Vía Salta
Christian Herrera y Matacos cantan por los niños de Morillo
El equipo presenta un concierto de “Morillo canta por los niños” el viernes 16 de abril en el Teatro Provincial.
El equipo presenta un concierto de “Morillo canta por los niños” el viernes 16 de abril en el Teatro Provincial.
El proyecto surgió de Gmaj Center a partir de la situación económica actual del país. Se busca beneficiar a más de 5 mil personas, en Capital Federal y en provincias del Interior. En nuestra provincia, se sumó la empresa familiar Kosher Winery.
El próximo viernes 19 de marzo a las 16 hs. La participación será limitada hasta 50 personas y por orden de llegada.
Luego de que su familia realizara una gran pollada para conseguir el dinero para costear la intervención, nuestro vecino del barrio El Canal emprende camino a una mejor calidad de vida.
El Club de Leones, junto a la Asociación Manekenk y Patitas Tolhuin se movilizaron para realizar la colecta solidaria.
Se congregarán en la Plaza 25 de mayo el Domingo 14 a las 17.00 horas.
José Gómez padece de cáncer, y a pesar de que tiene cobertura médica, los gastos en medicamentos y traslados superan ampliamente al aporte otorgado por la obra social.
Un grupo personas está a cargo de la logística y en los próximos días enviarán todo lo recaudado a Bariloche y distintos puntos de Chubut.
La operación es el 16 de marzo, y su familia necesita de forma urgente juntar la plata que les falta.
Este sábado realizarán la entrega de cartucheras con lápices de colores. La iniciativa es parte de “Proyecto Luz y Vida”.
Martín Alzamora (56) fue obeso hasta los 44 años, hizo un cambio radical en su vida y viaja por el país llevando un mensaje de esperanza.
Otra cosecha más del novedoso proyecto solidario, que beneficia a instituciones de la ciudad.
Franco Emanuel Leiva Ortega, oriundo de Guaymallén, está delicado en un hospital de Europa. Familiares y amigos organizaron una colecta.
El perrito estaba gravemente herido y juntaron el dinero necesario para salvarlo.
Este viernes en el Teatro Zorba, un útil escolar por una entrada.
Por orden de la Justicia, Nación y Provincia deberán costear su operación en Estados Unidos.
Osvaldo Olivera tiene 30 años, es albañil. En dos ocasiones desde el Ministerio de Salud provincial, rechazaron la compra de la placa, justificando que la misma tiene un valor muy alto y es imposible adquirirla.
Gustavo Kain se fracturó el fémur producto de una metástasis por un cáncer de riñón y debe realizarse una cirugía que tiene un costo de 120 mil pesos para volver a caminar. Si querés colaborar podés hacerlo a través de una cuenta del banco Provincia.
Cuando hablamos de solidaridad, se nos presentan ciudadanos que son ejemplos en Punta Alta. Un robo que comenzó con la tristeza de los más pequeños porque involucró una calesita, finalizó con alegría, tras la donación de la Familia Sánchez.
No hubo personas heridas pero su dueña lamenta: “me quedé sin nada”.
La caravana llegó a San Juan con donaciones para la gente que se quedó en la calle tras el evento sísmico. Entregaron ropa, calzado para niños y alimentos no perecederos.
Barbijos, termómetros, alimentos, ropa y hasta juguetes fueron entrados en distintos comedores y a organizaciones sociales.
Un grupo de almas solidarias integran el grupo Mendoza Hoy Por Ti con la finalidad de acompañar a los niños y adolescentes desde la educación y el juego.
El grupo de jóvenes de la agrupación de Pérez convocan a todos los vecinos que quieran sumarse para colaborar. Será en Plaza Belgrano y 9 de Julio.
La institución posee un centro de asistencia en Barranqueras, donde ofrece atención a niños con problemas nutricionales.
La bebé tiene 9 meses y padece Atrofia Muscular Espinal, necesita un medicamento que vale 2 millones de dólares.
Se ofrece a realizarlo porque la Municipalidad de Pérez no lo hace.
Gracias al aporte mensual que reciben pueden ayudar a las comunidades que viven más alejadas y aisladas de la sociedad.
Anita le regaló una caja con ropa y calzado a una niña que todos los días pasa por el local.
El joven de 36 años necesita un desfibrilador que cuesta 8500 dólares. Los pollos se venderán este domingo 14 de febrero.
Hace un año personas de todas las edades trabajan solidariamente en preservar el medioambiente de nuestra provincia.
Mientras decidía qué camioneta comprar con el dinero recolectado de sus seguidores, Chevrolet anunció que le donaría una camioneta más, y cumplió su palabra.
Alan Montero sufrió un grave accidente vial en 2019 y debieron amputarle la pierna para salvarle la vida. Su nueva situación lo obligó a alejarse del fútbol pero hoy tiene la posibilidad de sumarse a la Selección Argentina de Parabadminton.
Será el viernes 12 y sábado 13 de febrero, a las 16 horas,en la plaza 20 de Noviembre.
El influencer propuso a sus seguidores donar tan solo $ 10, y en menos de cinco horas ya había reunido un millón. Con el dinero se comprará una ambulancia para una comunidad del norte de Salta.
En el marco de la campaña de concientización sobre el Covid-19, el área de Juventudes de la Municipalidad de Concordia propuso pintar un mural con el mensaje “#UsáBarbijo”.
La situación actual requiere de la solidaridad de las personas sanas que puedan donar sangre ya que los bancos del país sufren la falta de este elemento esencial para la preservación de la vida.
Los alumnos de la Escuela de Canotaje y de los clubes Náutico y Rowing dedicaron la mañana de domingo a esta acción solidaria que se centró en el balneario Thompson.
Los niños y adolescentes que integran la colonia de verano de la UnCuyo lanzaron una propuesta solidaria: la idea es recaudar leche que se donará a instituciones benéficas.
Organizaciones sociales afirman que se nota un importante incremento en la cantidad de gente que hace fila para comer.
La Agrupación Sociedad Activa reprogramará la actividad para el primer fin de semana de febrero.
Se trata de la agrupación Manos Solidarias Pocito, que nació cuando se decretó el aislamiento por el coronavirus para ayudar a los más necesitados. Hoy, su labor se hace fundamental.
Raúl Ramos conmovió a los salteños con su historia de superación. Enterate cómo podés ayudarlo para que arranque el colegio con todo.
“Estoy desanimada y triste porque nos entraron a robar en el depósito”, dijo su referente Graciela Suárez.
La institución expresó su solidaridad con los hospitales de Caleta Olivia, Puerto Deseado y Gobernador Gregores.
Giuliana “La Hiena” Cosnard y su pareja, sufrieron un accidente el pasado domingo en México y están internados en grave estado. La paranaense es deportista profesional de muay thai y de artes marciales mixtas.
Se trata de María Eva González, de 38 años, quien se encuentra desaparecida desde el 1 de enero. Red de Alerta de Entre Ríos pide máxima difusión.