Vía Mendoza
Se registraron 372 casos positivos de Covid-19 este sábado en Mendoza
El Ministerio de Salud informó que no hubo fallecidos , 410 pacientes se recuperaron y que se procesaron 1.325 determinaciones.
El Ministerio de Salud informó que no hubo fallecidos , 410 pacientes se recuperaron y que se procesaron 1.325 determinaciones.
Personal de la GUR y de la Protección Vial y Comunitaria lo acompañaron hasta que se retire de la ciudad. Estaba en una estación de servicio.
La GUR y Protección Vial y Comunitaria relevaron que se mantengan las medidas de prevención, en particular, con la aparición de la cepa de Manaos en Rafaela.
La provincia confirmó en su reporte el deceso de la mujer de 68 años que padeció la cepa de Manaos.
La organizaron los padres con chicos con TEA-TGD. ¿Cuáles son las señales de alerta para un diagnóstico temprano?
Rosario notificó 186 contagios y la capital provincial 55. Detectaron la presencia de las cepas de Manaos, británica y de Nueva York.
Además, 63 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
¿Cómo hay que proceder para tener la mejor respuesta?
El Comité de Crisis informó que se analizaron 3.149 muestras. La víctima fatal es de Villa Mercedes.
Se espera un comunicado oficial del Ministerio de Salud de la provincia, confirmando la situación. El dato: el descubrimiento de la variante del virus fue por un muestreo al azar.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
Ambos pacientes registran antecedentes de viaje, se encuentran aislados y cursando la infección de manera ambulatoria.
El gremio reclamó se avance con la inoculación del sector teniendo en cuenta la gran cantidad de gente que sus trabajadores atienden a diario.
Gran cantidad de gente se junta a diario sin respetar el distanciamiento en el ingreso al hospital Carrasco.
El Gobierno puntano mostró su preocupación y solicitó a los ciudadanos extremar los cuidados y cumplir con los protocolos.
Además hubo un nuevo fallecimiento, se trata de un paciente que estaba siendo asistido en el sector privado.
El anuncio lo hizo el propio gobernador puntano, Alberto Rodríguez Saá. Además, detalló que el Estado creará una prepaga de salud provincial y resaltó el ritmo de vacunación. Descartó, por el momento, un cierre de límites provinciales.
La ocupación de camas de terapia intensiva en el Gran Mendoza, registró una suba de casi 4 puntos en relación a la semana anterior.
Así lo confirmó la ministra de Salud, Sonia Martorano. No tiene antecedente de viaje. La certificación la realizó el INTA de nuestra ciudad. También confirmaron un caso con la de Reino Unido en la ciudad de Santa Fe. Se declararon 19 positivos este viernes.
Hubo una víctima fatal, vecina de la ciudad de Justo Daract. Los números de contagios de coronavirus en San Luis siguen en alza.
Se sumarán a los renales y de córneas. El hospital Rawson será la sede de las cirugías.
La cantidad de testeos disminuyó al ser un día feriado y ascendieron 56.023 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional.
El objetivo del encuentro que se llevó a cabo en el Salón Verde, fue planificar acciones para disminuir los contagios, ante un aumento de casos en la ciudad.
La Asociación de Clínicas y Sanatorios de la Provincia de Mendoza (Aclisa) alertó a través de su informe epidemiológico semanal, que se duplicaron los casos.
Sólo es para quienes no tienen cobertura médica. Quienes tengan cobertura, se deberán testear donde los especifique su obra social o prepaga los derive.
El contingente que estaba compuesto por 47 turistas debió adelantar su regreso a Santa Fe, luego de los casos positivos de coronavirus.
“Tenemos la promesa para esta semana de que llegan otras partidas”, dijo la subsecretaria del ministerio de Salud, Lucía Cebe.
Desde el inicio de la pandemia, 84.681 tucumanos contrajeron el virus.
Un 25% de los nenes y nenas puede presentar dificultades visuales que no fueron diagnosticadas. Dibujos mal coloreados, ojos rojos, déficit atencional: las señales de alerta. Chequeos de ojos y edades para hacerlos.
El Ministerio de Salud informó que se procesaron 1.956 determinaciones y que 302 pacientes se recuperaron
Fueron 36 en todo el departamento. No hubo víctimas fatales en toda la provincia, que sumó 975 positivos.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 11.550 infectados.
El comunicado del Comité de Crisis de la provincia informó que en la fecha se analizaron 2.811 muestras.
La iniciativa es estudiada en la Cámara de Senadores. Todos los inmuebles de Mendoza deberán tener un dispositivo que detecte la concentración peligrosa de monóxido de carbono y gas natural.
Nuevamente el reporte arroja cifras altas, en el país suman 55.941 los fallecidos y 2.363.251 los contagiados desde el inicio de la pandemia,
En Brinkmann se detectaron 98 casos positivos en un día. Morteros se suma con cifras preocupantes.
El lunes en Casa de Gobierno, se reunirán para analizar las nuevas medidas que se implementarían en la provincia.
Lo confirmó el gobernador Rodríguez Saá, quien aclaró que es posible que exista un cambio en la agenda por el protocolo presidencial.
La curva de contagios sigue en ascenso y la provincia acumula un total de 84.222 infectados desde el inicio de la pandemia.
El viceministro de Salud de la provincia de Buenos Aires dijo que el nivel de los últimos cuatro días supera al de cuatro meses del año pasado.
Si bién el 50% de la población adulta mayor de PGB ya recibió la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, desde el Consejo Sanitario Interinstitucional (CSI) solicitan sostener los cuidados sanitarios.
Delia Parraquini es kinesióloga, hace dos años le diagnosticaron cáncer de mama. A los tratamientos de la medicina tradicional, poco a poco le fue sumando distintas alternativas que fue descubriendo en su afán de entender y combatir su diagnóstico.
La ministra de salud realizó una exposición sobre la situación sanitaria en el Salón Blanco de Casa de Gobierno ante miembros del Gabinete, intendentes y delegados comunales, y el gobernador.
La joven oriunda de La Cumbre, brutalmente atacada por quien era su pareja, continúa peleando por su vida en un hospital de la capital cordobesa.
El gobernador de la provincia habló sobre la complicada situación sanitaria ante el aumento de casos de coronavirus en las últimas semanas.
Además, 37 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
La noticia fue confirmada a través de un comunicado oficial por la Arquidiócesis de la provincia.