Vía Catamarca
Raúl Jalil no tiene coronavirus
Confirmó que dio negativo el resultado del test al que se sometió luego de que se conociera que un integrante de su custodia personal tenía Covid-19.
Confirmó que dio negativo el resultado del test al que se sometió luego de que se conociera que un integrante de su custodia personal tenía Covid-19.
Así lo manifestó el Presidente de las Comisiones de Salud y Trabajo, tras los anuncios del Gobernador.
Así lo informó Alejandro San José, miembro del Comité de Monitoreo y Seguimiento Covid-19
Recibió la aprobación de la ANMAT. Suple algunas funciones de un respirador artificial. Fue desarrollado entre la UNRaf, la empresa local INBIO y el CenTec Rafaela.
Marcelo Reatuzo publicó en Facebook una carta abierta a "los que deciden" que se volvió viral rápidamente.
El Concejo Deliberante montermoseño habilitó el acceso a quienes sean dueños de viviendas y sus distritos estén en fase 4. Los requisitos para poder entrar.
Se trata de la nutricionista Anahí Calvo, quien publicó "Uno sabe lo que tiene que comer". El libro está a la venta y lo recaudado servirá para costear el tratamiento médico de un amigo que atraviesa un delicado problema de salud.
Además, 106 personas se recuperaron de la enfermedad.
El intendente se encuentra en esta situación luego que su secretario Pablo Romera diera positivo de COVID 19.
A través de la Fundación Raúl Vázquez compuesta por personal de la compañía Rivadavia Seguros.
El profesional de la salud, habló sobre la política sanitaria de Mendoza y sus deficiencias.
El joven ingeniero construyó un respirador con ayuda del Gobierno provincial, pero no recibió más suministros con el cambio de ministro de Salud.
El ministro de Salud, Fabián Puratich, hizo un balance de la situación sanitaria actual en la provincia.
El hecho sucedió en Guaymallén y los lesionados fueron asistidos en la Clínica Francesa.
"Siempre la prioridad va a ser la salud de los empleados municipales y de los vecinos" aseguró Ferreyra.
Lo confirmó el ministro de Hacienda y Finanzas, Lisandro Nieri.
El primer Mandatario lo confirmó en un acto realizado en forma virtual que contó entre otros con trabajadores de la sanidad.
Fue distinguida con el título de oficial de la Orden del Imperio Británico por su trabajo sobre la muerte súbita del lactante.
Desde el sector privado de Mendoza, advirtieron que es probable que se registre un incremento importante de Covid-19.
El aumento de casos será la próxima semana. Así lo anunció el titular del COE del Hospital Vera Barros, Rafael Fernández.
En el momento más crítico de Azul, el doctor Andrés Barroni volvió a trabajar en la guardia después de siete años. "Volver es un privilegio", aseguró.
Lo dijo el subsecretario de Medicina Preventiva, Matías Espejo. Aclaró que la capacidad de internación no está amenazada.
La provincia alcanzó un total de 32.354 pacientes infectados desde el inicio de la pandemia.
Solicitan a los pacientes que no presentan síntomas no acudir a los consultorios febriles para evitar el colapso del sistema sanitario.
Convocan a una caravana que partirá este viernes, a las 11, desde el Monumento a Güemes.
Un estudio a cargo de un instituto alemán confirmó que poseen un lugar de almacenamiento especial en nuestro cerebro.
El ministro Mario Peña explicó que el turismo local no puede volver en los departamentos que permanecen en Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO), entre ellos Capital.
En la primera etapa serían tres vuelos por semana solo para los exceptuados por causas sanitarias o aquellos que realizan tareas esenciales.
Sólo le realizaron estudios a 150 efectivos de toda la provincia. El programa de testeos rápidos se lanzó la semana pasada.
El responsable de la cartera sanitaria porteña pidió que se "evite estar mucho tiempo en lugares cerrados" y se "busquen espacios abiertos".
El Hospital SAMIC dio a conocer el martes, en el último informe, que hay 240 casos activos, 11 por nexo epidemiológico, 11 informados por Laboratorio SAMIC y 7 del Plan Detectar.
El director del Hospital Regional enciende la luz roja en todo el departamento Unión.
Así fue anunciado por el intendente Javier Dieminger. Su pedido puntual dirigido a los jóvenes y las "fiestas clandestinas".
La ciudad transita un fase flexibilizada del ASPO con 322 casos de COVID-19 activos, y 1023 personas aisladas bajo seguimiento médico.
En las últimas horas murió un hombre de 89 años que estaba internado en el Hospital Pintos.
Médicos y trabajadores de la salud pública se vuelven a pronunciar en desacuerdo con la dirección llevada adelante por Martín Roberto Piaggio, primo del intendente de Gualeguaychú. Exigen la renuncia inmediata del referente del ente y sus funcionarios.
Así lo indicó la secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia. Representan 142 que no van a trabajar, por tener síntomas, ser contacto estrecho o tener coronavirus.
Fue en el marco del "Plan Municipal de Acompañamiento de Personas Mayores".
Durante las últimas 24 horas se informaron 13 nuevos pacientes contagiados de Covid-19.
La modificación de los protocolos fue aprobada por el Concejo Deliberante el martes por la mañana.
Lo informaron desde el Municipio luego de los controles realizados entre sábado y lunes.
Durante las últimas 24 horas se sumaron 149 pacientes infectados y tres fallecimientos.
Así lo informó el municipio este miércoles por la mañana. Además, hay 34 hisopados realizados pendientes de resultado y 1135 en seguimiento.
Los propietarios expresaron que no pueden seguir cerrados y que la situación económica es desesperante.
El paso al costado lo dieron los doctores Monica Rodriguez, Maria Elena Badra, Luis Rossi y Gerardo Galimbertti.
Sandra Fernández y Carla Escobar fueron las muralistas que trabajaron en la obra. El mural de 8x3 metros está ubicado en Juan B. Justo 510.
Hay otros cinco adultos mayores a los que ya se considera positivos por criterio clínico; todos se encuentran en buen estado de salud. Se informó además que el resto de los residentes no han presentado manifestaciones clínicas.