Vía Mendoza
El “home office” llegó para quedarse y para muchos ya no es una opción
Algunas personas no pudieron adaptarse al trabajo desde casa, lo que les trajo consecuencias para su salud mental, y por ende, a su salud física.
Algunas personas no pudieron adaptarse al trabajo desde casa, lo que les trajo consecuencias para su salud mental, y por ende, a su salud física.
Es responsable de los circuitos de “recompensa” del cerebro y se puede estimular con ciertos hábitos.
Entre otros datos, aportará información sobre eventuales efectos del coqueo frente al riesgo de deterioro cognitivo.
Aunque el 31 de diciembre venció el plazo para el cierre de manicomios de todo el país, el Hospital Ragone no pudo terminar el proceso de desmanicomialización.
38 años después. Un combatiente cordobés y uno inglés hicieron las paces. “Espero que sea el comienzo de una larga amistad”, le dijo Paul McKay a César Moreno. Esta es la historia que los enfrentó el 15 de mayo del 82 y que hoy los une.
A través del equipo del Dispositivo de Atención y Orientación Psicológica.
La atención psiquiátrica se suma a la modalidad de "Telesalud".
El informe lo realizaron dos estudiantes de la Facultad de Medicina, quienes ya finalizaron el cursado de medicina. Los resultados demuestran valores llamativos.
Este proyecto se suma a los ya implementados por el Municipio desde el comienzo de la pandemia
En esta iniciativa intervienen la Secretaría de Salud Mental y la Secretaría de Gobierno a través de las áreas de Salud Mental y Comunicación Insitucional.
Será a partir de las 18 horas, por el Facebook de la Secretaría de Salud.
Así lo manifestó luego de que se conformara la Secretaría a cargo del Lic. David De Piero.
Se abordaron temas vinculados a lo establecido en la Ley Nacional de Salud Mental N° 26.657
La línea destinada a brindar contención emocional y psicológica, se encuentra habilitada de lunes a viernes en el horario de 10 a 18.
La misma se realizará el viernes 16 de octubre, a partir de las 16 horas y podrá verse a través de las redes sociales del Municipio.
Las consultas se realizaron en el marco del Plan Integral de acompañamiento implementando por el Municipio.
La acción busca contener a a todos los trabajadores de la salud que lo necesiten en el contexto de pandemia por COVID-19.
Durante la transmición participarán bandas musicales, artistas y activistas.
Profesionales de Salud Mental de la provincia brindan recomendaciones a tener en cuenta para controlar la ansiedad.
Salud mental en tiempos de pandemia.
Preocupan los efectos psicológicos y emocionales a partir del aislamiento e interrupción de actividades cotidianas.
Se trata de un plan de lucha y visibilización de la situación que viven en la institución.
Estarán emplazadas en el predio del Hospital "Dr. Alejandro Korn".
"Son pacientes que familiares olvidan, históricamente el hospital ha sido un depósito de personas", aseguró Fernando Acuña, gerente del hospital.
10 de septiembre: día para hablar de los derechos y la atención efectiva y oportuna de la salud mental.
El espacio funciona los días lunes y miércoles de 8 a 17 horas; y martes, jueves y viernes de 8 a 14 horas.
Las líneas telefónicas de asistencia han requerido unas 3.700 intervenciones.
Estará ubicado en calle Prefectura Naval y Aeroposta Argentina. Brindará protección integral para la mujer de todas las edades y abordará la problemática de la violencia de género. También trabajará en conjunto con la Secretaría de Salud.
Estos momentos son una oportunidad para aprender a cambiar: nos obligan a tomar decisiones y buscar alternativas.
Seis casos entre residentes, enfermeros y enfermeras, una cocinera y un transportista dieron positivo.
El ORSMA es interdisciplinario y básicamente es un modelo de control y supervisión estatal pionero en términos de construcción democrática e institucionalidad participativa.
Encuentros virtuales para el intercambio de experiencias provinciales e internacionales organizado por el Ministerio de Salud de la Nación.
Generado por las profesionales del servicio de salud mental Laura López, licenciada en Trabajo Social y Sofía Capriata, licenciada en Psicología.
El bloque de concejales de Bien Común solicitó se ponga en marcha la Ordenanza 3885 que creó la Mesa Municipal de Prevención del Suicidio.
Dado el actual contexto de emergencia relacionada al COVID-19, brindan atención telefónica para orientación, contención o atención emocional .
A partir de esa situación, piden testeos a toda la población de hospitales de salud mental.
El Municipio continúa llevando adelante acciones desde la cartera de Salud Mental y Adicciones, con el fin de asistir a la comunidad.
Es en el marco de este actual estado de aislamiento social y obligatorio, y dirigido a todas las personas que presenten síntomas puntuales.
Es un mensaje desde el Área de Salud Mental del Ministerio de Salud de Santiago del Estero.
La entidad que agrupa a estos profesionales pide participar en los equipos de salud que trabajan sobre la pandemia. También que las obras sociales reconozcan la terapia online.
Según un estudio, el momento que estamos atravesando dejará huellas que nos acompañarán para siempre.
Este cuadernillo de actividades está pensado desde el apoyo terapéutico y generado por las profesionales del servicio de salud mental.
La Ministra participó junto a parte de su gabinete en una videoconferencia con la SENAF en el marco del Consejo Federal de la Niñez.
Se anunció una serie de encuentros on-line para niños y niñas, adolescentes y adultos.
Con el fin de aliviar nuestra mente y evitar malestares a la consciencia el cerebro realiza un mecanismo llamado "represión". Solo cuando estemos preparados para enfrentar lo reprimido podremos llegar a lo desconocido.
Será a partir de las 10:30 y estará a cargo de la licenciada Magdalena Vercelli.
El aislamiento produce un aumento en la preocupación de la sociedad que puede afectar nuestra salud mental.