Vía Santiago del Estero
El gobernador Zamora confirmó que la obra pública se paraliza hasta el 31 de marzo
Se trata de una nueva medida para evitar la propagación del coronavirus en Santiago del Estero.
Se trata de una nueva medida para evitar la propagación del coronavirus en Santiago del Estero.
Así lo anunciaron los intendentes Dario Monteros y Aldo Salomón para evitar la aglomeración en ambas ciudades.
No son personas internadas, sino aquellas que viajaron al exterior y tienen indicación de seguimiento o las que estuvieron cerca de algún caso sospechoso.
Desde el Municipio estiman empezar las entregas la próxima semana. El Comité de Crisis ajusta los detalles.
El acuerdo lo rubricaron la Asociación Empleados de Comercio y el Municipio, será de 8 a 17 y no habrá actividad el martes 24, podrán sumarse otras firmas comerciales.
El ministro de Seguridad solicitó a los jefes policiales que "no tengan miedo en aplicar la ley". Pero volvió a polemizar al atacar a los intendentes de Rosario y Santa Fe.
Los casos son parte del nexo epidemiológico del paciente que fuera confirmado en la jornada del último viernes en la ciudad de Ushuaia.
"Nos toca ser inflexibles con quienes incumplen las normas", sostuvieron los funcionarios.
Lo dijo el secretario de Servicios Públicos Mauricio Morán. Se trata de tareas como recolección de residuos domiciliarios, el desmalezamiento, barrido y limpieza de calles y espacios públicos.
El ministro de Desarrollo Social anticipó que el tema ya fue planteado por el presidente Alberto Fernández.
"Hay una gran desaprensión de parte de la gente", dijo el jefe policial, Sarnaglia. "Vamos a ser muy exigentes en el cumplimiento", agregó el gobernador Perotti.
Serán consideradas esenciales junto a las 24 iniciales que incluía la normativa presidencial.
Si bien se proclamó obligatoriedad del cumplimiento de una cuarentena total propuesta por el gobierno nacional, en muchos lugares el movimiento de gente fue abundante.
Fueron durante la madrugada del viernes en los controles policiales para prevenir la propagación del coronavirus.
"Se trata de un adulto que cuando comenzó a manifestar fiebre y sospechó que podía tratarse de coronavirus, inició su aislamiento", dijo la doctora Alejandra Alfaro.
La conversación duró algunos minutos y fue por vía celular, antes de la reunión que mantuvo ayer el presidente con los gobernadores.
Habrá un control estricto para se paralice la circulación masiva de personas y que los vecinos salgan de sus casas sólo por emergencias, por alimentos o por remedios.
Las sucursales permanecerán cerradas hasta el 31 de marzo inclusive.
Gabriela Castillo, aseguró "que estas tareas se llevan adelante en el marco de las acciones dispuestas por el Gobernador, Gustavo Melella".
El gobernador encabezó una reunión de Gabinete donde analizaron el decreto de Necesidad y Urgencia que dio a conocer el presidente Alberto Fernández.
"Si estamos unidos y cumplimos las disposiciones, esto pasará pronto", aseguró el Presidente a través de Twitter.
El primer mandatario de Mendoza agradeció a la población por colaborar con la cuarentena pero "Hay errores graves que se están cometiendo".
El Gobernador de San Luis pidió a los sanluiseños que se cuiden, cumplan la norma y se queden en sus domicilios.
El gobernador de la provincia aseguró que en Catamarca las medidas serán severas para quienes incumplan el aislamiento obligatorio.
El Gobernador de Mendoza envió un móvil policial a un café que tenía personas sentadas. "Realizaremos un estricto control", afirmó.
Se trata de aerolíneas internacionales que operan en el país y otras que no lo hacen pero que dispusieron sus aeronaves.
Se trata de un hombre de 56 años y su esposa, que luego de viajar a Europa. Ambos están aislados en Neuquén.
Es con el fin de garantizar la cuarentena, luego del anuncio del Gobierno sobre el aislamiento obligatorio.
El senador justicialista respaldó las medidas del Gobernador para luchar contra el COVID-19 en Jujuy.
El Concejo Municipal de Rafaela extendió la declaración hasta 60 días. Unos 65.000 pesos de sanción y hasta clausuras definitivas.
Solo podrán viajar quienes están exceptuados de cumplir la cuarentena obligatoria.
Así lo anunció la vicepresidenta a través de su cuenta de Twitter. Agradeció a los médicos cubanos y adelantó que cumplirá con el aislamiento voluntario, pese a que la isla no es un país de riesgo.
Surge del decreto del Gobierno. Alberto Fernández ya había mencionado algunos.
El Concejo autorizó al Ejecutivo a agilizar la adquisición de material sanitario, y le pidió crear una plataforma para entretener a los rosarinos los días de cuarentena.
Se debe a que el primer mandatario provincial se encuentra en aislamiento voluntario.
En esa fecha 41 trabajadores argentinos -entre ellos cuatro buzos tácticos de las Fuerzas Especiales de la Armada Argentina- llegaron a Leith en el Bahía Buen Suceso .
Los lugares donde se tramitan de manera presencial cerrarán este jueves. La plataforma digital aun no está operativa.
Los legisladores abordarán el proyecto el próximo miércoles, con el fin de dotar de recursos a la Provincia para enfrentar el coronavirus.
Por el coronavirus, el gobierno de las Islas "recomendó encarecidamente" la salida de turistas y extranjeros del lugar, por lo que los excombatientes debieron acortar su viaje.
Además se permitirá la apertura de los supermercados y almacenes el día domingo 22.
Mariano Arcioni, declaró "la emergencia sanitaria al sector público de la salud provincial por el término de 180 días", en el marco de la pandemia de coronavirus .
"Los vecinos de Ushuaia y Río grande vienen hacer su cuarentena a Tolhuin, vienen a proveerse en nuestros negocios", manifestó Harrignton
El intendente Pablo Javkin ratificó la postura a nivel local en torno a las medidas por la epidemia de coronavirus.
Alberto Fernández recibirá en la residencia de Olivos a los gobernadores para informarles las medidas adoptadas por el avance del coronavirus.
El gobernador se expresó en redes sociales y consideró que solo "así vamos a poder enfrentar esta pandemia".
El Gobernador se reunió con los intendentes del Sur en San Rafael. Pide que a Mendoza le dejen "levantar la cosecha"
Le medida no incluye al personal de las fuerzas policiales y de seguridad, y del Ministerio de Salud.