Vía Punta Alta
Punta Alta: los comercios continuarán con el horario actual
Hasta el 31 de agosto. El rango horario actual continuará de 10 a 18hs, para los comercios no esenciales.
Hasta el 31 de agosto. El rango horario actual continuará de 10 a 18hs, para los comercios no esenciales.
Este mediodía se reunió el Comité Operativo de Emergencia (COE) para evaluar la situación epidemiológica de la provincia.
El fiscal de Chubut, Marcos Nápoli, dio a conocer el acuerdo de las partes.
Así lo afirmaron desde la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo -FAEVYT-.
Así lo aseguró la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, luego de que se confirmara la circulación comunitaria de coronavirus.
Actualmente un sector debe jubilarse a los 65 años porque pertenece a un sindicato distinto.
En un comunicado, señalaron que la agrupación se sumará al trabajo de unidad que viene realizando el espacio Todos Somos Tres Arroyos representado por los concejales del Frente de Todos, el diputado Pablo Garate y miembros de diferentes agrupaciones.
La adhesión otorga beneficios económicos y contempla la creación del registro provincial.
Tras el deceso, familiares del empresario santafesino salieron a pedir que se respetara la intimidad dentro de la casa.
El plan contempla el pavimentado de 30 cuadras. Continuarán por Villa Aurora.
La propuesta prevé la construcción de 26 kilómetros de vía desde Fraga hasta la capital puntana.
Desde el municipio criticaron la decisión de cambiar la modalidad de trabajo de los policías que viajan a Mendoza.
Durante el reducido acto, el intendente Walther Marcolini aseguró que tienen "un concepto de desarrollo federal".
La exministra de Seguridad cuestionó la cuarentena que se llevó a cabo en el país.
Es una ampliación, con un cuarto módulo. Se suma a los 260 millones anunciados para llevar el servicio a tres nuevos barrios. También construirán las oficinas propias en el sur de la ciudad.
El ministro de Seguridad santafesino se refirió además a la denuncia contra el fiscal rafaelino Martín Castellano.
Dedicó un irónico mensaje y advirtió que "es el momento en que con más facilidad la gente se relaja y los contagios prosperan".
Vuoto manifestó que "el Presidente Alberto Fernández desde un primer momento priorizó la inversión en ciencia y en tecnología".
El Gobernador de Tierra del Fuego celebró el anuncio del Presidente de la Nación sobre la elección de nuestro país para la producción de la vacuna contra el COVID-19 para Latinoamérica.
El Obispo Gabriel Condori señaló que "la Iglesia está presente en todo el mundo y colabora en 167 países con alimentos e insumos. Incluso en Argentina, y por eso estamos muy felices de poder llegar hasta el fin del mundo.
El vicegobernador se reunió con el intendente de Banda del Río Salí para analizar la situación epidemiológica del departamento Cruz Alta.
Se sumarán nuevas luminarias led y mejoras en la plaza Los Pinos, con el objetivo de poner en valor estos espacios comunes usados por las familias del lugar.
"Queremos reconocer y agradecer la tarea de este cuerpo de colaboradores", aseguró el vicegobernador.
Envió un mensaje de apoyo a través de las redes sociales.
La localidad tendrá un plan de obras por más de 100 Millones de pesos.
Una compañía de seguros aportó aparatología por un monto de 500 mil pesos para el Área de Neonatología.
La Fiscalía de Estado, junto a Asesoría de Gobierno, actuarán por los perjuicios a la provincia que generó el DNU Nº 756, firmado en 2018.
Luego del anuncio oficial, funcionarios municipales se reunieron con los representantes barriales de Antártida Argentina, El Bosque y Brigadier López. El plazo de obra es de 14 meses.
El intendente reclamó la presencia de agentes provinciales luego del decreto de Perotti declarando la emergencia en seguridad.
Adelantaron graves perjuicios económicos si la obra no se concreta.
La situación habitacional es apremiante y es un despropósito tener esas viviendas desocupadas", dijo Juan Ojeda
El Sedado aprobó el pliego ayer por decisión unánime.
La votación será el 27 de septiembre, con muchas medidas de bioseguridad, para autoridades de mesa y votantes.
La Secretaría de Pueblos Originarios y la Dirección Provincial de Políticas Socioeducativas invitan a participar del evento virtual "Encuentro con Maximiliano Mamani", destinado a la comunidad educativa y público en general.
El gobernador, Juan Manzur, se reunió esta mañana en Buenos Aires con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, para tratar el tema.
Los damnificados aclararon que no cobran desde hace un mes y medio.
El intendente de Tandil le respondió a Alejandro Vieyra y aseguró que quienes viajen a la ciudad serrana desde Azul deberán hacer 14 días de cuarentena.
El gobernador de la provincia estuvo en aquella localidad acompañado por diferentes funcionarios.
La diputada Carolina Yutrovic forma parte de la comisión de Hábitat en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.
Andrés Gil Domínguez sostuvo que la responsabilidad ulterior debe actuar en esos casos, no la censura previa.
Lo afirmó el presidente de la UCR de Coronel Rosales y actual concejal de Juntos por el Cambio, Néstor Martínez.
Desde el Municipio lanzaron una invitación vía Zoom para el jueves 13 a las 15:30 horas.
Suarez busca otorgarle "dinamismo" a la Casa de leyes a través de la Unicameralidad. Plantean eliminar la reelección del gobernador.
Cinco de seis de votos de la Corte Suprema santafesina inclinaron la balanza para archivar el pedido.
Fue tras la denuncia pública a un productor, que intentó agredir a un vecino, que se quejaba de cómo se realizaba una fumigación.
En la Ciudad de Buenos Aires habrá algún tipo de flexibilización, mientras que en Provincia todo seguiría igual.
El gobernador aseguró que la orden de crear un comité de emergencia coincide con la postura de la provincia.