Coronavirus en Córdoba: podrían aplicar restricciones a quienes no se vacunen
Desde el Consejo de Médicos analizan sumar la vacunación contra el Covid-19 al protocolo de ingreso a lugares públicos.
Desde el Consejo de Médicos analizan sumar la vacunación contra el Covid-19 al protocolo de ingreso a lugares públicos.
El secretario Ejecutivo Médico del Siprosa, doctor Luis Medina Ruiz invitó a los tucumanos que tiene la primera dosis a colocarse la segunda para completar la inmunidad.
El Gobernador comunicó que la Provincia comenzará a vacunar a los menores de entre 12 y 17 años contra el coronavirus.
La información fue anticipada por el presidente de la comisión organizadora, Nicolás Tottis.
El nuevo cargamento reforzará el stock para continuar con el plan de vacunación.
En Salta quedarán habilitados los salones de fiesta, catamaranes y casinos sólo para personas que estén vacunadas.
Es en la provincia de Buenos Aires. El Gobierno aclaró los mecanismos legítimos de entrega de turnos.
Estas cifran sitúan a Europa se encuentra entre los líderes mundiales en la lucha contra la pandemia de COVID-19.
Lo anunció el gobernador Axel Kicillof. También habilitan la inscripción para niños de mayores de 12 años.
Lo hizo en su parte del último lunes. En total, San Juan ya recibió unas 611.100 dosis entre los distintos tipos de vacunas.
Sobre un total de 107 mil personas de esa franja etaria, la mitad se inscribió en el primer día para acceder a la primera dosis de inmunización.
Así lo afirmó el presidente de la Unión Industrial de San Juan, Hugo Goransky
Según los estudios, la vacunación no evita el contagio de la enfermedad, pero reducen la gravedad de los cuadros.
La ministra de Salud brindó una conferencia de prensa tras el aislamiento obligatorio al que se sometió después de su estadía en Londres.
Ya son 2.567.112 las personas vacunadas. Este lunes aplicaron 55.252 dosis.
Serán utilizadas para completar el esquema de vacunación de miles de cordobeses.
En 124 pueblos ya terminaron de aplicarle la primera dosis a quienes se registraron.
Aseguran que el Gobierno de Córdoba ya dio respuestas a los reclamos.
El mismo se realiza en los barrios, además de testeos rápidos. Conozca el cronograma completo para ambas localidades.
Lo anticipó el ministro de Gobierno, Facundo Torres, mientras se esperan novedades de la vacuna rusa.
Podrán presentarse en los vacunatorios Covid para recibir la primera dosis.
Es una iniciativa para impulsar a los más jóvenes a recibir la vacuna contra el coronavirus.
El móvil sanitario se trasladará el martes, de 8 a 14, a la Ciudad Judicial, en la zona norte de la capital salteña.
Las personas podrán presentar su carnet de vacunación o la credencial digital mediante la app Mi Argentina.
Así lo expresó el Ministro de Salud, el cual participará mañana de la reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), donde se definirá todo lo referido a la de aplicación de la vacuna Moderna.
Fueron más de 80 los inoculados. Ya se había tomado esta decisión en Tostado y en San Cristóbal.
En la provincia se estima que 35 mil chicas y chicos serán inoculados, según adelantó la jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure.
Así lo manifestó la directora de Promoción de la Salud en oportunidad de efectuar un análisis del Plan de Vacunación en la provincia.
Al momento de recibir la vacuna, deberán presentar una declaración jurada firmada por los padres para ser vacunados.
En relación al menos anterior se citaron a 150.000 personas más por la campaña de prevención contra el coronavirus.
En las carpas sanitarias también se realizarán testeos de Coronavirus.
Es para personas que aún no hayan recibido su primera dosis. Para vacunarse deben presentarse este lunes en el Centro de Convenciones de Gualeguaychú.
Desde el Ministerio de Salud de la Provincia de Misiones se informó el parte epidemiológico que eleva el total de casos acumulado desde el inicio de la pandemia a 30.220, de ellos 1.677 siguen activos.
Así lo han ratificado desde el Área Programática del Hospital Marta Schwartz de Puerto Iguazú.
El Ministerio de Salud ya confirmó que usará una parte de las 3,5 millones de dosis traídas de Estados Unidos para inmunizar a los menores de ese grupo con factores de riesgo.
Este viernes la provincia superó los dos millones de vacunados. El 73% de la población adulta recibió una dosis.
Se suma así un total del 53% con cero inmunización, y sólo el 10,5% completaron el proceso de vacunación, menos del total nacional.
La realizaron con el objetivo de desactivar la polémica generada por la carta de la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, al Fondo Ruso de Inversión Directa.
La inscripcion inició este viernes. Se indicó que se está vacunando con Sputnik V primer y segundo componente y Sinopharm.
La Municipalidad de San Pedro mantuvo en la mañana de ayer una reunión para definir estrategias que ayuden a la adhesión a las vacunas.
El Ministerio de Salud Pública ha dado a conocer todos los lugares habilitados para tal fin en la zona sur de la provincia de Misiones. Conocé el cronograma.
Córdoba superó las dos millones de vacunas y llegan 128 dosis más
Estarán destinadas a completar esquemas de segundas dosis y para avanzar con los turnos asignados a los jóvenes de 18 años en adelante.
Se trata de El Carril y Chicoana donde, según informaron autoridades sanitarias, la gente no se estaría vacunando.
La Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica creó una campaña para fomentar la inoculación en la provincia.
Será en la próxima reunión del Consejo Federal de Salud. La medicación recibió el aval de Europa para su uso en menores de entre 12 y 17 años y en el país aún aguardan 3.5 millones de dosis que fueron donadas por Estados Unidos.
Se administrarán tanto primera como segunda dosis a las personas que hayan cumplido con el intervalo mínimo de días desde la primera inmunización.