Vía Ushuaia
Atletas Paralímpicos entrenan en Tierra del Fuego
El esquiador Paralímpico Enrique Plantey, eligió prepararse en el Fin del Mundo para la clasificación de los juegos de Invierno Beijing 2022.
El esquiador Paralímpico Enrique Plantey, eligió prepararse en el Fin del Mundo para la clasificación de los juegos de Invierno Beijing 2022.
El Intendente así lo expresó “como riograndenses es un honor y orgullo estar acompañándolos en esta iniciativa.
Carolina Yutrovic participó de la entrega de los 25 nuevos créditos Casa Propia y de las 25 viviendas terminadas del PROCREAR en la ciudad.
La leyenda de Kamshout, llegó a la pantalla chica y maravilló a quienes la escucharon. Carlos Martinic, docente fueguino, preparó un postre con la esencia ancestral de Tierra del Fuego.
El gobernador Gustavo Melella se reunió con el Jefe de Gabinete, Juan Manzur, en la casa rosada y abordaron diversos temas de interés para la provincia como la extensión de la Ley de Promoción Industrial, entre otros.
El gobernador Gustavo Melella se reunió con el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, con quien repasó la realidad sanitaria y económica de la provincia y los distintos temas que se encuentran trabajando ambos gobiernos, como la ampliación de la matriz productiva, la extensión de la ley de promoción industrial y el Polo Logístico Antártico, entre otros.
Dante Querciali, presidente del INFUETUR, confirmó la conexión aérea directa entre las dos provincias. De esta manera se contará con dos vuelos semanales. El anuncio lo hizo en el marco de la 156° Asamblea del Consejo Federal de Turismo
El gobernador y la vicegobernadora resaltaron también, el gran trabajo de todo el equipo de salud en este plan de vacunación inédito en el país, el cual posicionó a la provincia como la primera en conseguir inmunidad de rebaño.
Se trabajará en conjunto para elaborar una agenda de promoción del trabajo y producción.
Así lo expresó el gobernador de la provincia tras una visita al Puerto de Ushuaia. En un diálogo entre los responsables de la empresa que lleva adelante la obras, las autoridades del Puerto y Prefectura, dijo que “tiene que ver con el desarrollo estratégico de la Provincia”.
Se trata de un sistema informático de alcance nacional que permite registrar, de manera digital y unificada, las operaciones de comercio interior de las sustancias sujetas a control especial, psicotrópicos y estupefacientes, hasta el momento realizadas en papel.
Desde la Subsecretaría Provincial de Juventudes se realizará la 12° edición del Parlamento Juvenil del MERCOSUR en la provincia; una propuesta que busca fortalecer la participación de las y los jóvenes en el proceso de promoción en las instituciones secundarias.
El gobernador Gustavo Melella reafirmó y acompañó el discurso del presidente Alberto Fernández en la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre los derechos argentinos sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes.
Así lo expresó el Secretario de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, tras el anuncio de la apertura de fronteras.
El Gobierno Provincial confirmó que desde el 1 de octubre comenzarán a regir en toda la provincia, las nuevas medidas dispuestas por el Gobierno Nacional.
Será a partir del próximo viernes 24 de septiembre y la franja etaria a vacunar se irá ampliando a medida que se reciban más dosis.
Así lo evaluó la Ministra de Salud en virtud de las nuevas medidas anunciadas por parte del Gobierno Nacional. Consideró que las disposiciones se lograron por el trabajo que se viene desarrollando junto a todas las jurisdicciones; ministerios y áreas implicadas.
Se levantaron alambrados y cercos no autorizados colocados en tierras fiscales de la provincia.
A la fecha se cuenta con un 77% de la población con el esquema completo de vacunación contra el Covid-19.
Las medidas fueron informadas a través de la Dirección Provincial de Seguridad e Higiene del Ministerio de Salud. Se dieron los lugares de testeos, fechas y horarios.
En Tierra del Fuego el Día de la Biblia fue declarado en el año 2009 de interés provincial.
La audiencia se realizó este viernes en el SUM de la DPP y fue convocada por la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia. La misma busca la factibilidad de realizar las obras de ampliación de la Terminal de Cabotaje y Muelle Turístico para embarcaciones menores.
