Rumbos
Consejos para cuidar los cercos y mantenerlos libres de hongos e insectos
Es momento de podar los cercos, aumentando así la circulación de aire entre las ramas.
Es momento de podar los cercos, aumentando así la circulación de aire entre las ramas.
Son plantines del vivero municipal que funciona en un predio de los talleres ferroviarios.
El juez federal de Paraná, Leandro Ríos, lo envió a juicio por tenencia simple de estupefacientes.
Es hora de sembrar alelíes, caléndulas, claveles, margaritas y crisantemos.
Las tonalidades de cada especie nos aportan mucha información para cuidarlas mejor.
Enero es un mes difícil para el jardín por sus temperaturas extremas, los vientos, las lluvias y granizadas... Te contamos cómo cuidar tu jardín.
Te dejamos algunos tips para cuidar tu espacio verde mientras estás de vacaciones.
La naturaleza está de fiesta y las flores y frutos se vuelven un gran aliado para la decoración navideña.
Diciembre es el mes perfecto para hacerlo. Con estos cuidados crecerán más sanos.
Desde los celtas hasta hoy, esta tradición navideña celebra lo bueno de la vida.
Con una buena asistencia de los vecinos a retirar ejemplares para sus casas, también participaron de la reforestación de la plaza Casado
Cabrera es un apasionado de su trabajo. Circula en una bicicleta rodeado de plantas y flores que decoran la ciudad.
Lindas y buenas ideas para disfrutar de las fiestas protegiendo nuestro planeta.
Los insectos comienzan a dejar larvas, y es mejor estar atentos para evitar dolores de cabeza.
Con esta técnica cada parte complementa a la otra y cada una aporta lo mejor.
Su visita siempre es placentera, pero hay que llamarlos. Enterate cómo hacerlo.
Existen diversas plantas aromáticas que combaten de manera natural a los mosquitos.
Te contamos mitos y verdades esta planta que es una de las más evolucionadas del reino vegetal.
Ocurrió en el barrio Industrial y debieron poner en marcha el Protocolo de Emergencia. No hubo que lamentar personas intoxicadas.
Será durante la tarde de este sábado 15 de septiembre. La propuesta surgió a través de las asambleas de presupuesto participativo.
Aprovechemos estos días para detectar y eliminar las malezas en nuestro jardín.
Producen 9.000 mil al año y esperan que en los cuatros años de gestión hayan plantado 40 mil plantines.
El objetivo de esta iniciativa es generar conciencia y compromiso sobre el cuidado del medio ambiente.
Los ejemplares de paulownias fueron plantados en Avenida Besares.
Esta vez fueron vecinos de la zona norte los que hicieron visibles un par de baches.
Se estima que este año se plantarán 30.000 ejemplares nacidos en los viveros municipales.
"El jardín de los baches", es el nombre que recibe esta iniciativa artística. En el barrio Floresta se realizó la primera plantación.
Es una campaña de la Municipalidad de la capital provincial que realiza en conjunto con la ONG Decyde.
Se trata de dos mujeres, una de 59 años y otra de 20. Paseaban dos perros, pero en el trayecto se llevaban las plantas.
Las rosas son las flores más preciadas por su hermosura, aroma y colores. Todo lo que hay que saber para armar un rosedal en casa.
La primavera es sinónimo de flores. La mayor parte de las especies crece a partir de esta época del año. Mirá la lista con las 10 flores ideales para esta estación.
Para promocionarlo, publicó en las redes un video que de inmediato se viralizó. Vos, ¿te lo comprarías?
La fundación Cullunche pide "métodos menos cruentos" de control de la plaga.
Una publicación de Ezequiel Agüero para identificar sin errores cada una de las especies.
Las suculentas son las plantas más buscadas. Se multiplicaron los emprendedores que las cultivan y venden y los cordobeses más fanáticos hasta las coleccionan. Un fenómeno que no para de reproducirse.
El viverista Álvaro Ruiz Moreno explica cuándo se podan estas plantas y qué cuidados conviene tener.
El viverista Álvaro Ruiz Moreno explica cómo afecta el sol a la estrella federal y cómo cuidarla.
El viverista Álvaro Ruiz Moreno, detalla todo lo que hay que saber antes de cultivar esta planta.