El programa cuenta con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones y permitirá medir el aporte económico directo e indirecto de la actividad turística.
La Secretaría de Pueblos Originarios, en conjunto con la Subsecretaría de Adultos Mayores y el Ceflu Ushuaia conmemoraron el Día Internacional de la Mujer Indígena con una charla debate denominada Naa Kipa Haruwen – Mujeres de la Tierra- en la cual participaron distintas educadoras ancestrales.
El gobernador de Tierra del Fuego participó de la presentación encabezada por el presidente Alberto Fernández. En el recinto del Museo del Bicentenario de la Casa Rosada explicaron los objetivos del proyecto de ley.
El Gobierno de la Provincia mantuvo un encuentro con representantes de equipos técnicos de Programas de Naciones Unidas, a fin de seguir avanzando en las gestiones que permitan el acceso a las herramientas dispuestas desde cada agencia.
En este sentido, el secretario de Turismo de Ushuaia, anunció una nueva campaña de promoción del destino en varias ciudades capitales, la recalada de cruceros y la implementación de nuevos atractivos para la temporada.
Se detectaron grietas en la cinta asfáltica en ese tramo de la ruta. Los vecinos reclaman mantenimiento y reparaciones a fin de evitar accidentes.
La representante del Frente de Todos, en Tierra del Fuego para las PASO 2021, estuvo en comunicación telefónica con Radio Mitre Ushuaia. Contó cómo vivió las elecciones y cómo van a seguir de cara a las elecciones generales.
En un trabajo en conjunto con el COE, el Ministerio de Salud de la provincia dispuso nuevas medidas de flexibilización y ampliación de disposiciones sanitarias que se habían establecido en el desarrollo de la actividad deportiva.
Estarán destinados a las mujeres y a la primera infancia de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia. Los espacios tienen como fin ampliar los servicios de cuidado integral, la promoción de derechos y garantizar estándares de calidad de vida para la población.
En estas elecciones la provincia buscará la renovación de dos de las cinco bancas con las que cuenta en la Cámara de Diputados de la Nación.
Más de 140 mil fueguinos votarán este domingo en Tierra del Fuego.
Así lo manifestó el legislador por la polémica generada a partir del pedido de una nueva reunión con gente del Ministerio de Finanzas.
En una entrevista distendida, por Radio Mitre Ushuaia, Julieta Ontivero y Leo Viturro, integrantes del dúo infantil “Sin Cordones”, contaron su historia, su presente y sus nuevos desafíos.
El 12 de septiembre los fueguinos se acercarán a las urnas para elegir los pre candidatos a diputados nacionales para las elecciones generales del 14 de noviembre.
Los registros civiles de la provincia contarán con guardias con motivo de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (P.A,S.O)
Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial N°1 Cabecera del Lago Fagnano que une la ciudad mediterránea con la Hostería Kaikén. Incluye la construcción de un puente de hormigón sobre el Río Turbio. El proyecto se concretar luego de 20 años de espera.
En la Torre de Agua de la ciudad a las 19 hs se conmemorará el Día Nacional de la Fibrosis Quística.
Durante septiembre se desarrollará una agenda cargada de actividades.
La medida tiene el objetivo de aliviar la carga tributaria y administrativa de los pequeños contribuyentes, quienes tendrán que leer la nueva resolución para saber que monto les correspondería abonar.
Así lo manifestó la ministra de Producción y Ambiente en el marco de las gestiones efectuadas por la provincia ante el Gobierno Nacional para la extensión del subrégimen industrial.
Así lo aseguró la Secretaria de Justicia de Tierra del Fuego, Daiana Freiberger.
La atleta fueguina representó a la Escuela Municipal de Atletismo de Ushuaia en la provincia de Misiones donde se consagró como Campeona Nacional.
Se busca contar con información del sector para definir políticas públicas
La Justificación de la no emisión del voto se realizará de forma presencial y virtual.
La medida se implementará en la mayoría de las escuelas que pueden garantizar una distancia mínima de 90 centímetros entre alumnos en una sola burbuja con la fuerte observación de protocolos.